miércoles, 7 de mayo de 2025

La revancha que saldó la deuda con sus hinchas.

El Racing de Costas en Colombia volvió a ser un equipo contundente y con una gran muestra de carácter terminó goleando a Bucaramanga.

La gran presión que metió Racing de entrada desorientó a Bucaramanga y a los cuatro minutos tuvo pruebas de la fuerza y convicción de sus delanteros en un lanzamiento largo que Martínez disputa una pelota y la gana en la puerta del área, toca para Solari quien de primera saca un fuerte remate que el arquero no alcanza a retener,  por lo que la van a disputar un dubitativo Romaña y el siempre atento y confiado “Maravilla”, quien alcanza a puntearla entre las piernas del marcador central piernas para posteriormente tocarla al gol.

El intenso juego de Racing hacía que un Bucaramanga desorientado no pudiera hacerse de la pelota, por lo que no solo no armaba ninguna jugada sino que tenía grandes problemas  defensivamente, lo que aprovechó la Academia para generarle situaciones que no se concretaron por exceso de individualismo y por no estar serenos a la hora del último pase, pero así y todo “Maravilla” y Solari volvieron a estar cerca de convertir en  esa primera media hora donde se pudo ver el gran trabajo de Almendra (esta vez con gran entrega),  lo que transmite el incansable Nardoni, idas y vueltas de  Martirena y Rodríguez, la colaboración del siempre activo Salas y de un Solari que sigue creciendo en su juego y el buen nivel de la línea de fondo que se sumaba al juego y a la presión, donde Colombo volvía a tener un buen nivel y donde Sosa ya está volviendo a ser figura en su mejor función, la de líbero pendular.

Después y hasta el final de ese primer tiempo Racing bajó su intensidad,  pero así y todo Bucaramanga solo tuvo una oportunidad con un tiro al arco que pasó cerca.

Era esperado que Bucaramanga realizara cambios e intentara ante su gente buscar el empate que ante un Racing que lo dejó hacer, pudo lograrlo en los primeros minutos, especialmente la del tiro libre que ejecuta Sambueza y pega en el palo, la situación más difícil para Racing pero que me dio la sensación, sirvió para hacer reaccionar al equipo que respondió rápidamente con una jugada donde nuevamente Solari vuelve a combinar con Martínez y como en el primer gol busca la devolución de “Maravilla”, con la diferencia de que esta vez su fuerte remate se clava junto al palo derecho del arquero colombiano para que todos gritemos un segundo gol que golpeó anímicamente al local.

El partido no parecía traerle demasiado problemas a Racing y en un tiro libre desde la izquierda ejecutado por “Nacho” Rodríguez encuentra a Sosa libre cerca del segundo palo quien de cabeza concreta el muy festejado tercer tanto académico.

Racing goleaba y le iba quitando fuerzas a Bucaramanga, por lo que Costas reemplaza a un Almendra muy golpeado por Barrios y minutos más tarde, Mura y Vietto hacen lo mismo con Solari y Salas para darle al equipo las respuestas físicas para ir regulando el juego, donde solo quedaba esperar que el local dejara espacios para los contragolpes.

Balboa faltando cinco minutos completa los cambios reemplazando a Martínez y cuando todo estaba prácticamente definido, un rechazo de la defensa de Racing lo gana Barrios en su campo, toca para Martirena y antes de cruzar la mitad de cancha lo asiste para que el volante uruguayo enfrente solo al arquero, que alcanza a tapar su zurdazo, aunque la pelota le llega nuevamente y cuando con complicidad mira a Martirena como para asistirlo, termina de derecha tocando por sobre el arquero concretando su tercer gol consecutivo en la Libertadores y el cuarto para la gran goleada académica.

Racing tenía que ganar si o si en Colombia y el gran triunfo ante Bucaramanga revitalizó al equipo y confirma su muy buen momento, pero además yo la sentí como la revancha que saldó la deuda con sus hinchas porque en la noche del Cilindro vacío le había fallado a su gente.  

Ahora es tiempo de los play-off, un nuevo torneo donde con su tercer puesto logró que el primer mata-mata se juegue de local ante un rival siempre complicado como lo es Platense, pero no hay que aflojar y como siempre dice Gustavo Costas, vamos por todo!

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

sábado, 3 de mayo de 2025

De estar afuera al posible tercer puesto.

Con una gran actuación y con un hombre menos todo el segundo tiempo, Racing derrotó a Newell’s y sumó la quinta victoria consecutiva.

El primer tiempo mostró un Racing ambicioso, que con mucha actitud e intensidad salió a no dejar pensar a su rival y tuvo tres situaciones para abrir el marcador (Martínez, Rodríguez y Solari y no pudo conseguirlo por no estar fino en las definiciones, pero Newell’s contó con un aliado importante, el árbitro Rey Hilfer, que comenzó a ver infracciones donde no las había con el agravante de aplicar amarillas a los jugadores de la Academia y haciendo vista gorda en otras, como la patada que al comienzo le pega Herrera a Martirena.

Eso a Racing le costó la injusta expulsión de Sosa sobre el final del primer tiempo, la que evidentemente lo condicionaba porque comenzaba otro tipo de partido y además lo desconcentró sobre el final de ese primer tiempo, dándole a los rosarinos la posibilidad abrir el marcador pero por suerte las excelentes reacciones de Arias y los palos lo impidieron.

En el segundo tiempo Newell’s salió con todo a buscar el gol que lo clasificara y si bien contaba con mayor tenencia no llegaba a crear muchas posibilidades para abrir el marcador, porque salvo por algún error puntual (como el de Di Cesare) Racing con gran entrega, sacrificio y con el permanente aliento de los hinchas. (Esto deja claro lo que influye la gente, un factor que faltó ante Bucaramanga), supo sobrellevar la falta de un jugador.

Obviamente el partido se hizo más friccionado y al cumplirse el cuarto de hora Costas comenzó a meter mano en el equipo con cambios que volvieron a ser positivos, como el de Salas por “Totó” Fernández, (más participativo y más confiado) y el de  Almendra por Richard Sánchez (de a poco va creciendo en su juego) y comenzó a tener alguna que otra oportunidad como la jugada que pone a Solari frente a Navas, pero el arquero termina tapándole el remate.

Newell’s también estuvo cerca, pero Racing seguía metiendo buscando encontrar el momentos justo y con la tranquilidad de que la clasificación no corría peligro Costas fue guardando jugadores para el martes y reemplazó a Nardoni –ovacionado-, Martirena otra vez en buen nivel y Solari, a mi gusto jugando uno de sus mejores partidos, con Barrios, De Gregorio y Mura.

La sensación era que el partido parecía encaminarse al empate en cero pero en los últimos diez minutos se dieron dos tiros libres con distintos finales, primero el de Banega que es desviado en gran acción por Arias, -otra vez figura junto con Nardoni- y el segundo ejecutado por  Rodríguez desde la derecha, que peina De Gregorio –otro que en el poco tiempo que jugó entregó todo-  y que Salcedo al querer rechazarla la introduce en su propio arco, dándole a Racing el gol que sería el del triunfo.

El estadio explotó con un gran festejo porque llegada la última fecha, este Racing de Costas pasaba de estar afuera al posible tercer puesto, que de confirmarse pasaría a jugar de local –obviamente hay que esperar otros resultados- pero lo más importante es que con los play-off comienza un nuevo torneo en los cuales no se puede guardar nada porque no hay revancha y como bien dijo Gabriel Arias el futbol es contagio por lo que hay que acostumbrarse a ganar -con el de ayer ya van 5 al hilo-, lo que me alienta a tener mucha confianza en este equipo porque si hay algo que sabe jugar, son estos encuentros únicos.

Pero ahora hay que ir a ganar a Colombia.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

martes, 29 de abril de 2025

Salas al máximo poder.

Racing en un difícil partido logró el triunfo que lo terminó clasificando a los play-off en el torneo interno.

Realmente fue feo el primer tiempo jugado por Racing en Florencio Varela, porque nunca pudo hacer pie y fue superado en todos los conceptos, tenía problemas para controlar la pelota, salían a destiempo a enfrentar al rival y quedaban “pagando”, les costaba recuperarla y las pocas veces que la conseguían se desprendían rápidamente con pelotazos largos sin destino cierto, por lo que el equipo pasó a depender de la seguridad de Arias.

Nada funcionaba bien, ante un rival que a través de Kevin Gutiérrez y el resto de los volantes, jugaban con una libertad absoluta y se asociaban con facilidad con sus delanteros, en una zona donde solo se podía esperar algo de Nardoni a pesar de no estar al ciento por ciento, porque Sosa – esta vez de volante- estaba muy errático, Almendra lucía apagado al igual que Vietto que por la pasividad con que juega por momentos da la sensación de estar ajeno al equipo y como los laterales no entraban en juego poco era lo que podía generar Racing ofensivamente ya que todo era exigido para Salas y Balboa, a quienes nunca les llegaba ni un buen centro.

El segundo tiempo comenzó igual y a los 8 minutos Sosa sale a marcar descontrolado y pasa de largo, llega el gol de local en una pelota que se desvía en Di Césare y descoloca a Gabriel Arias. El panorama cada vez era más oscuro porque al llegar tarde a la anticipaciones hacía que Racing sume amarillas, por lo que había que mover el banco para ver si podía haber una mejora y al cumplirse el cuarto de hora Costas reemplaza a Vietto y Almendra por Solari y el debut de Richard Sánchez y minutos más tarde Martirena y “Totó” Fernández reemplazan a Nardoni (para cuidarlo) y a Mura.

Osorio pudo aumentar con un cabezazo en un tiro de esquina, pero de a poco el equipo se fue acomodando, con el buen trato de pelota de Fernández y los acertados pases de Sánchez fue mejorando Sosa mientras Solari comenzaba a asociarse con Martirena por derecha y Rojas lo hacía con Salas por la izquierda.

"Totó" Fernández le roba la pelota a Gutierrez y abre sobre la izquierda donde Salas al máximo poder -como un héroe de los animé- libera todo su potencial y con amagues de zurda comienza a hacer un desparramo que deja dos defensores en el suelo para llegar al llegar el centro del área y cruzarla de derecha hacia palo que había dejado atrás. GOLAZO!!!

Un empate que le daba fuerzas a Racing para ir por triunfo que necesitaba porque ese gol anímicamente daba vuelta el partido y entonces con otro espíritu y con otra actitud comenzó a crear situaciones para aumentar, como la que tuvo a través de Salas que remata desviado, la que le anulan el gol por un fuera de juego inexistente de Rojas al inicio de la jugada y la definitiva en la vuelve a participar su jugador emblema, quien haciendo una diagonal hacia la izquierda para recibir de Rojas termina asistiendo con gran claridad a Martirena sobre la derecha, quien la domina y con un gran remate cruzado derrota a Bologna, convirtiendo el gol que sería el del triunfo y se suma a la lista de los importantes a que nos tiene acostumbrados el uruguayo.

Faltando un par de minutos Rodríguez reemplaza a Balboa para ayudar a asegurar un resultado que clasificaba al Racing de Costas entre los ocho primeros, en un encuentro donde los efectivos cambios de aire terminaron alejando la tormenta que presagiaba el primer tiempo.

Ahora no solo estamos adentro, sino que hay posibilidades de hasta llegar a estar entre los cuatro primeros, así que hay que confiar más que nunca.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

miércoles, 23 de abril de 2025

Racing sumó más en lo anímico que en la tabla.

Racing ante Colo-Colo logró un punto que tiene valor si lo comparamos con el mal desempeño del equipo.

Es cierto que las lesiones condicionan al técnico pero las inclusión de un Zaracho  que a la vista se lo ve mal físicamente y muy lento en sus reacciones  (como en la oportunidad que se pierde en el primer minuto donde podía haber definido de otra manera) y de un “Nacho”Rodríguez a los costados de Almendra en una posición que no le permite hacer lo que mejor sabe, resquebrajaron el medio campo haciéndolo casi inexistente y como hincha y con todo el respeto que me merece Costas, le terminó dando muchas ventajas y a un Colo-Colo que asustaba pero no mordía pero consiguió a través de Cepeda el gol que nadie esperaba.

Eso pareció agrandar al local pero era porque a Racing se lo respeta pero anoche era menos de lo que se esperaba y tras la sorpresa apareció la angustia ya que el equipo no tenía nada de juego, los volantes corrían desordenados y le costaba hacerse de la pelota, que cuando la tenía terminaba en pelotazos para Salas y Martínez, para ver si podían inventar algo y lo hicieron a los 25 minutos en una jugada que termina “Maravilla” con un fuerte  remate de zurda que Cortés desvía al córner y que sumado a la que desperdició Zaracho, se constituyeron en las dos únicas oportunidades de peligro para el arco de Colo-Colo, en un primer tiempo donde en realidad ninguno de los dos había hecho méritos suficientes para ponerse en ventaja.

Esperaba cambios para el inicio de la segunda etapa, pero Costas confirma el mismo once, que salió con un poco más de ganas pero que seguía necesitando de alguien que le de más juego al equipo (lo expresé en algunos tweets en el entretiempo, donde pedía a Vietto y Solari o Barrios por Zaracho y Rodríguez) ante un Colo-Colo que a los pocos minutos casi se le da a través de Correa quien remata al gol, pero gracias a que Colombo dio el paso adelante en el momento justo la jugada fue anulada por posición adelantada.

Un buen pase solo se podía esperar de Almendra porque el resto solo atinaba a jugar con pelotazos largos o cruzados  que partían de los pies de Garcia Basso y de Colombo, para ver si después se lograba enviar algún centro porque la sociedad Rojas-Salas por la izquierda funcionaba a medias (mejor el marcador de punta) mientras por la derecha la de Martirena y Zaracho era nula y a los 15 minutos Costas reemplaza a este último por Solari, buscando seguramente ser más punzante.

Pero hacía falta algo más, que recién se va a dar unos diez minutos más tarde cuando Rodríguez y Martirena son reemplazados por Barrios y Vietto quien un par de minutos después mete un buen cabezazo que va a las manos de Cortés, en un Racing que no jugaba bien pero comenzaba a mostrar un poco de ese equipo que quiere ganar siempre y con un Sosa de gran entrega, el mejor por su capacidad para cubrir las espaldas de todos y ganar las divididas, un Colombo que este año levantó su nivel y a mi gusto ayer lo hizo bien a pesar de que lo hacen jugar en todas las posiciones, un esforzado Rojas, el siempre ganador Martínez y un más comprometido Solari, comenzó a encerrar a Colo-Colo en su área.

Costas reemplaza a Salas con Balboa para ver si los centros al área tenían otro efecto pero no habia respuestas a eso y cuando parecía que el resultado sería negativo, cerca del final se da una jugada que nace en la izquierda, es desviada y parece que se va afuera por la derecha, pero inesperadamente Solari se esfuerza, la corre y gana un saque de banda que hace Colombo al área buscando a “Maravilla” quien en su lucha hace que la pelota quede boyando en el punto del penal, la que aprovecha este Barrios que juega mejor atacando que defendiendo y con un remate bajo derrotar a Cortés para gritar el gol que le daba la igualdad a Racing, su segundo consecutivo en la Copa.

Con el empate Racing sumó más en lo anímico que en la tabla, porque si bien el punto no es lo deseado, hubiera sido un duro golpe para el plantel venirse con las manos vacías y cargando sobre sus espaldas la segunda derrota consecutiva en la Libertadores.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

sábado, 19 de abril de 2025

En Semana Santa apareció el “Ángel Gabriel

Racing volvió a ganar y sumó tres triunfos al hilo en el torneo interno, lo que lo sigue ubicando entre los ocho primeros de su zona.

Era un partido sumamente importante porque de ganarlo seguía sacándole puntos a uno de sus perseguidores por lo que de entrada salió a presionar a Central Córdoba y al minuto Vietto mete un gran pase a Salas sobre la izquierda y su centro rasante le llega a “Maravilla” Martinez, para que la empuje al gol, pero lo erra inexplicablemente

Era un aviso y aunque no tenía un juego claro en el empuje encontraba oportunidades a través de un Vietto más activo y con claridad como el toque para Zuculini en el área, pero su remate es tapado por Aguerre.

Central Córdoba había insinuado alguna llegada en los primeros veinte pero de a poco Racing fue aumentando la presión, Sosa mete un buen cabezazo apenas desviado y una de las mejores jugadas asociadas de la noche, Martínez enfrenta al arquero pero su remate es desviado por Aguerre, quien en la siguiente acción vuelve a lucirse ante Salas.

Mientras Aguerre se iba a convertir en la figura del rival, en Racing comenzaba a lucirse Almendra, mostrando y confirmando anoche que es el que mejores y más precisos pases pone, por su visión del juego, su precisión y su claridad como el que habilita a Rojas que llega al fondo y su centro atrás encuentra nuevamente a Zuculini en el área y cuando se gritaba el gol, apareció nuevamente Aguerre para tapar su remate y el del rechazo que toma Vietto sacándolo por  sobre el travesaño.

Parecía imposible hacerle un gol al arquero del equipo santiagueño, aunque Almendra que seguía ratificando en cada acción que si fuera continuo en su juego sería un jugador para elogiar siempre y con otro excelente pase deja a Salas por derecha solo frente a Aguerre, engancha y gira para ponerla de zurda sobre el segundo palo, pero la pelota se va por sobre el travesaño.

Se veía venir el gol de Racing y en otra extraordinaria habilitación de primera de Almendra para la entrada de Zuculini sobre la derecha, este la pone para Martínez que convierte, pero es anulado por posición adelantada.

Y cuando ya pensábamos que todo iba a terminar en cero llegó el desahogo para los hinchas académicos cuando Zuculini, el “alma” del equipo, porque expresa en cada acción su sentimiento a pesar de sus problemas físicos, como lo hizo en esta jugada, donde vuelve a pisar el área por tercera vez para ir a buscar el “perfecto”  centro de Rojas y aunque su cabezazo es desviado por Aguerre, cayéndose alcanza a pegarle de derecha y la pone junto al primer palo. Impresionante!

Racing tenía que haberse ido al descanso tranquilo, con un par de goles más, pero con un solo gol a favor nada iba a ser fácil, aunque estuvo cerca de aumentar cuando Martinez tras una buen pase de Vietto, apurado remató a las nubes y entonces comenzó a sumar inconvenientes como la lesión de Zuculini. (a esta hora de escribir ya se confirmó que es un desgarro), porque Barrios no es lo mismo y el medio campo comenzó a flaquear, lo que le permitió que el equipo santiagueño hacerse de la pelota y pasar a dominar el partido y en un centro al área llegó menos deseado, penal involuntario de Rojas y Arias en el arco, pero cuando muchos, por no decir todos, pensábamos que íbamos a sufrir el empate,  el “Ángel” Gabriel atajó el remate de Heredia y nos cambió la mueca por una gran sonrisa.

Racing seguía ganando pero le costaba recuperar la pelota y Costas reemplaza a dos de sus mejores jugadores Vietto y Almendra (obviamente pensando en el partido del martes en Chile) por Zaracho y “Toto” Fernández , cambios que resintieron aún más el andamiaje del equipo porque ambos tuvieron un flojo nivel, ante un Central Córdoba que crecía cada vez más con la entrada de Angulo, aunque por suerte no lo sufría tanto en el área.

Solari y Balboa reemplazan a “Maravilla” Y Salas pero nada podían hacer porque racing no tenía la pelota y no les llegaba mucho juego, además cometía errores como en algunas salidas a través de Di Césare (está fallando en sus pases) y en algunas decisiones, como en el centro de Mura en el tiro de esquina a favor, que le permite a Angulo iniciar una jugada que vuelve a terminar él frente a un Arias gigante, que bien colocado alcanza a taparle el remate final.

En Semana Santa apareció el “Ángel Gabriel” para cuidar el arco y darle a Racing la victoria deseada a través de sus intervenciones y el penal atajado, en un partido donde también lucieron Almendra, Zuculini, Vietto, Sosa y Rojas quienes le supieron dar al equipo momentos de buen fútbol en un primer tiempo donde justificó su triunfo final.

Además fue muy importante ganar porque todo triunfo es una inyección anímica que recibe el plantel para ir por su próximo rival, en este caso por Colo-Colo de visitante, sabiendo que debe aprovechar -al igual que lo supo hacer Bucaramanga- la frialdad de un estadio vacío.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

martes, 15 de abril de 2025

¡Adentro!

Con su triunfo ante Aldosivi y los resultados del resto de los partidos, Racing logró ubicarse entre los ocho primeros de su zona..

Era imperioso ganar y Racing fue a Mar del Plata a conseguir los tres puntos que por lo menos le permitiera colocarse entre los ocho y estar a la expectativa de lo que sucediera en los encuentros que se jugaban después.

Y de entrada Racing salió a buscarlos presionando alto, lo que fue llevando al local a sentirse inseguro desde el inicio y eso le permitió crear situaciones como la de Martínez -su jugador más importante- a los cuatro minutos pero su fuerte remate fue tapado por el arquero,  dos minutos más tarde en un centro de Rojas la pelota termina pegando en el travesaño por un mal cabezazo del defensor Guerrico, el mismo jugador que un rato después desvía con la mano un centro de Mura y comete el penal que “Maravilla” convertiría en gol.

Racing fue creciendo en ese primer tiempo con un juego donde de a poco fue sobresaliendo la figura del atrevido “Totó” Fernández , el inesperado titular que sorprendió para bien, porque a través de conceptos que ya casi no se ven, como la de pisarla, cuidarla, gambetear, hacer la pausa o tocarla de primera para acelerar se fue haciendo dueño de la pelota y sin ser perfecto, contribuyó a que el equipo no tirara tantos pelotazos, como sucedió en la jugada que a los 34 minutos donde intervinieron Zucculini, Martínez, Rojas, Fernández, Martínez, Zucculini con diversos toques para que por último “Maravilla” desde la izquierda envíe un centro pasado para  Solari, quien entrando por la derecha la cruza al segundo palo y concreta un golazo.

Pero el interesante primer tiempo de Racing, no se repitió en la segunda etapa porque el equipo aflojó la presión y dejo crecer a Aldosivi, por lo que a “Totó” Fernández ya no le llegaba la pelota (la primera que tocó fue a los 9 minutos y metió con un muy buen pase a Solari) pero además se notaba que su ritmo ya no era el mismo y eso llevó a Costas a reemplazarlo por Rodríguez a los veinte minutos, al mismo tiempo que Salas lo hacía por Solari.

El partido perdió interés porque si bien Aldosivi tenía más la pelota salvo en algún centro que salió bien a cortar no llegaba a inquietar a Gabriel Arias, por lo que diez minutos más tarde Costas buscando cuidar jugadores reemplazó a Martínez y Zaracho por Balboa y Barrios para ver si podía conseguir aumentar el marcador y Salas y “Rocky” estuvieron cerca de lograrlo pero no pudo ser y sobre el final Gabriel Rojas (tocado) le dejó su lugar a De Gregorio.

En general el equipo se mostró más activo, sobre todo en los primeros cuarenta y cinco, pero aun así me preocupa Di Césare con la pelota en los pies y veo lento a Zaracho,  como que le falta un poco en lo físico, pero por suerte mejoró mucho Sosa y por último quiero destacar la presencia de Zuculini porque es un volante que contagia al equipo, tiene otra agresividad y me gusta porque sabe aparecer en el área, por lo que creo que debe ser el volante central hasta que se recupere Nardoni.

Hoy por suerte podemos gritar ¡adentro! porque Racing está en el grupo de los ocho para jugar los play-off , pero eso debe servir para entender que ahora más que nunca hay que seguir metiendo en los dos frentes, para continuar sumando y subiendo en ambas tablas.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

viernes, 11 de abril de 2025

El silencio del Cilindro durmió al equipo.

Dura derrota de un Racing insulso que no supo cómo resolver el partido ante un Bucaramanga que rápidamente le encontró la vuelta y se llevó un justo triunfo.

Racing venía entonado porque tras la gran victoria en Fortaleza , le sumaba la goleada a Banfield, pero ayer no tuvo la concentración ni la agresividad que le veíamos en los partidos de copas internacionales, donde no dejaba de correr y de presionar durante todo el encuentro.

En el comienzo tuvo unos diez minutos donde encerró al equipo colombiano en su campo y le creó situaciones como para ilusionarse, primero Martirena, después “Maravilla” y Salas , pero me parece que también eso fue porque el rival, se fue dando cuenta que para frenarlo había que sacarle la pelota y de a poco lo fue consiguiendo ante un Racing que comenzó a correr detrás de ella, la que bien manejada por Sambueza puso el primer llamado de alerta con un remate que Arias alcanzó a desviar.

El medio campo añoraba a Nardoni, porque Sosa y Almendra tienen otro tranco, pero además se notaba que Salas no bajaba como otras veces y a Vietto le cuesta marcar, por lo que el Bucaramanga se hizo dueño del partido y Di Césare, Colombo y García Basso comenzaron a tener algunas dudas en un Racing que iba a buscar sin mucha convicción confiando más  en que lo que pudieran hacer sus dos jugadores más importantes en la ofensiva, mientras Bucaramanga veía como la Academia iba dejando espacios para intentar contragolpear con alguna posibilidad.

Y así se fueron dando situaciones en ambos arcos, primero el cabezazo de Salas al que el arquero respondió bien, después una contra con un remate cruzado que Arias estirándose desvía al córner y posteriormente un remate de Almendra que nuevamente desvía.

Al finalizar el primer tiempo mi sensación era que Racing seguía muy pasivo, más parecido al de sus flojos encuentros del torneo local, quizás afectado emocionalmente por no tener el apoyo de sus hinchas, algo que si apreciaba el Bucaramanga ya que era como jugar en su casa, porque nada lo haría sentir diferente, por lo que algo había que cambiar para despertar un poco al equipo y para equilibrar el medio campo Costas decide reemplazar a Colombo por Barrios para aparentemente armar línea de cuatro atrás y poblar mejor el medio.

De entrada pareció que Racing parecía despertar de ese letargo y el arquero Quintana le vuelve a tapar un remate a quemarropa a “Maravilla” pero algo tiene que haber influido en el equipo para que tenga distracciones como en la jugada del primer gol, cuando entre tres jugadores académicos le cometen infracción al jugador de Bucaramanga y el mismo jugador se levanta y ante la sorpresa de los tres, que vaya a saber uno en que estaban pensando, saca el tiro libre rápido que finalizará en un centro al área donde estaba solo Pons, quien termina cabeceando al gol, a quien García Basso mira pero después abandona y Arias no intenta nada, cuando creo que podía haber hecho algo más (quizás lo frenó la lesión que sigue teniendo).

El equipo no respondía y cada vez jugaba peor por lo que Costas envía a la cancha a Zuculini y Solari por Almendra y Vietto, quizás con la idea de darle más energía a su Racing, que no respondía a la exigencia del partido, pero tras llovido mojado, porque de un tiro de esquina a favor, nace la rápida contra de Bucaramanga con un lanzamiento largo para Castañeda, pero la pelota le llega a un Barrios mal parado quien rechaza defectuosamente de cabeza y se la deja servida al delantero colombiano, que espera a Sambueza para asistirlo y ponerlo solo frente a Arias a quien derrota con un remate cruzado.

Desesperación en Costas y seguramente en nuestras casas porque este Racing mostraba un comportamiento más que extraño y los cambios no mejoraban nada por lo que  va a buscar lo que se pueda con Balboa y Rodríguez por Salas y Sosa y aunque cerca del final Di Césare estuvo cerca de lograr el descuento de cabeza, algo que terminó consiguiendo Barrios, de nada sirvió.

El silencio del Cilindro durmió al equipo, porque jugó apagado, sin la rebeldía y la seguridad que supieron exhibir en la Sudamericana, en la Recopa y en el primer partido de la Libertadores frente a Fortaleza.

Ahora a despertar porque esto que pasó fue a tiempo, por eso de aquí en más hay que jugar con todo, como saben hacerlo, con la jerarquía bien ganada que tiene este Racing de Costas,  pero cuidando que la confianza no los lleve a subestimar al rival, porque a veces les juega una mala pasada.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.