sábado, 1 de mayo de 2010

Como una final.

Que importante fue este triunfo.

Porque además de sumar en la tabla y continuar con la ventaja de puntos sobre nuestro inmediato perseguidor, le suma al plantel una importante cuota anímica para los dos partidos finales.

Ahora bien, cuidado con pasarse de la relajación natural que trae el haber conseguido el cuarto triunfo consecutivo.

Al equipo se lo nota más seguro y ante Tigre han levantado el nivel de juego, sobre todo en el primer tiempo, pero no creamos que se ha convertido en el gran equipo.

Mientras sigan entregándose como en los últimos partidos seguramente obtendrán resultados positivos.

Actitud, solidaridad, inteligencia. Tres premisas que no deben faltar en ningún equipo.

La calidad y el buen juego irán aumentando a partir de la seguridad que el equipo vaya sumando partido tras partido, como se está viendo en esta seguidilla de triunfos.

Reitero una vez más mi satisfacción por la levantada de Grazzini, el crecimiento del juego de Yacob, la ratificación del chico Fernández, la confirmación del buen momento de la dupla central de la defensa y el compromiso y buen juego de Claudio Bieler.

Una buena noticia también fue la reaparición en reserva de Marcos Cáceres y la continuidad de Lucas Licht quien quizás pueda jugar o ir al banco.

Como siempre a los hinchas nos gusta jugar a ser técnicos, sugiero que si el técnico desea que juege Licht, que lo haga como volante por la izquierda y que Fernández – para mí no debe de ninguna manera salir del equipo- creo que puede ser un buen volante por derecha, aunque es zurdo. Es cuestión de probarlo en la semana. Tendríamos de esa manera acompañando a Yacob a dos volantes con recuperación, juego agresivo y llegada.

Por último espero que el plantel no se entregue a esa sensación de que ya estamos afuera de todo. Al contrario debe enfrentar los dos partidos que restan con total concentración y sabiendo que todavía falta para lograr escaparle a la promoción.

Por eso el próximo partido, Racing deberá tomarlo como una final.

Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com.

lunes, 26 de abril de 2010

No es el momento de relajarnos.

Normalmente cuando uno obtiene ciertos objetivos tiende a relajarse.

Era muy difícil pensar que Racing iba a conseguir nueve puntos de los nueve en juego en una semana, sin embargo lo logró.

Ya se escuchan voces que hablan de un Racing salvado de todo y esto puede ser contraproducente.

Aunque parezca que no es tanto, todavía falta mucho y en este momento no hay que aflojar.

Es cuando más concentrado debe estar el equipo.

Como si jugara los partidos finales para ser campeón ya que al fin y al cabo, si se consigue zafar de la promoción es como haber logrado un campeonato.

Por lo que se sufre. Por la ansiedad. Por lo estresante.

Ayer, quizás por el cansancio y por ese estado se pseudo-tranquilidad que da el haber ganado en Tucumán, el equipo se mostró como dormido en el primer tiempo y reaccionó mejor en el segundo. Grazzini esta vez no gravitó en el juego, tampoco en la recuperación y esto motivó que Racing perdiera en el medio, aunque Banfield no inquietaba a De Olivera.

Como rescatable, el chico Fernández sigue siendo de lo mejor y aunque Litch pueda jugar no debe salir del equipo. De Castroman debo decir que se metió rápido en el partido, incluso salvó una situación de riesgo cerrando en el área chica de Racing.

Bieler muestra siempre esa imagen de desentendido del juego, pero sabe mucho y está en las mejores jugadas. Se perdió un par de situaciones increíbles pero por suerte concretó el último gol que tranquilizó a todo Racing y a nosotros los hinchas.

Hay algo que me llama la atención: Cuando entra Ayala y Martinez va a la izquierda, Racing deja espacios entre los dos centrales y el fondo pierde esa firmeza. A mi gusto no tocaría la zaga central y correría a Lluy a la izquierda y que Ayala por esos pocos minutos que juega lo haga de marcador de punta en la derecha de la línea de fondo. Pero la dupla Aveldaño-Martinez no habría que tocarla.

De cualquier manera estamos mucho mejor y debemos luchar para seguir con esta racha, tratando de conseguir no solo salir de la promoción sino sumar la mayor cantidad de puntos posibles para el próximo torneo.

Por me parece que no es el momento de relajarnos.

Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com.

jueves, 22 de abril de 2010

Volver a ilusionarnos.

Pedía en el comentario anterior que Racing jugara con Grazzini, tal como lo hizo en el segundo tiempo con Vélez.

Por supuesto esta era sólo una expresión de deseo de un hincha, aunque debo admitir que me alegré profundamente que Grazzini integrara el equipo, por las razones que esgrimí en mi última nota.

Fue muy importante en el partido que Racing ganó en Tucumán, donde se destacó la dupla central Aveldaño-Martinez (un acierto de Russo de no tocarla) y donde tuvieron un muy buen desempeño Fernández y Yacob.

Los demás acompañaron bien y más que aceptable fue la tarea de el chico Sainz, a quien se lo vió con personalidad y seguridad en un partido donde se jugaba mucho. ( Otro acierto de Russo ).

El equipo tuvo actitud, personalidad y control de casi todo el partido y eso genera confianza, la que debe servir para que el próximo domingo podamos prolongar esta racha ganadora.

Sin brillar Racing ha mejorado su juego, lo que nos permite volver a ilusionarnos y ver el futuro con más optimismo.

Hay que confiar en el equipo y la hinchada el domingo deberá mostrar una vez más su apoyo incondicional a esta camiseta, que hoy defienden estos jugadores.

Con la fe que nos identifica. Con la esperanza renovada.

Los partidos que faltan necesitan que los hinchas tengamos más paciencia que nunca aunque los nervios nos traicionen, para no cometer un error que podría ser irreparable.

Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com.

lunes, 19 de abril de 2010

Es tiempo de cambiar.
Todos los partidos de Racing comienzan igual.
Pierde la pelota a los dos minutos y luego se desordena a veces exageradamente para recuperarla.
Cuando vuelve a tenerla en su poder, no hace dos pases seguidos y parte el esperanzado pelotazo sin destino cierto. Por eso Bieler debe bajar a la mitad de cancha para ver si toca alguna pelota y cuando sucede ( normalmente la juega bien ) no prospera nada ya que no tiene tiempo de llegar al área.
El primer tiempo desperdiciamos el flanco derecho con Lluy, un jugador indeciso y con conceptos erróneos

-como el caño fallido en la mitad de cancha que originó una réplica de Vélez o cuando queda de último hombre en un corner y al tomar el rechazo intenta una gambeta que casi la pierde- y Castroman quien nunca termina de redondear una buena actuación.
Vélez con poco ( un equipo de juveniles ) hizo lo que a Racing más le molesta, que es hacer circular la pelota, y aunque solo llegó en dos centros de pelota parada nos convierte el gol. (había tres jugadores de Vélez solos).
La lesión de Castroman permitió realizar un cambio que iba a dar sus frutos.
Entró Grazzini y se convirtió en el conductor del equipo.
Evidentemente ayudado por la expulsión del jugador de Vélez, Racing de a poco se adueño del partido y se comenzaron a generar situaciones de gol.
El fútbol es un juego de contagio y Grazzini logró con su gambeta y su toque que sus compañeros
se sumen a ese juego y así crecieron Luguercio, Bieler y Fernández.
Racing apareció entonces como un equipo más sereno, más seguro y en una ráfaga de juego llegaron los tres goles que le dieron tranquilidad.
Esto está señalando algo importante: Con Grazzini, aún intermitente, Racing intenta jugar más, no hay tanto pelotazo y posee más tiempo la pelota.
Por lo tanto creo que es tiempo de cambiar.
Racing, es decir Russo, debe decidir si jugamos como lo veníamos haciendo o se prueba repetir lo realizado en el segundo tiempo.
Yo elijo la segunda instancia, donde por lo menos se puede intentar un mejor juego y aplicar ese estilo de aquí hasta el final del campeonato.
Por supuesto con actitud y solidaridad.
El miércoles el equipo debe salir a ganar, ya que un triunfo nos daría un gran respaldo anímico y un colchón de puntos más que importantes.
Un párrafo aparte para la hinchada: Nos estamos jugando la permanencia. Entendamos que no es el momento de cometer errores que nos cuesten puntos y suspensión de cancha.
Sólo el aliento será la contención que este equipo necesita.
Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com

lunes, 12 de abril de 2010

Demasiado para este Racing.

Otra vez los resultados beneficiaban a Racing y no hicimos nada para aprovecharlos, aunque también admito que jugábamos contra – a mi gusto – el mejor equipo de los últimos años y era previsible que se podía perder.

Pero el tema es como se perdió.

Nuevamente asomó la imagen de un equipo derrotado antes de jugar, si no, no se puede explicar esa liviandad para encarar el partido.

Sabemos que Racing no tiene jugadores – salvo Grazzini y Fariña que hoy no jugaron - que puedan darle pausa y destino cierto a una pelota, por lo tanto es un equipo que debe jugar a presionar provocando el error del rival.

Como dijo Russo el partido anterior Racing debe ser vértigo, aunque esta vez fue todo lo contrario.

Habitualmente Racing pierde la pelota rápidamente.

Hoy prácticamente ni la tuvo. No ofreció resistencia. Se mostró como paralizado.

Si hasta parecía deslumbrado e hipnotizado por el juego de su rival.

Sabiendo lo que se está jugando, estos partidos debería jugarlos a “muerte”, pero daría la sensación de que Racing está detenido en el tiempo, esperando que vayan pasando las fechas y rogando que sus rivales, sobre todo Chacarita y Atlético de Tucumán sigan perdiendo.

Está como resignado a jugar la promoción.

Sobre el partido quiero decir que una de las cosas que me llamó la atención fue la “tranquilidad” de Russo en el banco, salvo en los primeros momentos del mismo. Otra es como no se le ocurre meter un jugador en el palo, en el tiro libre de Sosa, sabiendo de la pegada de este jugador.

El resto fue lamentable. Ya desde el comienzo se veía que Fernández y Rossano estaban como atemorizados. Hauche solo chocaba y el resto no sabía como tomar a los jugadores contrarios.

Pateamos un solo tiro al arco ( Castroman a los 18 minutos del segundo tiempo!!!)

Fue tan llamativa la superioridad en el juego ( cualquier jugador de ellos se sacaba de encima un par de jugadores de Racing ) y la diferencia en el ritmo y la velocidad ( que puede estar dado por la confianza y seguridad ) entre los dos equipos, que llegó a parecer un entrenamiento de Estudiantes contra un muleto.

Es lamentable, pero yo lo sentí así.

Que más decir. No tengo palabras. Un equipo que no devuelve nada a la sufrida hinchada que lo alienta siempre. Si hasta Luguercio se ve bajoneado. Ojalá los jugadores perciban lo que estamos sintiendo los hinchas, para que entiendan cual es nuestro dolor y nuestra tristeza.

Salvo que pasen “otras cosas” que los hinchas desconocemos y entonces necesitaríamos que alguien importante blanquee esa situación.

Van dos fines de semanas desperdiciados y esa mínima cuota de suerte que estamos teniendo puede no continuar.

Hace mucho tiempo que no veía tanta diferencia entre un equipo y otro.

Evidentemente este Estudiantes fue demasiado para este Racing y espero que el golpe anímico se pueda asimilar lo mejor posible.

Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com.

viernes, 9 de abril de 2010

Con la alarma encendida.

Racing volvía a tener una nueva oportunidad para tomar aire y alejarse de la zona de Promoción. Salvo el resultado de Gimnasia, los demás equipos del campeonato de abajo habían perdido.

Los Bichitos de La Paternal, nos había dado un a gran mano.

Pero pareciera que los hinchas de Racing estamos destinados a ver siempre la misma película.

Cuando tenemos los clavos, nos falta el martillo.

Sin duda el equipo mejoró en actitud y se consolidó en defensa, aunque seguimos siendo tibios en medio campo y ataque.

Ahora se puede ver que la línea de fondo más firme y en este partido tuvo una muy buena tarea Lucas Aveldaño y reconforta apreciar que ha crecido en su trabajo.

También Martinez anduvo bien y los marcadores laterales no desentonaron.

Aunque la cosa cambia cuando recuperamos la pelota y hay que darle un buen destino.

No vamos a descubrir nada nuevo diciendo que Racing no tiene circulación limpia de pelota y eso no permite que por ejemplo, un jugador como Bieler se luzca más.

Los lanzamientos sin destino fijo son el final de la historia en la mayoría de las jugadas y generando un desgaste muy grande.

Nuevamente el chico Fernández fue importante y Rossano se atrevió un poquito más pero sin llegar con convicción al área.

Adelante Hauche, que logra inquietar a todos los defensores y conmueve con su entrega, - se va entendiendo mejor con Bieler quien lo asiste muy bien, pero parece ser que ese trajinar le hace perder, a la hora de estar en posición de gol, la necesaria tranquilidad y claridad para definir.

Racing juega todos los partidos como si estuviera en medio de una tormenta, sin estabilidad y equilibrio, por eso cuando encuentra un equipo que tiene pausa y buen toque se desespera.

Trató de no dejar pensar a los mendocinos y lo logró sobre todo en el primer tiempo, pero produjo un desgaste físico tremendo, sobre todo en el medio campo, y como no se pudo abrir el marcador en ese tiempo, Godoy Cruz pudo tener un segundo período más tranquilo.

Quizás este buen jugador que es Bieler necesite un compañero que pueda tener esos segundos de pausa para generar un buen toque y crear una jugada clara.

Fariña sería un buen aliado de Bieler pero los tiempos angustian y a los actores hay que mandarlos a escena sin ensayos donde prácticamente todo queda librado al azar.

También pienso que Grazzini – ya lo expresé en otra oportunidad- a mi gusto es media punta y hoy por hoy podría ser ese jugador que acompañe a nuestro numero “nueve”, aunque vive de lesión en lesión.

En ese caso el medio podría conformarse con Zucculini, Yacob y Fernández.

Bueno, estos son pensamientos de un hincha y Russo es el que verdaderamente debe saber bien que hacer.

Hablando de Russo, sus declaraciones fueron las más claras desde que llegó a Racing.

Habló de vértigo y de precisión en los pases y eso me parece acertado, pero sabe que es muy difícil llevarlo a cabo en esta carrera contra el destino.

Porque Racing juega con la alarma encendida que siempre nos mantiene alerta, pero que no nos deja pensar con serenidad.

Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com.

sábado, 27 de marzo de 2010

Con la Fe de Fernandez.
No fue brillante su tarea, pero realizó un muy buen trabajo.
Después de un primer tiempo con ciertas impresiciones, apareció en el segundo como el jugador que el equipo estaba necesitando y que los hinchas esperábamos.
Por actitud y por aptitud. Por su entrega y su juego. Por tocar e ir a buscar. Por ser profundo y animarse a hacer lo que otros de mayor trayectoria no hacen.
Por comprometerse con el juego. Tuvo errores por supuesto, pero para este presente de Racing, Fernández se convirtió en una de las piezas fundamentales de este triunfo, contagiando a sus compañeros y por momentos emocionando a los hinchas.
Marcó, recuperó y llegó al fondo para tirar centros.
También hay que destacar la tarea de la línea de fondo, desde el arquero hasta Cahais.
Muy seguro Aveldaño ( ya no duda como antes ) y Martinez. Cahais impasable.
Además los cambios esta vez fueron certeros y lógicos.
Hauche está como confundido y aunque es un jugador que siempre está al acecho choca demasiado. En este Racing por ahora es difícil encontrar el jugador que pueda entender al buen jugador que es Bieler, pero hay que insistir hasta lograr una dupla que funcione.
Rossano no concreta y no convence por ahora. Lo de Lucero sigue siendo muy pálido.
Racing ganó con la Fe de Fernández.
Ahora está afuera de la promoción y es tiempo de aferrarse al logro conseguido, encararando los partidos que restan del torneo con la actitud y la confianza que mostraron ayer.
Hasta pronto.

pascual1443@gmail.com