martes, 15 de enero de 2019

No perder de vista el objetivo.

Duele perder, aunque sea un amistoso con solo 10 días de entrenamiento y con un equipo que era un mix, sabiendo que si en medio de un torneo y afianzados físicamente, normalmente no funciona esta “mescolanza”, tampoco podíamos esperar mucho con la pre-temporada recién comenzada.

Entonces se nota la falta de reacción, de velocidad y de precisión en la mayoría de los jugadores y eso contagia, en este caso para mal, como sucedió especialmente en el primer tiempo, donde la pelota parada mostró una gran ineficiencia a la hora de defender y la consecuencia fueron los dos goles de Gimnasia, quien además salió a jugar con todo, demostrado en esa infracción de Mussi a los pocos minutos, que podía haber lesionado a Solari y que el árbitro inexplicablemente ignoró, quizás porque en verano parece que se aplica otro reglamento, dado que dejó pasar varias amarillas de un lado y del otro, si no me equivoco llegando al final sin aplicar ninguna.

Racing no tenía seguridad en el fondo y carecía de fuerza ofensiva donde Cristaldo se debatía solo, ya que el chico Cuello no pudo mostrar demasiado y por lógica no es justo juzgarlo, ya que nunca le llegó una pelota limpia de los volantes racinguistas, que salvo Solari no tuvieron un buen desempeño.

En la segunda parte los cambios, especialmente de Zaracho y Centurión ayudaron a ver un mejor Racing, donde este último fue el que más influyó para que el empate estuviera muy cerca y a mi modesto entender  sin jugar bien podía haber sido lo más justo, porque Gimnasia no hizo demasiado para llevarse el triunfo.

Pero aunque a los hinchas no nos gusta ver perder a Racing ante ningún rival, debemos ser pacientes y no perder de vista el objetivo, tratando de entender que este partido y el de Rosario Central servirán para poner a punto el equipo, sabiendo que la verdad, la pelea por los puntos,  comienza con Aldosivi, la primera de las diez finales que faltan para lograr un nuevo campeonato.

Hasta pronto.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

"Cerebro mágico".

El comienzo daba señales de que Racing podía terminar el primer tiempo con más de un gol a su favor, porque tenía el dominio del partido y los primeros minutos habían mostrado cierta facilidad para llegar al área rival, primero con cabezazos de Lisandro López y Donatti ( a los que Ardente  respondió bien) y a continuación con un desborde de “Licha” que increíblemente desperdicia Cristaldo.

San Martín solo procuraba encontrar el momento donde un error en un pase podía podía acercarlo al arco Académico y tuvo alguna que otra ocasión, pero Racing era el que imponía condiciones y a los 35 minutos, otra vez Lisandro por izquierda llega al fondo y su pase atrás es tomado por Zaracho que remata pero tapa Ardente, la jugada prosigue y después de un par de toques por derecha de los pies de centurión sale un buen centro que “Licha”, después de un gran  movimiento, conecta de cabeza concretando el gol que sería el del triunfo.

La primera parte finalizó con un merecido triunfo parcial que preanunciaba un segundo tiempo con San Martín arriesgando más y eso quizás, llevó a que Racing se confiara demasiado, porque los sanjuaninos fueron a buscar más adelante,  pero la Academia ya con Solari por Centurión ( problemas estomacales decían ) aprovechó poco las oportunidades que tuvo,  dado que ni Fernández, ni Zaracho que siempre tiene un par de ocasiones por partido no supieron concretar.

Y entonces Racing sufrió más de lo que debía, corriendo un riesgo innecesario, porque la diferencia de un gol no da ninguna seguridad, eso derivó al pérdida de la tenencia de pelota porque los sanjuaninos con más lucha que fútbol de alguna manera emparejaron las acciones y le crearon situaciones como la que salva García de buen trabajo, quien con un manotazo intuitivo rechaza una pelota a su espalda que podría haber sido el empate.

Racing en esa segunda mitad pareció jugar pensando más en sostener la ventaja para seguir siendo líder y sacarle más puntos a los demás equipos, algo que llamó la atención, sobre todo jugando de local, pero que se termina confirmando cuando Orban entra a formar línea de cinco.

No podemos discutir que Racing cerró un muy buen semestre, donde el equipo mejoró mucho en la faz defensiva, con una línea de fondo con buen rendimiento y con un arquero que fue creciendo en su rendimiento, con un medio campo donde Dominguez volvió a ser el jugador más destacado y Zaracho fue convirtiéndose en un jugador cada vez más importante, de área a área, aunque con un déficit en la definición (vuelve a errar nuevamente en el segundo tiempo), con Centurión que bien o mal siempre es importante por su juego y con un “Pol” Fernández que tiene buena pausa, buena pegada y claridad, pero por su manera displicente de jugar, por momentos da la sensación de sobrar el partido y arriba Cristaldo que si bien se esmera, no termina de convencer como el delantero contundente que debe acompañar a Lisandro López en un equipo que quiere salir campeón.

Ahora, si bien en general el equipo está rindiendo, parecería que hay algún que otro problema a la vista con la sensación de que no tienen visos de solución y me estoy refiriendo a Bou, que no se entiende bien porque no entró el último domingo cuando Cristaldo era perfectamente reemplazable, lo que marca que posiblemente haya otro inconveniente escondido ( eligió a Orban para defender ) y Cardozo, que después sí reemplazó a Férnandez, pero que podía haberlo hecho mucho antes dado que “Pol” no estaba teniendo un buen encuentro.

Como reflexión final, me voy a referir Lisandro López y quizás me exceda en los elogios, pero “Licha” es para Racing su “cerebro mágico”, porque sabe todo, hace goles, baja como enganche, ayuda, defiende y así como el hincha es el alma de Racing, Lisandro lo es para este equipo por lo que siente y transmite, por lo que emociona con su entrega y porque es esencial para que la energía del plantel no decaiga, un fenómeno el capitán académico.

Los que fue Milito ayer, lo es hoy “Licha”, de distintas formas pero con un mismo fin, rogando que su cuerpo aguante para que no falte en el primer equipo, ya que hoy por hoy Racing no cuenta con otro jugador que contagie como él.

Por último y para lo que viene, no descubro nada si digo que Racing necesita de un delantero importante y de un volante con más peso para sostener la punta, pero jugadores de la jerarquía del Chileno Díaz, como pueden ser Cvitanich y Cardona por ejemplo, que escuché se están nombrando.

Bueno, ojalá comencemos la segunda y definitiva parte del torneo con triunfos, porque la seguidilla viene difícil.

Mientras tanto este fin de año, brindemos por un Racing que es el líder del campeonato y que nos ha dado mucho más alegrías que tristezas.

Felicidades para todos!

Hasta pronto.

martes, 4 de diciembre de 2018

Un Racing intenso arrasó con Talleres

Volvió la intensidad.

Volvió la presión continua.

Volvió la recuperación rápida.

Volvió la tenencia y movilidad.

Volvió el juego y la contundencia.

Volvió mucho de aquel equipo de Coudet del primer semestre, pero ahora más maduro para manejar los partidos, con un espectáculo que dio gusto verlo, ya que desde el primer minuto y en una cancha bastante esquiva en la historia, se plantó como un equipo que quiere ganar el campeonato y solo bajó su nivel por unos minutos sobre el final del segundo tiempo, cuando Talleres perdido por perdido y apoyado por su hinchada fue a buscar como podía el gol del honor, que encuentra ante una falla del arquero García que da rebote a un tiro desde fuera del área..pero después volvió a controlar el encuentro hasta el último minuto

Gran tarea de todo el equipo, desde Pillud hasta Cristaldo todos redondearon una actuación muy buena, porque se mostró como un equipo, que si bien tuvo sus figuras en “Licha” y Zaracho, Sigali, Donatti, Mena, Dominguez, “Pol”, Centurión, también lo hicieron en gran forma para que este Racing brillara como lo hizo anoche y así es como pudimos verlo como tal, con seguridad y confianza, sabiendo lo que hay hacer.

Un Racing intenso arrasó con Talleres, con actitud, concentrado, seguro y con confianza, como debe jugarlo un equipo que quiere seguir siendo líder el torneo, realizó un partido brillante, convirtiendo tres goles que debieron ser mucho más, por la diferencia futbolística que hubo en la cancha.

Un equipo que tiene en Lisandro López, no solo un gran jugador, sino un líder que emociona por la forma que entrega su corazón en cada partido, porque tiene actitud, porque contagia , porque nunca da una pelota por perdida y porque es solidario con sus compañeros.

El año finalizará con Racing primero en la tabla, algo muy importante, pero no hay que dar ventajas, hay que jugar a muerte todos los partidos buscando sacar la mayor cantidad de puntos a los que vienen detrás.

Así que la próxima fecha, el Cilindro tiene que estar a full, para despedir al líder de la Superliga.

Hasta pronto.


lunes, 26 de noviembre de 2018

Por Arboleda Racing tuvo que reducir su marcha.

Racing en el primer tiempo pareció recuperar algunos aspectos de aquel equipo intenso de la primera etapa de Coudet, porque los Neri/y volvían a ser los que  manejaban el circuito de juego.

Además Renzo Saravia, partícipe de la mayoría de los ataques de la Academia seguía en gran nivel y juntándose  con Centurión buscaban desequilibrar a Banfield por la derecha, la zona elegida casi en exclusividad por el “Chacho” para esa primera parte.

Racing dominaba con tenencia, circulación y movilidad de todos sus jugadores, mientras Banfield buscaba robar en el medio para soltar a sus volantes cuando podía hacerlo.

Pero ese dominio racinguista no se registraba en situaciones claras, aunque tuvo algunas que pudieron abrir el marcador, como la sorpresiva diagonal de Saravia que tras recibir un excelente pase de Cardozo no puede dominar bien en el punto del pena y patea sin fuerza a las manos de Arboleda, después un cabezazo de Sigali es tapado por el arquero nuevamente, un par de Centurión que dentro del área patea desviadas y dos importantes de  Cristaldo, una que cabecea tras un centro de Orban desde la izquierda pero sale junto a un  poste y otra, la más clara, que pega en el palo después de un buen giro dentro del área.

Racing debió irse ganador en los primeros cuarenta y cinco, pero si bien sigue sosteniendo una buena defensa y el arco en cero con el mejoramiento de García, el mediocampo tiene altibajos y esto sumado a que Lisandro, que es el goleador, tuvo que bajar demasiado para tratar de hacerse del balón, dejando solo Cristaldo para luchar en el área rival, por momentos marca la falta de peso en la ofensiva.

La segunda mitad se pudo ver a un equipo con menos fuerza para sostener el ritmo del primer tiempo, ya Saravia no subía tanto aunque y si bien Orban se mostraba un poco más, sufría en los cuerpo a cuerpo donde casi siempre salió perdiendo, lo que lo llevó al “Chacho” a reemplazarlo con Soto, a su vez Cardozo y Fernández bajaron también el ritmo y eso obligó a buscar una respuesta con Zaracho por Neri Cardozo y  solo quedaban, el buen trabajo de Dominguez y Centurión,  el que más complicó a los rivales y el que más buscó el gol con un cabezazo que se fue alto ,con remate a quemarropa que Arboleda le tapa en gran forma y con disparo de afuera del área que vuelve a encontrar bien ubicado al arquero del Taladro.

Arriba Cristaldo se esforzaba pero cada vez le costaba más ganar alguna pelota y Lisandro con su acostumbrada entrega pero casi sin chances para concretar, salvo una que patea por sobre el travesaño.

El partido se hizo chato, porque Banfield hacía todo lo que podía para pararlo y los cambios no le dieron mucho resultado, incluso cuando Mansilla sobre el final reemplaza al “Churry” en  diez minutos finales,  donde Racing quemó sus últimas energías pudimos ver alguna que otra jugada que pudo terminar el gol, pero enfrente estuvo Arboleda que nuevamente desvía el tiro libre de “Pol” para finalmente transformarse en la figura de la noche.
Que decir de los cambios, que quizás, como dije en Twitter en el entretiempo, podría haber arriesgado dejando tres atrás ( Saravia, Sigali y Donatti ) para que Zaracho entre por Orban y no por Neri Cardozo, para que Lisandro López no baje tanto y para más tarde ubicar si era necesario a Mansilla por algún volante.

Después Delfino, amonesta Saravia por "mancha"y no le cobra dos penales a Racing, una mano y un foul a Centurión, lamentablemente es una árbitro en su ocaso.

Por Arboleda Racing tuvo que reducir su marcha, lo que le permitió a varios equipos a posicionarse muy cerca,  pero también este tipo de situaciones lleva al equipo a mostrar su personalidad y su carácter en los próximos dos partidos.

Quizás Milito ya lo tiene en carpeta, pero me gustaría que Blanco preguntara cual es el valor de este joven arquero de 22 años, que por lo menos desde mi punto de vista tiene grandes condiciones, como la de salir a cortar centros, es rápido de reflejos y se adelanta a las jugadas.

Hasta pronto.


lunes, 12 de noviembre de 2018

Danza con “Licha"

El bosque siempre fue un escenario complicado y jugar ahí de alguna manera te marca, es uno de los partidos que definen para que estás, un encuentro donde hay que plantarse y ganar si querés se campeón.

Y allí fue Racing con un equipo, si bien no diezmado, si con muchos lesionados que obligaron a mover algunas piezas y justamente es en ese momento donde debe responder el grupo, mostrando que este plantel tiene, juegue quien juegue, respuestas futbolísticas y anímicas.

Aquí también la derecha para Coudet, que es quien semana a semana, va modelando este equipo que hasta ahora sigue liderando la tabla y subiendo escalón por escalón, buscando tropezar lo menos posible.

Y salvo los primeros diez minutos en que Gimnasia y Esgrima, en base a entusiasmo parecía complicar a Racing, la Academia comenzó a emparejar el partido y en pocos minutos, pudo haber logrado tres goles, comenzando por el que le tapa Arias con el pie a Centurión, después de un gran pase de primera de Nery Cardozo, dos minutos después por el cabezazo que el arquero le saca a Sigali y finalmente por el que desperdicia Centurión nuevamente después de que el arquero estaba casi vencido cerca de los veinte minutos de esa primera etapa.

Parecía que no era la tarde de Racing, porque Arias estaba como para ser figura y las chances no se concretaban.

Gimnasia también buscaba pero era poco profundo y los disparos de afuera del área encontraban siempre bien ubicado a García.

Pero por suerte hubo reconciliación de Centurión con el gol cuando a los 30 minutos conecta de cabeza en gran forma, un córner desde la derecha y la clava en el segundo palo de Arias, confirmando una vez más lo determinante que es “Centu” cuando está enchufado.

Golazo que ratificaba el buen momento académico y que ponía más nervioso al rival que no tuvo oportunidades claras, a no ser por una inexplicable salida de García, que en lugar de darle el manotazo y hacerla correr, la pierde al querer detener la pelota, dejándosela servida a los rivales que por suerte no concretaron.

El segundo tiempo pareció complicar otra vez a Coudet, dado que apenas iniciado el mismo, Sigali sufre un tirón en el muslo y lo obliga a reemplazarlo por Mena, corriendo a Orban al puesto de central.

Gimnasia desesperado y con un mal clima en la cancha iba como ciego, por lo que Racing además de manejar el encuentro, comenzaba a  tener opciones para aumentar, lo tuvo Lisandro pero disparó sin fuerza, aunque este insistir del capitán tuvo sus frutos a los ocho minutos cuando Dominguez, le pone una pelota impecable a Pillud que le ganaba la espalda al último hombre sobre la derecha, para asistir luego de gran manera a “Licha”, que entrando por el centro del área convierta.

Gran gol, que no solo transmitía confianza, sino que reafirmaba el buen juego que estaba mostrando Racing, lo que le permitió generar más ocasiones que no se daban por fallas en la definición.

Lo tuvo Fernández y otra vez Lisandro a los 17 minutos, justamente después de un gran pase atrás de “Pol”, todo dentro de un encuentro, que por la impaciencia de la hinchada local estaba poniéndose muy fuerte con infracciones por parte del equipo platense que ya eran para algo más que amarillas y como siempre uno de los más buscado fue Centurión, que finalmente debió abandonar el campo, sustituido por el chico Julián López .

También lo tuvo Cristaldo pero no pudo con Arias, hasta que a los 40 minutos, le cometen penal a “Licha” y el mismo Lisandro con un zapatazo al ángulo, se encargó de elevar a tres el tanteador, lo que además de asegurar totalmente el resultado, le sumaba un doblete para su cuenta personal.

Racing volvió a reencontrarse con algunas de sus virtudes del aquel original del “Chacho”, del primer semestre, es decir con más juego, más circulación, más intensidad y más movimientos de sus volantes y laterales, cualidades que en los últimos partidos parecía haber perdido.

La Academia borró al “Lobo” de la cancha y el partido fue una “Danza con “Licha” porque todos bailaron al ritmo de su entrega, de sus goles y de su sabiduría y junto con Lisandro López , los que mejor la interpretaron fueron, a mi gusto, Donatti, Centurión, Domínguez y Cardozo.

Donatti porque con su sola presencia transmite seguridad y tranquilidad, aunque Sigali y Orban cumplieron una buena tarea también, Centurión volver a demostrar que concentrado es un jugador determinante y los Neri/y porque en gran parte del encuentro volvieron a ser aquellos del primer semestre, lo que no deja de ser una excelente noticia.

Después me pareció que  Pillud volvió a cumplir una buena actuación, teniendo además una gran participación, por ser opción y asistidor, en el segundo gol, como también la de Mena, que siempre muestra jerarquía en su juego.

García si bien no se destacó, respondió bien en el arco, salvo esa desgraciada jugada que seguramente habrá cambiado de decisión en el aire al salir a buscarla, “Pol” Fernández por momentos desaparece y sin dejar de demostrar que tiene buen pase y calidad debería pesar más en los partidos y finalmente Cristaldo que sigue entregándose y moviéndose como el que más pero aún no llega a ser un delantero que preocupe demasiado.

El chico López no tuvo el tiempo suficiente como para demostrar sus buenas referencias.

Muy buen partido de Racing, hoy demostró que quiere ser campeón, ahora a descansar y a recuperar jugadores, porque la lucha será muy dura y hay que buscar la manera de que el rendimiento se sostenga para finalizar esta parte del torneo con una buena fifrencia de puntos sobre los potenciales rivales.

Hasta pronto. 

lunes, 5 de noviembre de 2018

Un triunfo para analizar, según el “Cristaldo” con que se mira

Un partido raro desde todo punto de vista.

Lesionados a granel, fallos mal cobrados y un Racing que jugó muy mal, incluso peor que contra San Lorenzo, sin juego ni recuperación, dejando crecer que un Newell’s, que había jugado el jueves y venía mal anímicamente aunque sin peligrosidad para el arco defendido por García.

Llamaba la atención en esa primera etapa, la frialdad del equipo, con jugadores que reaccionaban tarde, que perdían pelotas increíbles y con una falta total de juego, que  dejando de lado el gol de Cristaldo que fue en el descuento, hizo que el  “Churry” y “Licha” prácticamente no tocaran la pelota.

Las lesiones sumaron más problemas aunque todos esperábamos una reacción en ese segundo tiempo pero fue el equipo rosarino el que, obviamente jugado por jugado, fue a poner todo y a buscar de cualquier manera el empate.

Esto llevó a Racing, que seguía impreciso, sin reaccionar demasiado y sin encontrar esa confianza en su juego, a esperar más atrás, quizás también especulando con los espacios que iba a dejar su rival.

Y aunque Newell’s se acercó por sus ganas, Racing de contra tuvo las suyas y si no hubiera sido por falta de claridad podía haber convertido, como lo hizo en la jugada que Cristaldo arranca desde su propio campo, hablita a Lisandro y este convierte, lo que hubiera sido el segundo gol y cierre del partido,  pero el lamentable juez de línea lo anula por posición adelantada del “Churry”.

Y bueno hay de todo y con eso hay que convivir en la Superliga.

Parafraseando con un poema de Campoamor, digo que es un triunfo para analizar, según el Cristaldo con que se mira, porque a mi modesto entender el “Churry” fue, sin brillar, de lo más influyente, dado que estuvo en las jugadas más destacadas, a saber, en la primera etapa haciendo el gol, que sería el del triunfo, en el descuento y en la segundo mitad, la jugada “Messiana” sobre la izquierda, el gol imposible de perder levantando la pelota sobre el travesaño a un metro del arco y el arranque desde campo racinguista para después asistir a Licha en el gol anulado.

Y como en estos partidos, donde todo parecía venir torcido, el gol de Cristaldo apareció cuando nadie lo esperaba, tanto que finalmente le permitió ganarlo y convertir este triunfo en un resultado muy importante, que no oculta desaciertos y errores, pero ofrece calma para corregirlos y refuerzo anímico para el grupo.

Hoy hubo buena respuesta de parte de Javier García, lo que es importante, en la línea de fondo Pillud cumplió una actuación correcta y Orban fue de lo mejor, en la zona de volantes Díaz tuvo mucha marca y le robaron muchas pelotas, diría que Centurión aún sin tener un buen nivel siempre es el que genera algo distinto y “Licha” estuvo más en contacto con la pelota y mejoró bastante en los últimos cuarenta y cinco, siempre mostrando esa entrega que contagia, el resto con altibajos, por lo menos tuvo entrega, lo que los llevó a quedarse con los tres puntos de un partido clave porque le permite a Racing ampliar su ventaja en la tabla.

Las lesiones, nunca bienvenidas, le dieron posibilidad de jugar también a Cardozo y a Donatti, que dentro de todo no desentonaron y eso es algo rescatable dentro de  la desgracia de los lesionados, porque por lo menos pudimos observar que están bastante bien y seguramente serán quienes los reemplacen frente a Gimnasia y esgrima.

Pienso que ese cansancio que muestra el equipo, que por momentos parece agotado,  puede ocasionarlo un estado nervioso por el hecho de ser líder, porque eso implica no solo estar en la punta sino saber llevar el peso de esa mochila que es ser puntero y posiblemente a algunos de los jugadores de Racing los abrume esa responsabilidad.

Me olvidaba de lo más importante.

La gente de Racing, que  hoy logró que todo ese bajón del equipo se equilibre con su aliento incondicional, como siempre, porque el hincha siempre está.

Hasta pronto. 

domingo, 28 de octubre de 2018

Racing mantiene la “Pol” Position.

Otra vez se daban algunos resultados en el torneo que había que aprovechar.

Y la ansiedad del hincha de Racing se sintió desde el primer momento.

Pero una vez iniciado el encuentro todo fue quedando en buenas intenciones porque solo se veía un equipo que tenía tenencia de pelota, algo que también fue producto de la disposición defensiva de San Lorenzo, que esperaba agazapado un error de Racing, pero que no llegaba al área de Navarro.

Y con el correr del tiempo comenzó a ser impreciso, confuso, que lo llevó a perder confianza y entrar en peligrosas distracciones, algo que le permitió al Ciclón tener varias oportunidades para convertir, de las cuales por suerte concretó una sola, ya que ese primer tiempo podía haber terminado con varios goles a su favor, lo que habría sido catastrófico para el equipo.

La desorientación, sobre todo en defensa era tal que parecía no tener solución alguna, lo que llevó al “Chacho” a introducir otro cambio desde el inicio de la segunda etapa  -sumado al de Fernández que ya lo había hecho en la primera parte, por Solari lesionado- y entonces fue el momento de Bou por un Cristaldo, hoy casi desaparecido, aunque en honor a la verdad fueron muchos los que llevaron a Racing a jugar uno de los peores primeros tiempos en la era Coudet, tanto que estoy casi seguro que la mayoría de los hinchas pedíamos que se termine esa etapa.

Y como el destino no avisa ni pide permiso, se presentó a favor de Racing a los pocos segundos de iniciada la segunda parte, cuando Bou va a presionar a un defensor azulgrana y su rechazo rebota en el cuerpo de la ”Pantera” para casi “mágicamente” habilitar a un “Licha” que enfrenta a Navarro y define con gran clase picándola sobre su cuerpo.

Si las palabras del “Chacho” habían llegado al corazón de los jugadores, este golazo, por la definición, fue el regalo que necesitaba el alma para cambiar totalmente la imagen de esa primera mitad y entonces, ante un San Lorenzo golpeado, un Racing envalentonado comenzó a generar situaciones como para ampliar ese resultado.

Ahora el equipo parecía ser otro, atrás ya estábamos mejor parados y Saravia subía más confiado, el medio respondía de otra manera y adelante Bou comenzaba a hacerse sentir y sin llegar a ser aquel que nos deslumbró, pudo desbordar por derecha y por izquierda y al igual que Centurión complicaron a la defensa rival.

Entonces en un centro de Saravia lo tuvo de cabeza nuevamente Lisandro López pero el travesaño le negó el gol, pero a los 16 minutos Zaracho arranca por la derecha y habilita a “Pol” Fernández quien desde afuera del área saca un cañonazo que se mete al lado del palo izquierdo de Navarro.

Racing conseguía ponerse en ventaja con este gran gol de un jugador que debería utilizar más este recurso por su buena pegada.

Era otro partido, Racing fue mostrando una cara más parecida a la de los buenos momentos y las posibilidades de aumentar hacía pensar que podía terminar en goleada a favor de la Academia.

Lo tuvo otra vez Fernández y Bou por dos veces más, pero Navarro respondía bien, y eso nos mantenía tensos porque solo había un gol de diferencia y los fantasmas de los partidos anteriores seguían dando vueltas por la cabeza de uno.

San Lorenzo intentaba con alguna pelota aérea que no llegaban a complicar a un García que lamentablemente se lo nota dubitativo, como en el primer gol que me pareció que podía haber salido rápido a atorar a Reniero cuando la pelota estaba en el aire o a la hora de cortar centros.

Siempre hablando de la segunda etapa, donde fue como un despertar, levantaron mucho su nivel casi todos, pero es de destacar lo de Lisandro López, porque además de tener una gran claridad en el juego, su entrega es contagiosa, tanto que creo que no corre, “late”, porque es todo corazón y por momentos emociona.

Racing mantiene la “Pol” Position con esta remontada que puede ser un nuevo punto de partida para volver a reencontrarse con aquel equipo que nos entusiasmó tanto, aunque todavía hay cosas que definir como si García es quien debe ser titular (solo por respeto a ser permanentemente suplente), si Bou debe tener la oportunidad de ser titular para continuar buscando su mejor nivel, si Fernández deberá seguir por Solari o si Donatti podrá recuperar un lugar (descartando que Mena volverá a la titularidad aunque Soto, como todos,  tuvo un buen rendimiento en el segundo tiempo).

Como siempre el “Chacho” decidirá sobre el futuro, ahora para enfrentar a Newell’s Old Boys de local, partido que ubica a Racing nuevamente ante otra gran oportunidad de sumar de a tres.

Hasta pronto.