domingo, 18 de mayo de 2014

Triste y solitario final.


Como la muerte termina muchas veces con el sufrimiento de personas afectadas por largas enfermedades terminales y al mismo tiempo le dan también un cierre al dolor y la angustia que vienen padeciendo todo ese tiempo los que lo quieren y lo rodean, diría que el cierre del campeonato para este equipo de Racing , enfermo terminal de derrotas en la temporada que acaba de finalizar, fue, por lo menos para mí, también la culminación de un largo calvario.

Desde todo punto de vista y robándole prácticamente el título a la novela de Osvaldo Soriano, digo triste y solitario final para un plantel frágil e inexpresivo, que hizo todo lo posible para lograr la hazaña de perder 21 de los 38 partidos.

Triste, porque habría que hurgar bien hondo para encontrar algo rescatable durante los dos torneos en un plantel que, parece ser, lo único que hizo fue jurarle amor eterno a Zubeldía, porque sino no se entiende como les ha afectado anímicamente y mentalmente la salida del “amigo” Luis, con la desgraciada consecuencia de no aceptar a ninguno de los otros técnicos que le sucedieron, en lugar de dejar todo por el club que les paga, por la gloriosa camiseta que visten y por los hinchas que siempre los han respaldado.

Solitario, porque de alguna manera sin técnico, han quedado solos ante el mundo y hoy en Mendoza, aunque no se admiten visitantes, la tribuna vacía sin hinchas de Racing fue la mejor imagen para la despedida, aunque lamento que hayan sido en su mayoría chicos quienes hoy tuvieron que dar la cara en el partido final de un ciclo que se hizo interminable y no los verdaderos responsables de esta campaña, que podría haber finalizado de manera catastrófica si hubiera durado algunas fechas más.

Nada se puede lograr con jugadores que han perdido la autoestima, por lo que espero que el técnico que sea elegido para dirigir a Racing, tenga la suficiente autoridad, ascendencia y pedagogía para poder devolverle o inculcarle a los que queden en el nuevo plantel, ese amor propio y esa estima que todo ser humano necesita para afrontar las responsabilidades que el destino les pone en su camino.


Hasta pronto





domingo, 11 de mayo de 2014

Una hinchada que no olvida ni perdona.


La semana comenzó nerviosa para este Racing lleno de presiones, tanto por parte de los jugadores como de Merlo, sumándole que todavía estábamos matemáticamente con peligro de descender, aunque tenían que darse varios resultados para que esto sucediera.

Pero el martes comenzó a descomprimirse la situación con la renuncia de “Mostaza” – quien aparentemente ante la decisión tomada por la CD de que no iba a continuar siendo el técnico, decidió retirarse antes.

Aparentemente dirigentes y jugadores se sacaron un peso de encima, pero esto dejó muy expuesto a un plantel que no tiene defensa alguna, ya que el mal desempeño del equipo no nace justamente con la llegada de Merlo, sino que comienza cuando se le renueva a Zubeldía y que a partir de su salida, vaya a saber porque, ningún técnico les comenzó a caer bien a la mayoría de los integrantes del plantel, incluido nuestro respetado y querido “Mostaza”, quien mal o bien fue el que rescató a Racing de un tobogán que parecía no tenía piso alguno.

La verdad era que este sábado podía pasar cualquier cosa en el Cilindro, ya que toda la descarga emocional de los hinchas caería sobre ellos y si además seguía en juego la posibilidad de pelear el descenso, la presión que debían sostener los que jugaban iba a resultar intolerable, con el agravante de que ante un resultado adverso podía desencadenarse un problema más grave.

Pero el viernes el triunfo de Olimpo ayudó a aliviar la situación ya que evidentemente al perder Godoy Cruz, Racing salió de la lucha por el descenso y seguramente eso provocó una disminución de la tensión, tanto en el plantel como también en los hinchas, aunque a los jugadores no los eximía de culpa, sabiendo que el sábado serían receptores de una sanción popular de parte de la hinchada.

Radaelli, quien se hizo cargo interinamente, trató de darle otra fisonomía al equipo y tuvo que improvisar algunas variantes incorporando más chicos, porque se encontró con lesionados, suspendidos y con la venta de De Paul, quien sensatamente, al estar Racing fuera de la pelea por el descenso, la CD no lo hizo jugar por haberse oficializado el pase al Valencia de España,

Racing jugó mejor que otros partidos e hizo los méritos para ganar, sobre todo en el segundo tiempo que se adueño del encuentro, algo que no sucedía hace mucho, pero le faltó decisión y claridad para lograr el triunfo.

Desde la línea de fondo, donde se destacaron los dos centrales ( no se entiende como Migliónico nunca pudo jugar 4 o 5 partidos seguidos en lugar de Cahais ), se intentó salir desde abajo jugando la pelota al piso y sin mucho revoleo salvo en momentos apremiantes, y por instantes se pudo ver una buena circulación del balón que nacía en los volantes centrales con un Aued que realizó una buena tarea (aunque lento tiene intenciones de tratar bien la pelota) .

Quizás si hubiera estado De Paul, en lugar del “chico” Hauche hubiera habido un juego más punzante junto al “atrevido” Roger Martinez , aunque Racing sigue necesitando de Vietto,el jugador que sigue estando en deuda, más aún jugando como volante, donde no tuvo peso, perdiendo varias pelotas en zonas que comprometían a sus compañeros de defensa.

En síntesis, el equipo ya sin mucha presión mejoró en su juego, pero era lógico que en el  último partido en casa recibieran al finalizar el partido un coro de silbidos como fría despedida, el veredicto de una hinchada que no olvida ni perdona la desastrosa campaña de la que fueron responsables.

Porque a los hinchas nos cuesta digerir lo que hemos vivido durante esta temporada donde todo fue muy confuso y donde dirigentes y jugadores han dejado como resultado final, un manto de sospecha que todavía oculta vaya a saber cuantas cosas.

Hasta pronto





miércoles, 7 de mayo de 2014

“Estilo Racing”


Desde hace mucho tiempo que Racing vive corriendo detrás de un éxito y todo lo que inicia, salvo en el 2001, inexorablemente finaliza en un fracaso.

Se podrán esgrimir miles de razones, pero yo creo que es porque se vienen aplicando soluciones espasmódicas buscando logros personales, en lugar de gestionar pensando en el éxito de la institución, sin darse cuenta que ese éxito finalmente también sería el de ellos.

Son demasiado los errores que quedan al descubierto a través de las distintas Comisiones Directivas y nunca se sabe bien cual es la verdad, pero lo cierto es que Racing convive con esa condición de desesperación que los lleva a tomar decisiones a destiempo, sin que podamos conocer claramente cual es la causa que las provoca.

Hoy es el tema del técnico y la diversidad de estilos de juego que pasaron  en los últimos años, nos da una pauta de la desorientación dirigencial sobre que es lo que Racing busca, cuando elige un conductor.

Si tomamos como ejemplo desde el 2002, desde la salida de Merlo en adelante: Ardiles, Comisso, Cappa, Colombatti, Fillol, Rivarola, Quiroz, Fanesi, Simeone, Merlo otra vez, Costas, Micó, Llop, Caruso Lombardi, Barbas, Vivas, Russo, Simeone, Basile, Zubeldía, Radaelli, Ischia, Nacho Gonzalez y Merlo.

Como se puede observar, más de 20 técnicos en 13 años.

En fin…“estilo Racing”

Hay mucho que cambiar desde la cabeza a los pies, por eso pienso que aquellos que hoy  tienen la responsabilidad de contratar al futuro técnico y a los refuerzos para el próximo torneo, sabiendo además que en diciembre no estarán al frente de la CD, reflexionen sobre este tema y consideren la posibilidad de realizar una interconsulta con los referentes de todas las agrupaciones, para buscar consenso sobre el tema contrataciones y de esa manera evitarle a quien presida Racing desde diciembre, convivir con un técnico y con jugadores que no eligió.

Hasta pronto




lunes, 5 de mayo de 2014

Cuando se juega a no perder, es difícil ganar.


Como se puede explicar lo que no tiene explicación.
Sí, porque este Racing que juega tan mal y pasó después del tercer gol a prepararse para comerse una goleada, generó un par de situaciones de las cuales logra el descuento y un penal sobre la hora como para empatar un partido que prácticamente nunca buscó.

Fue en ese momento donde el Monumental se llamó a silencio y donde en el corazón de los hinchas de Racing rondaba nuevamente la esperanza de vivir otro milagro.
Pero esta vez no lo hubo porque al no convertir el penal, en un minuto Saja pasó de héroe a villano, redondeando una noche para el olvido en su actuación y sobre el cual seguramente todos los hinchas dictamos sentencia a pesar de que muchas veces nos ha salvado de caer derrotados.

Como siempre, sabemos que jugar contra River es un partido perdible hasta por historia, pero el destino nos había dado la posibilidad de lograr el punto que nos despertara de la pesadilla, esa que nos tiene inquietos y no nos deja descansar tranquilos, aunque por cierto, es muy difícil que podamos aspirar a más con estos jugadores y con un técnico cuya táctica es salir a esperar a ver que hace el rival y reaccionar recién cuando está en desventaja.

Lo digo con dolor por “Mostaza” pero, cuando se juega a no perder, es difícil ganar.
Reconociendo que la  culpa no es solo de Merlo, porque estos jugadores que no juegan bien casi nunca, tampoco tuvieron éxito con otros técnicos,  a fuerza de ser sincero siento que desde el banco también se toman algunas decisiones que retroalimentan lo malo.

Una de las cosas que me preguntaba al ver el primer tiempo era porque no ubicó a un  volante sobre la izquierda (por ejemplo a Aued) apara ayudar a Corvalán, quien a pesar de no tener extraordinarias cualidades carecía de la ayuda necesaria para frenar esa escalada ( Saveljich, por lo menos tenía a Villar delante de él ) y jugar con De Paul más libre y adelantado junto a Hauche, Vietto o Viola,

Y  pasó lo que tuvo que pasar. River aprovechó bien esa franja y por allí llegaron todas las jugadas de los goles de River (incluso no estando Corvalán ) como la del tercer gol, donde la defensa de Racing parecía que tenía platea preferencial.

Para finalizar quería referirme a manifestaciones cruzadas y que causan un daño irreparable, porque quiere decir que alguien falta a la verdad y este juego siniestro le está causando un mal muy grande a la institución que por supuesto está por encima de todo.

Ahora le toco el turno al presidente Blanco, al declarar que a Merlo le dijeron que había que sacar puntos en el torneo anterior pero en este se debía pelear el campeonato, algo totalmente enfrentado con lo expresado por “Mostaza” la semana anterior.

Hasta pronto

lunes, 28 de abril de 2014

Mal informado.


Cuando escuché las declaraciones que Merlo realizó después del partido perdido ante Quilmes, me llamó la atención una parte en la que habla de para que lo trajeron…
Entre otros conceptos expresa, palabras más, palabras menos, lo siguiente  “…y cuatro fechas antes, después del domingo con Argentinos Juniors, Racing no tuvo nada más que ver con la tabla de abajo
Luego reiteró que gracias al apoyo de la hinchada, la colaboración de los dirigentes y el esfuerzo de los jugadores, el cuerpo técnico lo pudo sacar adelante y cuatro fechas antes el equipo no tiene nada que ver con el descenso.

Como tenía alguna duda sobre si Racing realmente no corría peligro por los promedios, esta afirmación de Merlo me llevó a consultar a alguien que estuviera mejor informado y el domingo consulte por twitter a Ariel Hachita Ludueña @Hachita  a quien le pregunté sobre si era verdad que Racing estaba afuera del descenso, quien gentilmente me comentó que le faltaba un punto para lograrlo.

Allí me comencé a preguntar porque “Mostaza” se fue de boca con un tema tan delicado y por supuesto me puse a hacer cuentas con la calculadora, certificando con mis resultados, que lamentablemente Racing todavía corre peligro de perder la categoría.

Evidentemente algo impulsó a Merlo a realizar esta afirmación,  que repitió un par de veces, porque normalmente cuando se predispone al diálogo, de su boca nunca salen frases grandilocuentes, sino que por el contrario responde a las preguntas de los periodistas con respuestas simples.

Pero algo alteró al técnico de Racing, que lo llevó a cometer ese desliz, seguramente sin constatar la veracidad de lo expresado o quizás por estar mal informado, respecto del  riesgo que todavía puede correr Racing en los promedios.

Posiblemente uno de los motivos pudo haber sido que por primera vez y como nunca antes, al finalizar  el partido contra Quilmes recibió la desaprobación del hincha lo que puede haberle causado cierta irritación o nerviosismo que lo indujo a desahogarse de esa manera en la conferencia sin medir las consecuencias.

A decir la verdad, nada grave por cierto, pero no deja de ser un llamado de atención para él y sus dirigidos quienes quizás con la presunción de que todo estaba bajo control se relajaron más de la cuenta y hoy nos “aggiornamos” que no es así y que todavía estamos en peligro, sobre todo después del triunfo de Quilmes y de Godoy Cruz.

Ojalá que Racing pueda por si mismo quedarse en primera, para que “Mostaza” Merlo pueda terminar de la mejor manera su periplo por la dirección técnica Racing.

Hasta pronto




domingo, 27 de abril de 2014

Y menos mal que les prometieron un premio.


Lo que hay que aguantar.
Lo que hay que ver!!!
Y menos mal que les prometieron un premio para incentivarlos, para comprometerlos a que jueguen estos últimos cuatro partidos como finales de un mundial…( como dijo un dirigente ) o quizás para decirles a muchos de ellos que como ya no juegan por nada y se irán del club en junio, por lo menos pongan lo que hay que poner, pero por plata.
Realmente no se entiende esta decisión de la dirigencia para con un plantel que parecería que no tuvo nada que ver con la desastrosa campaña cumplida, donde ya perdió en la temporada 19 partidos, es decir que tranquilamente podría no haber jugado un torneo entero.
Del partido poco y nada, dado que la primera parte se desarrolló sin jugadas de gol y recién en el segundo tiempo hubo algunas insinuaciones, pero solo eso, hasta que llega el gol de Quilmes,  previo foul a De Paul y posición adelantada de Telechea al recibir el centro, pero gol al fin que determinó la suerte de Racing.
Pero esa no es excusa válida para justificar la pérdida de un partido donde De Paul, fue nuevamente el único que intentó darle cierta claridad, aunque hoy siempre fue bien cercado y atorado para que no pueda pensar.
Ya no importa si Racing saca 1, 3, 6, o 9 puntos más, solo espero que después de estas tres fechas los dirigentes de Racing puedan resolver esta encrucijada de si Merlo sí o Merlo no, para poder consensuar con quien finalmente sea el responsable de la dirección técnica que jugadores son los que podrán darle a este equipo una identidad que perdió hace mucho y un incentivo futbolístico para que los hinchas podamos volver a tener reales esperanzas de ver un equipo protagonista.
Porque esto parece no tener solución, ni desde adentro del plantel ni desde el cuerpo técnico y agradezcamos que Racing le ganó de casualidad a Vélez y Argentinos.
El futuro no será fácil, pero esta situación es inaguantable por donde se la mire y mucho más desde el punto de vista de los hinchas que fueron, son y serán siempre los que estarán incondicionalmente sufriendo por Racing.

Hasta pronto




lunes, 21 de abril de 2014

Resurrección virtual.


No esperaba que Racing jugara bien si nunca lo hizo hasta ahora, ni tampoco que Merlo saliera a atacar con todo si no es su esencia como técnico, pero además sabiendo por declaraciones públicas de Borghi, que Argentinos saldría a ganar todos los partidos porque que los empates no le sirven.

Pero en un partido de trámite lamentable, imposible de ver y sobre todo de digerir desde el juego en sí, nada hacía prever que finalmente Racing se iba a alzar con un triunfo, tan sorpresivo e inesperado como aquel en Vélez, cuando en realidad creo que todos rogábamos que finalice el partido y pudiéramos llevarnos un empate.

Pero como en la vida, en el fútbol también existen milagros y  “Mostaza” Merlo que vivía su “crucifixión” anticipada, sobre el final del partido en La Paternal tuvo su resurrección virtual.

No tiene sentido alguno hablar de los jugadores, salvo de uno especialmente: Rodrigo De Paul, a quien esta vez “Mostaza” no lo retiró del campo de juego ( quizás como reconociendo su error en el cambio ante Gimnasia) y que fue – como lo es habitualmente- el único que le da a este equipo algo de claridad con el agregado de que hoy le dió el triunfo a Racing, con un gol sobre la hora, tras una buena jugada personal.

Y como una mención positiva digo que Cabral  -a quien se le niega el gol minutos antes del que le dio los tres puntos a Racing- , ha demostrado que está en condiciones de disputarle el puesto de titular a cualquiera de los centrales.

Aunque todavía no estamos del todo afuera del descenso, creo que ya no vamos a sufrir tanto mentalmente con los números de los promedios, pero la bronca, el dolor y la tristeza de esta paupérrima temporada no la podremos dejar de lado fácilmente.

Ojalá esta cierta liberación ayude al cuerpo técnico y a los jugadores, a mejorar aunque sea un poco el andar de este equipo, para lograr una cosecha de puntos que nos permita comenzar la próxima temporada con cierta tranquilidad.

Hasta pronto