lunes, 21 de julio de 2025

Un triunfo que ahuyenta fantasmas.

Después de una semana con estados de ánimo golpeados, Racing se hizo fuerte de visitante y logró un gran triunfo ante Belgrano de Córdoba.

Belgrano salió a enfrentar a Racing apelando al recurso busquen a  “Maravilla” Martínez para que este reaccione y se gane una tarjeta, algo que nuestro gran goleador debe controlar porque esa tarjeta (que todo Belgrano pidió roja cuando solo había estirado el brazo) no fue solo una simple amonestación, no le permitió jugar con más soltura ni trabar como suele hacerlo al disputar una pelota y además me pareció que fue la que puso nervioso al equipo porque sabían que en cualquier roce podían no solo podían perder a su goleador, sino quedarse con un hombre menos.   

A partir de allí el encuentro se jugó con mucha fricción y todo hacía pensar que nada iba a terminar bien, porque Racing mostraba carácter pero en ese estado nervioso comenzó a sumar amarillas, pero de a poco comenzó tranquilizarse y distribuyendo mejor la pelota ganó en confianza ante un Belgrano que al ir a presionarlo dejaba espacios y en una contra un gran pase de Solari pone a Maravilla en posición de gol pero su remate es tapado muy bien por el arquero Cardozo.

Racing se fue acomodando, aun entendiendo que la forma de atacar sufrió un cambio porque sin Salas y Martínez amonestado la presión alta era muy tibia y todo debía pasar más por lo que podían hacer los extremos, como la que comienza Solari desde la derecha y termina Vergara, con un remate que fue a las manos del arquero rival.

Belgrano no lograba crear mucho peligro aunque  se acercaba al área y probó de lejos Metilli con un remate que Arias despejó con los puños, mientras Racing seguía encontrando posibilidades en las contras como la que al final de ese primer tiempo tiene Vergara quien antes de llegar al área terminó confiando más en su remate que asociarse con Martirena o Zucculini, desperdiciando una buena oportunidad.

Pero esa segura y lógica critica que se le hizo a Duvan Vergara, fue reemplazada por el elogio cuando a los cinco minutos, el colombiano sobre la izquierda quien inicia una corrida hacia adentro llevándose a la rastra a su marcador y antes de llegar al medio remata fuerte y la clava junto al segundo palo ante un Cardozo que queda arrodillado.

El estadio era una caldera y Belgrano comenzó a realizar cambios ofensivos con el que estuvo a punto de empatar con dos cabezazos en la misma jugada, primer con Passerini que pega en el travesaño y de rebote Fernández que encuentra a un “Gigante” Arias que desvía al córner.  

El partido comenzó a entrar en una lucha donde sobresalió el carácter del equipo para saber aguantar la presión y la capacidad para saber explotar la desesperación del equipo local que cada vez más iba dejando espacios en su campo y donde Solari iba sobresaliendo por la derecha con sus toques y su velocidad para encabezar cada contragolpe, como el que termina con centro de Martirena para Nardoni sorprenda en el área con un cabezazo que lamentablemente pega en el palo.

Belgrano seguía acechando y Arias que sigue en gran momento vuelve a intervenir en gran forma al desviar un tiro libre de Zelarayán, pero había que tomar algunas decisiones y Costas realiza dos cambios que son más para ayudar en  el medio donde un incansable Nardoni brillaba junto a Zucculini y Sosa, que para continuar buscando el segundo gol de contra, porque salen Solari y Duvan Vergara para que entren “Nacho” Rodríguez y Conechny.

Después fue el turno de “Maravilla” Martínez por Balboa, quien evidentemente jugaba al solitario, porque ya nadie podía acercarle la pelota, pero eso no era lo peor, la mala noticia sucedió cerca del final cuando Arias se lesiona al taparle una pelota a Zelarayán sobre la línea de fondo y Cambeses que entra frío un minuto después sale a cortar un tiro de esquina y en lugar de sacar la pelota con los puños la quiere embolsar pero la termina perdiendo dándole a Belgrano la posibilidad de empatar, pero por suerte se fue afuera.

Esto obviamente genera una preocupación porque no se sabe que es lo que tiene Arias y porque Cambeses por ahora sigue siendo inestable en sus respuestas, partidos espectaculares bajo los palos y otros que preocupan mucho, sobre todo por lo que viene.

Es evidente que Racing de a poco va a variar su forma de jugar porque la pelota larga para que se luche por ella ya tiene un jugador menos, antes eran dos pero ahora solo queda “Maravilla”, ya que Solari y Vergara no van al choque, al igual que Vietto, Conechny o De Gregorio, por lo que salvo excepciones siempre deberá ser al pie o al vacío, pero nunca a la disputa cuerpo a cuerpo.

A mi forma de ver este fue un triunfo que ahuyenta fantasmas, porque daba la sensación de que Racing al perder agresividad ofensiva, también perdía esa fuerza anímica que lo caracterizaba, pero creo que Gustavo Costas le va encontrando la vuelta al funcionamiento para que el equipo vuelva a ser aquel que nos llevó a conquistar las copas internacionales.

“Todos juntos por este sueño”.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

domingo, 13 de julio de 2025

El fallo de la vergüenza.

El penal que concede el árbitro Lamolina a través de la llamada del VAR, fue el fallo de la vergüenza por el cual Racing cayó derrotado ante Barracas Central

La sentencia del VAR da que pensar, porque Lamolina que estaba cerca del área de Racing no cobra la supuesta infracción de Martínez y la jugada sigue hasta que se da el gol del propio  “Maravilla”, terminó concediendo el penal apoyándose en que el jugador de Barracas puntea la pelota y el de Racing le comete infracción, cuando a ojos vistas se puede observar que no es así porque Bruera fija la pierna en el piso y nunca patea la pelota, es “Maravilla” el que patea y hace rebotar en el rival, que después llega a las manos de Arias. (es cierto que en ese movimiento natural termina tocando levemente al rival pero también se nota claramente que después saca su pierna).

Es verdad que el equipo no jugó bien y debe mejorar, pero el análisis del encuentro en cuanto a su rendimiento pasa a un segundo plano, porque la actuación de Lamolina en el Cilindro es algo que no se puede dejar de lado, ya que no solo sancionó un penal que no consideró (lo admitió después del llamado del VAR) sino que además no cobró varias infracciones claras para Racing, pero si lo hizo para Barracas en cada ocasión que se disputaba una pelota.

Por eso toda la acción es oscura y preocupante, porque parece ser que se lucha contra rivales que están por encima del juego, rivales que están en las decisiones finales y eso lleva a todos los racinguistas a vivir sentimientos de impotencia ante injusticias como la de anoche, los que emocionalmente golpean mucho y terminan provocando fuertes respuestas emocionales como la de Gustavo Costas.

El plantel, el cuerpo técnico y los hinchas sabemos que ante la injusta determinación del VAR y Lamolina ya no se puede hacer nada, pero no es fácil digerir estas situaciones sobre después de ver y escuchar versiones distintas del árbitro, primero diciéndole al capitán de Racing "Yo entiendo que viene después de un gol, pero no hay gol anulado; Martínez está fuera de juego. Quedate tranquilo que no hay gol anulado…expresiones que a la salida modifica cuando habla con el periodista Tomás  Dávila (@DavilaTomi) y le dice “ habría que analizar la posición  de Martínez…” en sintesis, primero confirma y después no está seguro., por lo menos es llamativo y confuso.

Respecto al partido en sí, hay que tratar de lograr un mejor juego, porque anoche el equipo volvió a encontrarse  con el mismo problema cada vez que enfrenta a equipos chicos, porque si bien se adueña de la pelota y domina del partido sigue sin encontrar la forma de superar con claridad esas barreras defensivas, lo que lo lleva a enviar pelotazos y centros para ver si el milagroso “Maravilla” Martinez puede convertirlos en gol, como sucedió en el último minuto.

Me gustaron el colombiano Duvan Vergara, al que creo hay que darle más libertad en la ofensiva porque tiene buen pase y buen remate, los rendimientos de Arias y  de Sosa, los movimientos positivos de Colombo en la ofensiva sorprendiendo en el área,  además de su salvada sobre la línea y los momentos de “Totó” Fernández y  “Nacho” Rodríguez.

Ahora no queda otra que fortalecerse mentalmente y concentrarse en lo que viene, como supo hacerlo en otras oportunidades negativas, sabiendo que el plantel y Gustavo Costas tendrán siempre el apoyo de los hinchas frente a todo lo que pueda jugarles en contra.

 “Todos juntos por este sueño”.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 


jueves, 3 de julio de 2025

Los goles de K.O. de “Maravilla” y “Rocky”.

Después de días complicados por la salida de Salas, Racing enfrentó a San Martin de San Juan por la Copa Argentina y logró un triunfo importante que lo posiciona en los octavos.

Como hincha me parece que lo de Salas no solo nos puso nerviosos a los hinchas, sino que creo que todas esas idas y vueltas golpearon anímicamente a Costas y al resto del plantel.  

 La reacción de Diego Milito ante la mala acción de los directivos de River no se hizo esperar y estuvo acertado en sus declaraciones, pero dejó al descubierto, una vez más, que la palabra entre los dirigentes no existe y este nuevo ejemplo deja una enseñanza y es que lo que se acuerda, debe ser rubricado con la firma.

Ahora no queda otra que mirar para adelante, porque si bien hay jugadores importantes no hay imprescindibles, solo hay que saber incorporar jugadores que puedan acompañar de buena forma a “Maravilla” Martínez, el que verdaderamente debe ser protegido y bien remunerado, porque mientras el siembra goles, Racing recoge triunfos.

Respecto del partido de ayer, no me gustó para nada el primer tiempo, porque a Racing le costaba reaccionar, perdía en las divididas y revoleaba todas las pelotas ante un rival que se adaptaba mejor y lo superaba con justicia a través de un gol que fue la muestra de lo que le pasaba al equipo, donde Di Césare, que convive entre cruces muy buenos y acciones realmente inexplicables, la deja picar, Mura se cruza para tapar la llegada de Tijanovich. pero en lugar del jugador encuentra el “aire” y después Arias que no puede cubrir el remate, un combo de errores que eran el reflejo de lo mal que se jugaba.

Racing mejoró un poquito después del gol del empate, que llega con un acertado pase largo de Colombo para Solari, quien ganándole la espalda a su marcador la pone paralela al arco donde el gran goleador de la Academia aparece para clavarla junto al primer palo.

En el segundo tiempo, con el ingreso de Zuculini por Richard Sanchez,  Racing lo fue a buscar con más ganas pero el juego siguió siendo el mismo porque la pelota seguía más por el aire que por el piso y además el partido se disputaba más físicamente, por eso creo que al llegar al cuarto de hora Costas mete a Balboa por Degregorio.

La gran cantidad de amarillas incluyó a Rojas por lo que fue reemplazado por “Nacho” Rodríguez, quien minutos más tarde ejecuta desde la derecha el tiro libre que haría posible el gol de  un más atento y activo Balboa, para poner a Racing en ventaja y lograr dar vuelta el partido.

Ahora era cuestión de esperar que San Martín deje espacios en su afán de ir a buscar el empate y ya sabemos lo que es Racing con espacios, algo que sucedió en una disputa donde Zucculini se queda con la pelota y habilita a Martínez por sobre los centrales,  quien la pone por arriba del arquero y aunque este alcanza a desviarla un poco la pelota queda picando para el “Maravilla” que nunca abandona la jugada, para terminar concretando el gol de derecha.

Segundo del fenómeno y tercero de un Racing que depende muchísimo de sus goles y de lo que le transmite en la cancha a sus compañeros, pero no podía ser un día feliz para él, porque tres minutos después en su afán de ayudar a recuperar la pelota toca apenas a un rival de atrás y Echenique ¡le saca una sospechosa roja directa!, porque justamente lo deja afuera del próximo partido que es frente a Riestra. Qué casualidad…había que sacar al goleador.

Racing con un hombre menos empezó a jugar mejor y faltando un par de minutos otra vez Zuculini habilita a un Balboa muy mejorado, quien pica y ante la salida de Borgogno la cruza pero cuando parecía que entraba la pelota pega en el poste, una lástima para “Rocky” porque hubiera sido un buen aliciente.

Los goles de K.O  de “Maravilla” y de “Rocky le dieron el triunfo a Racing y lo ubican en octavos de la Copa Argentina, pero el equipo debe mejorar, porque ayer fue muy rústico, quizás porque el campo estaba muy seco y la pelota saltaba mucho o porque el equipo estaba como desconcentrado por lo sucedido con Salas.

Finalmente quería expresar que estoy de acuerdo a lo que declaró Gustavo Costas, pero justamente hay algo que me preocupa y es que a esta altura de Julio, Racing sin dudas tiene un muy buen plantel y que puede ser mejor con algún refuerzo más, pero como saber si va a tenerlo cuando juegue la Libertadores, porque justamente por ese gran presente del equipo son varios los jugadores que pueden ser solicitados.

Hay que buscar la forma de convencerlos, porque por más plata que entre si se van no hay tiempo de armar un equipo que se entienda como lo hace el actual, así que deben quedarse a disputar la Libertadores.

Como dice Gustavo “Todos juntos por este sueño”.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

viernes, 30 de mayo de 2025

No hay “Fortaleza” que se le resista.

Con un golazo de “Maravilla” en el minuto final del tiempo adicionado Racing logró un importante triunfo ante Fortaleza, porque lo posiciona tercero entre los primeros de cada grupo y eso le permite definir de local en los play-off.

Racing salió a buscar el triunfo desde el primer momento y si bien carecía de su acostumbrada intensidad ofensiva porque faltaban Salas y Solari, lo fue compensando con la libertad de Rojas y Martirena, sobre todo de este último, quien desde el principio fue determinante a través de sus precisos pases y centros y el equipo tuvo una interesante media hora donde creo algunas oportunidades para abrir el marcador, una muy clara de De Gregorio que le tapa el arquero y otra de “Totó” Fernández, que se anula por mano del jugador académico.

Mientras tanto el equipo brasileño, que si ganaba podía terminar primero, eligió estar más a la expectativa de lo que pasaba con Colo-Colo-Bucaramanga que salir a buscar el partido y recién se adelantó un poco más sobre el final de ese primer tiempo porque Racing aflojó la presión, pero nunca llevó peligro al arco de Arias.

Con un árbitro que no sabía lo que cobraba el encuentro se fue haciendo más friccionado y cada fallo comenzó a ser cuestionado como el que Martínez termina siendo amonestado.

Racing necesitaba más agresividad ofensiva porque si bien se hizo dueño de la pelota el dominio fue improductivo y además comenzó a entrar en una imprecisión que hasta por momentos dio la sensación de que se jugaba para empatar, por lo que Costas reemplaza a “Totó” Fernández y De Gregorio con Zaracho y Salas, buscando romper ese estado un poco pasivo del equipo ante un Fortaleza que después de saber que Bucaramanga iba perdiendo y jugaba con un hombre menos, decididamente se aferró a un planteo para no perder refugiándose en su campo, sumando un conocido repertorio falsas lesiones para hacer tiempo.

Richard Sánchez había reemplazado a Almendra, pero el partido no presentaba cambios importantes en su desarrollo y cuando parecía estar llegando a su fin después que el árbitro marca el absurdo descuento de cuatro minutos, dio la sensación de que el empate en cero iba a ser el resultado final, pero el destino quiso que en ese tiempo de descuento viviéramos los tres instantes más electrizantes y emocionantes del encuentro, el primero al minuto y medio cuando una pelota rechazada por la defensa brasileña le cae a Martirena fuera del área, quien la baja de derecha y mete un remate que rompe el travesaño cuando todos pensamos que se clavaba en el ángulo, el segundo en un tiro libre de Fortaleza que cae sobre el área académica y deja solo a Lucca frente a Gabriel Arias pero por suerte su disparo se va muy alto y el tercero cuando nada hacía prever que faltando treinta segundos, un centro cruzado de Di Césare lo va a buscar de cabeza Martinez entre dos marcas, la pelota cae llovida y “Maravilla” con la izquierda ensaya una media chilena y la termina clavando abajo en segundo palo del arquero Joao Ricardo, concretando el gol que desata la locura de todos por su forma y  porque confirma a Racing como líder del el grupo y tercero entre los primeros del todo el resto (Como referencia llega a los 15 goles internacionales igualando la marca de Norberto Raffo)

Su fe, su fuerza interior inquebrantable y su perseverancia, hacen que su búsqueda no pueda ser detenida por ningún obstáculo, por eso no hay “Fortaleza” que se le resista a Adrián “Maravilla” Martínez.

No voy a descubrir nada nuevo si digo que el equipo se sostiene fundamentalmente por su fuerza ofensiva donde  “Maravilla” Martínez y Salas, no solo son la mejor dupla de ataque sino que uno es el mejor goleador de Sudamérica y el otro con su entrega y asistencias el compañero que mejor lo entiende, jugadores que otros rivales no tienen, por lo que para pelear la Libertadores no habría que desprenderse de estos dos jugadores, porque son momentos decisivos en la vida de nuestro querido Racing.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

 

jueves, 15 de mayo de 2025

Terminó siendo una máquina.

Era imperioso ganar porque ubicaba a Racing en octavos de la Libertadores y después de un comienzo dubitativo terminó goleando a Colo-Colo.

Me llamó la atención la inclusión de De Gregorio por Vietto (lo mal que debe estar) o incluso de “Totó” Fernández en una instancia donde Racing se jugaba una final, pero Gustavo Costas y su cuerpo técnico son quienes están en el día a día y sin dudas ven virtudes u defectos que uno como hincha no ve.

Con el apoyo de su gente Racing salió a presionar bien arriba al equipo chileno y comenzó a estar cerca del gol, primero en una jugada asociada donde finalmente Solari termina cabeceando alto y con la aparición de Nardoni en el área,  pero de a poco se fue apagando y Colo-Colo a través del buen manejo de Cepeda fue creando alguna situación y en una de ellas Correa estuvo a punto de concretar.

Pero cerca de la media hora de juego entre Solari que estuvo muy activo, corta un pase y habilita a Maravilla y su remate que se desvía en un rival casi termina en gol si no fuera por el esfuerzo del al arquero Cortés que la envía al córner, sin embargo no dejó de ser un aviso previo, porque del mismo llega la jugada en la cual Martirena fuera del área recibe el rechazo de la defensa y la cruza para Rojas en la izquierda, quien dejando dos hombres en el camino termina tirando un centro al punto del penal donde Solari ensaya un remate de pique al suelo que va a buscar como fiera al acecho Martínez, el jugador más influyente del equipo y de cabeza concreta el primer gol.

Y ese gol comenzó a cambiar el partido porque Colo-Colo herido salió con todo y Arias tuvo que intervenir de gran manera ante un remate de Correa, pero Racing ya se sentía más confiado anímicamente y en una jugada en el final de ese primer tiempo Solari pivotea con Nardoni y pica sobre la derecha del área buscando ser una opción para este quien le pone un excelente pase que lo deja solo frente a Cortés, pero su remate, que es tapado por el arquero, lo encuentra a “Maravilla” la fiera del área que se alimenta del gol, para empujarla y conseguir el segundo tanto que podríamos decir, fue casi lapidario para Colo-Colo.

En el segundo tiempo Racing buscó más oportunidades ante un Colo-Colo que aunque comenzó a realizar cambios se lo notaba muy golpeado y nervioso en sus intervenciones y esa desesperación lo llevó a cometer errores como el de Isla que intercepta otra vez Solari, para tocar rápidamente a Martínez quien como una devolución de gentileza se la devuelve para que enfrente a Cortés solo, quien tapa su primer remate pero no el segundo y finalmente puede conseguir su merecido gol, el tercero para un equipo que ya era el dueño del encuentro. 

Minutos más tarde Racing tuvo una nueva oportunidad en una nueva subida de Rojas cuando su remate da en la mano del brazo extendido de Isla, un claro penal que no solo no dio el árbitro sino que el VAR tampoco intervino, algo muy llamativo porque además de ser muy claro le quitaba a Racing la posibilidad de sumar un nuevo gol, que puede decidir posiciones en la clasificación.

Por los cantos de la gente y por algunas reacciones en la disputa de la pelota el partido fue entrando en un clima caliente y en una de esas acciones Vidal, un jugador que hoy por hoy vive más de su exposición y de su ego que de su juego, respondió a la hinchada de Racing con un gesto sobrador y mal elegido, ya que la Argentina luce estrellas que él y su país nunca pudieron tener, lo que le costó la expulsión, escenario que aprovechó  Costas para reemplazar a Martirena, Solari y “Maravilla” Martínez por Mura, Vietto y Balboa.

Con un hombre demás Racing comenzó a tener la pelota, la que hizo circular con seguridad ante un Colo-Colo que ya no tenía fuerzas, por lo que Colombo le dejó su lugar a Quirós y Nardoni después de poner a Balboa frente a frente con el arquero rival que le terminó tapando el remate, es reemplazado por el uruguayo Barrios.

Racing encontraba siempre espacios y en una pelota que le llega a Rojas sobre la izquierda este vuelve a desbordar y su centro paralelo a la línea de fondo le llega a un “Rocky” Balboa que sin moverse, abre su pie y la introduce en el arco, lo que lo volvió a poner en contacto con el gol, aunque en su medido festejo solo mostró su fe en Jesús.  

Del equipo destaco al irremplazable “Maravilla” Martínez, ayer en sociedad con un encendido Solari, (si definiera mejor sería titular siempre porque en los movimientos es superior a todos) la categoría de Nardoni, un impecable Arias, a Sosa el real sostén de la línea de tres, la jerarquía de Gabriel Rojas y el correcto trabajo de Di Césare sobre todo en ese primer tiempo.

Y fueron cuatro goles otra vez para este Racing que si bien comenzó como viendo “fantasmas” terminó siendo una máquina, porque respondió con goles a todos esos pensamientos negativos y terminó logrando una victoria inobjetable que lo ubica liderando el grupo a la espera del encuentro ante Fortaleza para ver quien se consagra primero, sabiendo que vuelve a jugar de local con todo sus hinchas apoyando.

Respecto a los refuerzos que mencionó Costas, me parece que hace falta un jugador creativo que se haga cargo del equipo, alguien que mande, que la pida y ponga buenos pases (como fue JuanFer, como lo fue Vecchio) hablo de ese tipo de jugador, después me gustan  Romaña y Braida y el delantero Villa de Independiente Rivadavia.   

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto. 

 

 

 

domingo, 11 de mayo de 2025

Todos sabíamos lo que iba a pasar...

Por lo menos en mi caso presentía lo que se dio, porque Platense desde hace unos años comenzó a ser un duro rival, sobre todo cuando viene al Cilindro, ya que al igual que otros equipos de menor jerarquía, presenta un sistema bastante cerrado que siempre complica los equipos ofensivos lo fueron el Racing de Gago y lo es hoy el de Costas.

Hay que sumarle que este Racing viene muy gastado físicamente (jugó en Colombia cuatro días atrás) y además Gustavo, obviamente sabiendo como juega su rival, igualmente insiste con su manera de jugar confiando que “los de arriba” como los suele llamar, estén finos, pero ayer no lo estuvieron porque la línea de cinco de Platense los controló bien y hasta los superó físicamente en las pocas pelotas divididas que tuvieron que disputar ya que nunca les llegó limpia de sus compañeros en un pase o en un centro.

Platense fue un equipo ordenado y si bien hizo algo de tiempo no abusó del mismo y tampoco cometió muchas infracciones, solo esperó que este Racing donde salvo Almendra (el único que por lo menos sabía cómo dar un buen pase) y Nardoni con su empuje, el resto no aportó nada interesante para destruir el orden defensivo del rival, que cuando tuvo espacios para contragolpear pudo fue punzante y en los centros terminó encontrando la oportunidad que buscaba ente una defensa académica que daba muchas ventajas.

Racing a su vez iba mostrando cada vez menos reacción y decayendo físicamente ante un rival que lo superaba en ese aspecto, hasta parecía un equipo sin ganas, sin voluntad, Salas parecía carecer de esa energía que habitualmente muestra nunca pudo doblegar a su marca, Martínez salía a pivotear pero le costaba mucho ganar un duelo, los muy erráticos Solari, Martirena y Rodriguez terminaban chocando contra esa muralla y Di Césare, Colombo y Quiros se la pasaban dándose la pelota para después terminar con lanzamiento sin destino.

En mi modesta opinión creo que Costas debía de haber intentado variar la forma de juego porque Racing no tenía un solo jugador que gambeteara, que pudiera tocar, por lo que quizás tendría que haber incluido a Vietto y a “Totó” Fernández, en lugar de Solari y Quirós, para ver si se podía romper esa estructura defensiva de otra forma, incluso buscando generar más tiros libres cerca del área y si no quería cambiar la forma de jugar podría haber pensado en ubicar a Balboa junto a “Maravilla” para dificultarles las marcas a los tres centrales rivales, pero nada de eso pasó y el partido parecía tener un final anunciado, porque creo que todos sabíamos lo que iba a pasary pasó.

Racing por momentos es un equipo impredecible por lo que Costas debería cambiar algo porque si bien el equipo cuenta con dos delanteros más importantes del torneo, no se puede vivir esperando que ese día estén iluminados, ni tampoco conformarse con escucharlo decir que se siente culpable, porque finalmente no termina explicando que es lo que lo lleva a sentirse así, porque asumir una culpa no es una respuesta completa si no se cuenta que es lo que hizo mal.

Como hincha a Gustavo Costas lo respeto y lo aprecio de todo corazón por sus sentimientos y valores morales que tiene, como un hincha más, para con nuestro querido Racing, por lo que siempre le estaré agradecido por los trofeos ganados, los que seguramente vamos a valorar más con el tiempo, pero con todo respeto me atrevo a sugerirle que en partidos como el de ayer donde el planteo del rival exigía más jugadores creativos que de lucha, reflexione un poco porque después termina diciendo que a Racing le faltaron piernas y que no tenían mucha gente en el área,  es decir que estaba aceptando que perdía en la disputa física (sin embargo eligió jugar al juego de la lucha con un equipo cansado por el viaje y el partido en Colombia) y que además el equipo necesitaba que Martínez no esté tan solo, cambios que podían haberse hecho al comienzo del segundo tiempo, pero terminó haciendo demasiado tarde.

Por último me parecieron interesantes las declaraciones de Salas, porque habla con criterio sobre el éxito y el fracaso. Dos conceptos que habitualmente exageramos, por lo que considero si bien esta derrota para mí es una frustración, no es la muerte de nadie y debe servir para que el plantel tome más fuerza para enfrentar los desafíos que le esperan.

Espero que mentalmente Gustavo Costas y el plantel entiendan que todavía está en juego la Copa Argentina y la clasificación en el grupo de la Libertadores, así que darle con todo, que el miércoles que viene en el Cilindro, van a contar con el apoyo de la hinchada, pero sabiendo que la gente necesita respuestas del equipo en el campo de juego.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

miércoles, 7 de mayo de 2025

La revancha que saldó la deuda con sus hinchas.

El Racing de Costas en Colombia volvió a ser un equipo contundente y con una gran muestra de carácter terminó goleando a Bucaramanga.

La gran presión que metió Racing de entrada desorientó a Bucaramanga y a los cuatro minutos tuvo pruebas de la fuerza y convicción de sus delanteros en un lanzamiento largo que Martínez disputa una pelota y la gana en la puerta del área, toca para Solari quien de primera saca un fuerte remate que el arquero no alcanza a retener,  por lo que la van a disputar un dubitativo Romaña y el siempre atento y confiado “Maravilla”, quien alcanza a puntearla entre las piernas del marcador central piernas para posteriormente tocarla al gol.

El intenso juego de Racing hacía que un Bucaramanga desorientado no pudiera hacerse de la pelota, por lo que no solo no armaba ninguna jugada sino que tenía grandes problemas  defensivamente, lo que aprovechó la Academia para generarle situaciones que no se concretaron por exceso de individualismo y por no estar serenos a la hora del último pase, pero así y todo “Maravilla” y Solari volvieron a estar cerca de convertir en  esa primera media hora donde se pudo ver el gran trabajo de Almendra (esta vez con gran entrega),  lo que transmite el incansable Nardoni, idas y vueltas de  Martirena y Rodríguez, la colaboración del siempre activo Salas y de un Solari que sigue creciendo en su juego y el buen nivel de la línea de fondo que se sumaba al juego y a la presión, donde Colombo volvía a tener un buen nivel y donde Sosa ya está volviendo a ser figura en su mejor función, la de líbero pendular.

Después y hasta el final de ese primer tiempo Racing bajó su intensidad,  pero así y todo Bucaramanga solo tuvo una oportunidad con un tiro al arco que pasó cerca.

Era esperado que Bucaramanga realizara cambios e intentara ante su gente buscar el empate que ante un Racing que lo dejó hacer, pudo lograrlo en los primeros minutos, especialmente la del tiro libre que ejecuta Sambueza y pega en el palo, la situación más difícil para Racing pero que me dio la sensación, sirvió para hacer reaccionar al equipo que respondió rápidamente con una jugada donde nuevamente Solari vuelve a combinar con Martínez y como en el primer gol busca la devolución de “Maravilla”, con la diferencia de que esta vez su fuerte remate se clava junto al palo derecho del arquero colombiano para que todos gritemos un segundo gol que golpeó anímicamente al local.

El partido no parecía traerle demasiado problemas a Racing y en un tiro libre desde la izquierda ejecutado por “Nacho” Rodríguez encuentra a Sosa libre cerca del segundo palo quien de cabeza concreta el muy festejado tercer tanto académico.

Racing goleaba y le iba quitando fuerzas a Bucaramanga, por lo que Costas reemplaza a un Almendra muy golpeado por Barrios y minutos más tarde, Mura y Vietto hacen lo mismo con Solari y Salas para darle al equipo las respuestas físicas para ir regulando el juego, donde solo quedaba esperar que el local dejara espacios para los contragolpes.

Balboa faltando cinco minutos completa los cambios reemplazando a Martínez y cuando todo estaba prácticamente definido, un rechazo de la defensa de Racing lo gana Barrios en su campo, toca para Martirena y antes de cruzar la mitad de cancha lo asiste para que el volante uruguayo enfrente solo al arquero, que alcanza a tapar su zurdazo, aunque la pelota le llega nuevamente y cuando con complicidad mira a Martirena como para asistirlo, termina de derecha tocando por sobre el arquero concretando su tercer gol consecutivo en la Libertadores y el cuarto para la gran goleada académica.

Racing tenía que ganar si o si en Colombia y el gran triunfo ante Bucaramanga revitalizó al equipo y confirma su muy buen momento, pero además yo la sentí como la revancha que saldó la deuda con sus hinchas porque en la noche del Cilindro vacío le había fallado a su gente.  

Ahora es tiempo de los play-off, un nuevo torneo donde con su tercer puesto logró que el primer mata-mata se juegue de local ante un rival siempre complicado como lo es Platense, pero no hay que aflojar y como siempre dice Gustavo Costas, vamos por todo!

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.