Con una gran actuación y con un hombre menos todo el segundo tiempo, Racing derrotó a Newell’s y sumó la quinta victoria consecutiva.
El primer tiempo mostró un Racing ambicioso, que con
mucha actitud e intensidad salió a no dejar pensar a su rival y tuvo tres
situaciones para abrir el marcador (Martínez, Rodríguez y Solari y no pudo
conseguirlo por no estar fino en las definiciones, pero Newell’s contó con un
aliado importante, el árbitro Rey Hilfer, que comenzó a ver infracciones donde no
las había con el agravante de aplicar amarillas a los jugadores de la Academia
y haciendo vista gorda en otras, como la patada que al comienzo le pega Herrera
a Martirena.
Eso a Racing le costó la injusta expulsión de Sosa sobre
el final del primer tiempo, la que evidentemente lo condicionaba porque
comenzaba otro tipo de partido y además lo desconcentró sobre el final de ese
primer tiempo, dándole a los rosarinos la posibilidad abrir el marcador pero
por suerte las excelentes reacciones de Arias y los palos lo impidieron.
En el segundo tiempo Newell’s salió con todo a
buscar el gol que lo clasificara y si bien contaba con mayor tenencia no llegaba
a crear muchas posibilidades para abrir el marcador, porque salvo por algún
error puntual (como el de Di Cesare) Racing con gran entrega, sacrificio y con el
permanente aliento de los hinchas. (Esto deja claro lo que influye la gente, un
factor que faltó ante Bucaramanga), supo sobrellevar la falta de un jugador.
Obviamente el partido se hizo más friccionado y al
cumplirse el cuarto de hora Costas comenzó a meter mano en el equipo con
cambios que volvieron a ser positivos, como el de Salas por “Totó” Fernández, (más
participativo y más confiado) y el de Almendra
por Richard Sánchez (de a poco va creciendo en su juego) y comenzó a tener alguna
que otra oportunidad como la jugada que pone a Solari frente a Navas, pero el
arquero termina tapándole el remate.
Newell’s también estuvo cerca, pero Racing seguía
metiendo buscando encontrar el momentos justo y con la tranquilidad de que la clasificación
no corría peligro Costas fue guardando jugadores para el martes y reemplazó a Nardoni
–ovacionado-, Martirena otra vez en buen nivel y Solari, a mi gusto jugando uno
de sus mejores partidos, con Barrios, De Gregorio y Mura.
La sensación era que el partido parecía encaminarse
al empate en cero pero en los últimos diez minutos se dieron dos tiros libres
con distintos finales, primero el de Banega que es desviado en gran acción por
Arias, -otra vez figura junto con Nardoni- y el segundo ejecutado por Rodríguez desde la derecha, que peina De
Gregorio –otro que en el poco tiempo que jugó entregó todo- y que Salcedo al querer rechazarla la
introduce en su propio arco, dándole a Racing el gol que sería el del triunfo.
El estadio explotó con un gran festejo porque llegada la última fecha, este Racing de Costas pasaba de estar afuera al posible tercer puesto, que de confirmarse pasaría a jugar de local –obviamente hay que esperar otros resultados- pero lo más importante es que con los play-off comienza un nuevo torneo en los cuales no se puede guardar nada porque no hay revancha y como bien dijo Gabriel Arias el futbol es contagio por lo que hay que acostumbrarse a ganar -con el de ayer ya van 5 al hilo-, lo que me alienta a tener mucha confianza en este equipo porque si hay algo que sabe jugar, son estos encuentros únicos.
Pero ahora hay que ir a ganar a Colombia.
Vamos Racing carajo!
Hasta pronto.