miércoles, 24 de septiembre de 2025

Con este Racing de Costas se puede continuar soñando

Racing con una gran intensidad y una férrea convicción volvió a derrotar a Vélez y pasó a la semifinal de la Copa Libertadores, algo que no lograba hace 28 años.

La manera de jugar de Racing no hace falta discutirla porque ya sabemos que no luce demasiado, pero el convencimiento, la fe y la entrega que manifiesta en los partidos definitorios (sobre todo los de las copas) es lo que lo convierte en un equipo temible y respetado.

El triunfo debió ser más amplio porque en el primer tiempo -donde considero que debió expulsar a Elías Gómez por el codazo a “Maravilla” aun habiendo cobrado posición adelantada-, con un ímpetu que a veces parece desordenado el equipo supo mostrar algunas asociaciones interesantes y se llevó puesto a un Vélez que no sabía como parar ese aluvión y logró crear varias situaciones (Almendra dos veces, Solari tres, Pardo, y Conechny) que no se concretaron fundamentalmente por la buena actuación de su arquero Marchiori lo que me generaba más bronca que angustia, porque me hizo recordar la vieja frase “los goles que no se marcan en un arco se hacen en el otro”  y si bien Racing había superado totalmente a Vélez, en el global solo había un gol de diferencia.

En el segundo tiempo Vélez con los cambios logró hacerse de la pelota y durante los primeros 20 minutos tuvo una par de oportunidades una de Santos y el error de Cambeses en el remate de Machuca donde la pelota que venía dando piques se le mete por debajo de su cuerpo, pero con esfuerzo  alcanza a detenerla antes que se introduzca en el arco (algo que el VAR confirmó), pero esa acción y el aliento impresionante de los hinchas volvieron  a despertar al equipo y a Costas, que rápidamente introduce dos cambios)
Zaracho y Rodríguez por Almendra y Conechny, quienes le dieron más aire al medio campo junto a Zuculini que en el primer tiempo había reemplazado a Nardoni por una lesión.

Y entonces Racing volvió a ir otra vez por el gol que se le había negado en la primera etapa y cerca de los treinta un cabezazo de Sosa, -el mejor jugador de Racing-, da en el palo cuando el arquero ya estaba vencido pero seis minutos después llegó por fin la gran jugada a través de Rojas quien en una gran jugada donde deja tres rivales por el camino y lanza un gran centro rasante que conecta Solari entrando por el segundo palo y convierte el tanto que desató la locura en el Cilindro.

Hubo un alto rendimiento en general donde a mi gusto sobresalieron los "Santiagos" Sosa (junto con "Maravilla" el mayor acierto de Gustavo Costas y a quien Racing debe blindar ya) y Solari porque con la confianza del técnico ha crecido en su juego y aunque a veces decide mal, ayer volvió al gol y durante todo el partido ayudó en la recuperación.

Cambeses salvo ese error, estuvo correcto y volvió a mantener otra vez la valla en cero, la línea de fondo se mostró sólida y ya que prácticamente le cerró todos los caminos a la ofensiva velezana con un muy buen trabajo de Mura (merece que le solucionen el tema del contrato, solo hay que pensar cuanto saldría traer otro marcador) y las buenas actuaciones de Pardo y Colombo, que sigue en alza, mientras en el medio campo al excelente trabajo de Sosa, creo que Almendra aunque tuvo algunos pases errados, sigue siendo quien en ese ir y venir de la pelota revoleada, trata de ponerla en el piso para buscar la mejor opción, como por momentos también lo hizo Conechny, de buen pie y cabeceador y aunque le entró mal a un centro de Rojas creo que puede dar más y por ultimo “Maravilla” que con su entrega y su busqueda continúa preocupando a los centrales rivales, aunque no siempre es asistido en el momento justo por lo cual hay que seguir trabajando en ese aspecto (Solari por dos veces se decidió por la individual cuando pudo hacerlo).

Pero todo terminó de la mejor manera y la euforia llevó a los jugadores a abrazarse  con el cuerpo técnico al mismo tiempo que los hinchas se unían al mismo de forma virtual  a través de sus canciones porque ven que en las Copas se transforma y nos transmite esa extraordinaria  sensación de que con este Racing de Costas se puede continuar soñando.

Ahora a seguir apoyando a quienes les toque estar frente a los vecinos.

Vamos Racing carajo! Vamos con todo Gustavo!

Hasta pronto.

 


No hay comentarios: