lunes, 21 de julio de 2025

Un triunfo que ahuyenta fantasmas.

Después de una semana con estados de ánimo golpeados, Racing se hizo fuerte de visitante y logró un gran triunfo ante Belgrano de Córdoba.

Belgrano salió a enfrentar a Racing apelando al recurso busquen a  “Maravilla” Martínez para que este reaccione y se gane una tarjeta, algo que nuestro gran goleador debe controlar porque esa tarjeta (que todo Belgrano pidió roja cuando solo había estirado el brazo) no fue solo una simple amonestación, no le permitió jugar con más soltura ni trabar como suele hacerlo al disputar una pelota y además me pareció que fue la que puso nervioso al equipo porque sabían que en cualquier roce podían no solo podían perder a su goleador, sino quedarse con un hombre menos.   

A partir de allí el encuentro se jugó con mucha fricción y todo hacía pensar que nada iba a terminar bien, porque Racing mostraba carácter pero en ese estado nervioso comenzó a sumar amarillas, pero de a poco comenzó tranquilizarse y distribuyendo mejor la pelota ganó en confianza ante un Belgrano que al ir a presionarlo dejaba espacios y en una contra un gran pase de Solari pone a Maravilla en posición de gol pero su remate es tapado muy bien por el arquero Cardozo.

Racing se fue acomodando, aun entendiendo que la forma de atacar sufrió un cambio porque sin Salas y Martínez amonestado la presión alta era muy tibia y todo debía pasar más por lo que podían hacer los extremos, como la que comienza Solari desde la derecha y termina Vergara, con un remate que fue a las manos del arquero rival.

Belgrano no lograba crear mucho peligro aunque  se acercaba al área y probó de lejos Metilli con un remate que Arias despejó con los puños, mientras Racing seguía encontrando posibilidades en las contras como la que al final de ese primer tiempo tiene Vergara quien antes de llegar al área terminó confiando más en su remate que asociarse con Martirena o Zucculini, desperdiciando una buena oportunidad.

Pero esa segura y lógica critica que se le hizo a Duvan Vergara, fue reemplazada por el elogio cuando a los cinco minutos, el colombiano sobre la izquierda quien inicia una corrida hacia adentro llevándose a la rastra a su marcador y antes de llegar al medio remata fuerte y la clava junto al segundo palo ante un Cardozo que queda arrodillado.

El estadio era una caldera y Belgrano comenzó a realizar cambios ofensivos con el que estuvo a punto de empatar con dos cabezazos en la misma jugada, primer con Passerini que pega en el travesaño y de rebote Fernández que encuentra a un “Gigante” Arias que desvía al córner.  

El partido comenzó a entrar en una lucha donde sobresalió el carácter del equipo para saber aguantar la presión y la capacidad para saber explotar la desesperación del equipo local que cada vez más iba dejando espacios en su campo y donde Solari iba sobresaliendo por la derecha con sus toques y su velocidad para encabezar cada contragolpe, como el que termina con centro de Martirena para Nardoni sorprenda en el área con un cabezazo que lamentablemente pega en el palo.

Belgrano seguía acechando y Arias que sigue en gran momento vuelve a intervenir en gran forma al desviar un tiro libre de Zelarayán, pero había que tomar algunas decisiones y Costas realiza dos cambios que son más para ayudar en  el medio donde un incansable Nardoni brillaba junto a Zucculini y Sosa, que para continuar buscando el segundo gol de contra, porque salen Solari y Duvan Vergara para que entren “Nacho” Rodríguez y Conechny.

Después fue el turno de “Maravilla” Martínez por Balboa, quien evidentemente jugaba al solitario, porque ya nadie podía acercarle la pelota, pero eso no era lo peor, la mala noticia sucedió cerca del final cuando Arias se lesiona al taparle una pelota a Zelarayán sobre la línea de fondo y Cambeses que entra frío un minuto después sale a cortar un tiro de esquina y en lugar de sacar la pelota con los puños la quiere embolsar pero la termina perdiendo dándole a Belgrano la posibilidad de empatar, pero por suerte se fue afuera.

Esto obviamente genera una preocupación porque no se sabe que es lo que tiene Arias y porque Cambeses por ahora sigue siendo inestable en sus respuestas, partidos espectaculares bajo los palos y otros que preocupan mucho, sobre todo por lo que viene.

Es evidente que Racing de a poco va a variar su forma de jugar porque la pelota larga para que se luche por ella ya tiene un jugador menos, antes eran dos pero ahora solo queda “Maravilla”, ya que Solari y Vergara no van al choque, al igual que Vietto, Conechny o De Gregorio, por lo que salvo excepciones siempre deberá ser al pie o al vacío, pero nunca a la disputa cuerpo a cuerpo.

A mi forma de ver este fue un triunfo que ahuyenta fantasmas, porque daba la sensación de que Racing al perder agresividad ofensiva, también perdía esa fuerza anímica que lo caracterizaba, pero creo que Gustavo Costas le va encontrando la vuelta al funcionamiento para que el equipo vuelva a ser aquel que nos llevó a conquistar las copas internacionales.

“Todos juntos por este sueño”.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

No hay comentarios: