Era imperioso ganar porque ubicaba a Racing en
octavos de la Libertadores y después de un comienzo dubitativo terminó goleando
a Colo-Colo.
Me llamó la atención la inclusión de De Gregorio por
Vietto (lo mal que debe estar) o incluso de “Totó” Fernández en una instancia
donde Racing se jugaba una final, pero Gustavo Costas y su cuerpo técnico son
quienes están en el día a día y sin dudas ven virtudes u defectos que uno como
hincha no ve.
Con el apoyo de su gente Racing salió a presionar
bien arriba al equipo chileno y comenzó a estar cerca del gol, primero en una jugada
asociada donde finalmente Solari termina cabeceando alto y con la aparición de
Nardoni en el área, pero de a poco se
fue apagando y Colo-Colo a través del buen manejo de Cepeda fue creando alguna
situación y en una de ellas Correa estuvo a punto de concretar.
Pero cerca de la media hora de juego entre Solari
que estuvo muy activo, corta un pase y habilita a Maravilla y su remate que se
desvía en un rival casi termina en gol si no fuera por el esfuerzo del al
arquero Cortés que la envía al córner, sin embargo no dejó de ser un aviso
previo, porque del mismo llega la jugada en la cual Martirena fuera del área recibe
el rechazo de la defensa y la cruza para Rojas en la izquierda, quien dejando
dos hombres en el camino termina tirando un centro al punto del penal donde
Solari ensaya un remate de pique al suelo que va a buscar como fiera al acecho
Martínez, el jugador más influyente del equipo y de cabeza concreta el primer
gol.
Y ese gol comenzó a cambiar el partido porque Colo-Colo
herido salió con todo y Arias tuvo que intervenir de gran manera ante un remate
de Correa, pero Racing ya se sentía más confiado anímicamente y en una jugada en
el final de ese primer tiempo Solari pivotea con Nardoni y pica sobre la
derecha del área buscando ser una opción para este quien le pone un excelente
pase que lo deja solo frente a Cortés, pero su remate, que es tapado por el
arquero, lo encuentra a “Maravilla” la fiera del área que se alimenta del gol, para
empujarla y conseguir el segundo tanto que podríamos decir, fue casi lapidario
para Colo-Colo.
En el segundo tiempo Racing buscó más oportunidades
ante un Colo-Colo que aunque comenzó a realizar cambios se lo notaba muy
golpeado y nervioso en sus intervenciones y esa desesperación lo llevó a cometer
errores como el de Isla que intercepta otra vez Solari, para tocar rápidamente a
Martínez quien como una devolución de gentileza se la devuelve para que
enfrente a Cortés solo, quien tapa su primer remate pero no el segundo y
finalmente puede conseguir su merecido gol, el tercero para un equipo que ya
era el dueño del encuentro.
Minutos más tarde Racing tuvo una nueva oportunidad en
una nueva subida de Rojas cuando su remate da en la mano del brazo extendido de
Isla, un claro penal que no solo no dio el árbitro sino que el VAR tampoco
intervino, algo muy llamativo porque además de ser muy claro le quitaba a
Racing la posibilidad de sumar un nuevo gol, que puede decidir posiciones en la
clasificación.
Por los cantos de la gente y por algunas reacciones en
la disputa de la pelota el partido fue entrando en un clima caliente y en una de
esas acciones Vidal, un jugador que hoy por hoy vive más de su exposición y de
su ego que de su juego, respondió a la hinchada de Racing con un gesto sobrador
y mal elegido, ya que la Argentina luce estrellas que él y su país nunca
pudieron tener, lo que le costó la expulsión, escenario que aprovechó Costas para reemplazar a Martirena, Solari y
“Maravilla” Martínez por Mura, Vietto y Balboa.
Con un hombre demás Racing comenzó a tener la pelota,
la que hizo circular con seguridad ante un Colo-Colo que ya no tenía fuerzas,
por lo que Colombo le dejó su lugar a Quirós y Nardoni después de poner a
Balboa frente a frente con el arquero rival que le terminó tapando el remate,
es reemplazado por el uruguayo Barrios.
Racing encontraba siempre espacios y en una pelota
que le llega a Rojas sobre la izquierda este vuelve a desbordar y su centro paralelo
a la línea de fondo le llega a un “Rocky” Balboa que sin moverse, abre su pie y
la introduce en el arco, lo que lo volvió a poner en contacto con el gol, aunque
en su medido festejo solo mostró su fe en Jesús.
Del equipo destaco al irremplazable “Maravilla”
Martínez, ayer en sociedad con un encendido Solari, (si definiera mejor sería titular
siempre porque en los movimientos es superior a todos) la categoría de Nardoni, un
impecable Arias, a Sosa el real sostén de la línea de tres, la jerarquía de
Gabriel Rojas y el correcto trabajo de Di Césare sobre todo en ese primer
tiempo.
Y fueron cuatro goles otra vez para
este Racing que si bien comenzó como viendo “fantasmas” terminó siendo una máquina, porque respondió con goles a todos esos
pensamientos negativos y terminó logrando una victoria inobjetable que lo ubica
liderando el grupo a la espera del encuentro ante Fortaleza para ver quien se
consagra primero, sabiendo que vuelve a jugar de local con todo sus hinchas
apoyando.
Respecto a los refuerzos que mencionó
Costas, me parece que hace falta un jugador creativo que se haga cargo del
equipo, alguien que mande, que la pida y ponga buenos pases (como fue JuanFer,
como lo fue Vecchio) hablo de ese tipo de jugador, después me gustan
Romaña y Braida y el delantero Villa de Independiente Rivadavia.
Vamos Racing carajo!
Hasta pronto.