El penal que concede del árbitro Lamolina a través de la llamada del VAR, fue el fallo de la vergüenza por la cual Racing cayó derrotado ante Barracas Central
La sentencia del VAR da que pensar, porque Lamolina que
estaba cerca del área de Racing no cobra la supuesta infracción de Martínez y
la jugada sigue hasta que se da el gol del propio “Maravilla”, terminó concediendo el penal apoyándose
en que el jugador de Barracas puntea la pelota y el de Racing le comete
infracción, cuando a ojos vistas se puede observar que no es así porque Bruera fija
la pierna en el piso y nunca patea la pelota, es “Maravilla” el que patea y hace
rebotar en el rival, que después llega a las manos de Arias. (es cierto que en ese
movimiento natural termina tocando levemente al rival pero también se nota claramente
que después saca su pierna).
Es verdad que el equipo no jugó bien y debe mejorar,
pero el análisis del encuentro en cuanto a su rendimiento pasa a un segundo plano,
porque la actuación de Lamolina en el Cilindro es algo que no se puede dejar de
lado, ya que no solo sancionó un penal que no consideró (lo admitió después del
llamado del VAR) sino que además no cobró varias infracciones claras para
Racing, pero si lo hizo para Barracas en cada ocasión que se disputaba una
pelota.
Por eso toda la acción es oscura y preocupante,
porque parece ser que se lucha contra rivales que están por encima del juego, rivales
que están en las decisiones finales y eso lleva a todos los racinguistas a
vivir sentimientos de impotencia ante injusticias como la de anoche, los que emocionalmente
golpean mucho y terminan provocando fuertes respuestas emocionales como la de
Gustavo Costas.
El plantel, el cuerpo técnico y los hinchas sabemos que ante la injusta determinación del VAR y Lamolina ya no se puede hacer nada, pero no es fácil digerir estas situaciones sobre después de ver y escuchar versiones distintas del árbitro, primero diciéndole al capitán de Racing "Yo entiendo que viene después de un gol, pero no hay gol anulado; Martínez está fuera de juego. Quedate tranquilo que no hay gol anulado…expresiones que a la salida modifica cuando habla con el periodista Tomás Dávila (@DavilaTomi) y le dice “ habría que analizar la posición de Martínez…” en sintesis, primero confirma y después no está seguro., por lo menos es llamativo y confuso.
Respecto al partido en sí, hay que tratar de lograr
un mejor juego, porque anoche el equipo volvió a encontrarse con el mismo problema cada vez que enfrenta a equipos chicos, porque si bien se adueña de la pelota y domina del partido sigue sin encontrar la forma de superar con claridad esas barreras defensivas, lo que
lo lleva a enviar pelotazos y centros para ver si el milagroso “Maravilla”
Martinez puede convertirlos en gol, como sucedió en el último minuto.
Me gustaron el colombiano Duvan Vergara, al que creo
hay que darle más libertad en la ofensiva porque tiene buen
pase y buen remate, los rendimientos de Arias y de Sosa, los movimientos positivos de Colombo en la ofensiva
sorprendiendo en el área, además de su
salvada sobre la línea y los momentos de “Totó” Fernández y “Nacho” Rodríguez.
Ahora no queda otra que fortalecerse mentalmente y concentrarse
en lo que viene, como supo hacerlo en otras oportunidades negativas, sabiendo que el plantel
y Gustavo Costas tendrán siempre el apoyo de los hinchas frente a todo lo que
pueda jugarles en contra.
“Todos juntos
por este sueño”.
Vamos Racing carajo!
Hasta pronto.