domingo, 9 de febrero de 2025

Volvió a tener actitud, solidaridad e inteligencia.

Racing sumó un nuevo y justo triunfo ante Boca en el Cilindro, lo que amplía su larga supremacía ante este rival como local.

Así como en el comentario del partido en La Plata expresé que la derrota era porque Racing había hecho todo mal, hoy debo decir que hizo un gran partido porque el equipo  nuevamente mostró muchas de las virtudes que Costas le supo transmitir.

En el primer tiempo Racing presionó muy bien a Boca y lo fue desorientando, a tal punto que prácticamente no le permitió generar jugadas de peligro para Arias y con una  defensa sólida donde sorprendió para bien, en realidad para muy bien, el gran trabajo de Colombo, firme en la marca, con buena salida con pelota y dando la sensación de que hubiera jugado siempre en la posición que habitualmente lo hace Sosa, realizó un partido que a mi gusto es para elogiar y para que junto a Nardoni, el león del medio campo que sigue en un muy alto nivel y a Vietto quien continúa creciendo en su juego, acompañando a la ofensiva y sumándole goles, comparta el podio del encuentro.

Martirena, es otro de los que hace tiempo, se ha ganado el reconocimiento de todos los hinchas y nuevamente ayer fue uno de los protagonistas en la jugada del primer gol, cuando en un saque de banda, el muy concentrado alcanza pelotas se la entrega rápido a para que el uruguayo lo haga largo para Solari, quien con un giro y enganche deja en el camino a Palacios para habilitar finalmente a Vietto el que entrando por izquierda, remata junto al palo y concreta el primer tanto.

Racing mereció algún gol más en esa primera mitad, porque el uno a cero realmente fue poco premio y era lógico que en la segunda parte Boca saliera a buscar empatar y la entrada de Zeballos le creó algunos problemas, porque además se sumaba el esfuerzo del primer tiempo y eso lo llevaba a agruparse en su campo,  para recuperar fuerzas y emplearla en los momentos que iba a encontrar espacios y distracciones en el rival y en esos primeros quince minutos Arias tuvo que intervenir para evitar el empate.

Costas reemplaza a Vietto y Almendra por Salas y Barrios, quien minutos más tarde pica muy bien al espacio a buscar un pase de Solari, que lo deja solo ante Marchesín pero su remate es tapado por el arquero.  

Mura entra por un Martirena en un partido donde había muchas infracciones fuertes y y cinco minutos más tarde lo hacen Conti y Zaracho por Di Césare y Solari, porque Boca acumulaba delanteros en el área, buscando con centros alguna posibilidad.

Y un error que deriva de un córner a favor encuentra a Racing mal parado y a través de Fabra Boca llega al área, pero todo finaliza en las manos de Arias, sin embargo el VAR llama a Falcón Pérez para que vea una posible mano de Nardoni, cuando en realidad este ni ve la pelota, que aparentemente apenas le roza un dedo, da en el hombro y además no varía su trayectoria, situación que lleva al juez a determinar que no fue nada.

Faltando pocos minutos para el final, ante la presión de Racing, Zaracho roba una pelota cerca del área y habilita Salas sobre la izquierda quien controla, aguanta la embestida de Battaglia y remata fuerte ante la salida de Marchesín, quien tapa el disparo, pero el balón sale desviado hacia el punto del penal donde, como siempre y ante la sorpresa de los defensores boquenses aparece “Maravilla” Martínez para entregarle a Racing y a sus hinchas su  “cuota” de gol.

Con el dos a cero los hinchas, jugadores  y cuerpo técnico de Racing enloquecieron de felicidad y mientras jugadores y cuerpo técnico de Boca casi descontrolados continuaban quejándose , lo que llevó a Zenón a pegar una patada de expulsión a la que el juez terminó sacándole la roja.

Con un hombre de más, Racing transcurrió el descuento haciendo circular la pelota ante el delirio de sus hinchas, frente a un Boca que impotente que finalizó el partido donde salvo ese cuarto de hora del segundo tiempo, nunca alcanzó a superar a este Racing de Costas, que además de las ganas volvió a tener actitud, solidaridad e inteligencia.

Este triunfo reconforta y aunque la cabeza de todos los jugadores de Racing este más ocupada por la Recopa ante el Botafogo, hay que hacer un esfuerzo en el torneo para no bajarse del tren en las cuatro próximas paradas: Tigre, Argentinos, Unión y San Lorenzo.

No me gusta referirme a los comentarios de los rivales pero Cascini invita a hacerlo porque contra Racing siempre es muy agresivo y solo le preguntaría si salió a decir lo mismo que dijo anoche cuando en “su cancha” el español Herrera casi le parte la pierna al jugador de Argentinos Juniors y ni siquiera fue amonestado, por lo que antes de hablar de lo que ocurre en la casa de otro, hay que fijarse bien lo que pasa en la casa de uno.

Vamos Racing carajo!

Hasta pronto.

martes, 4 de febrero de 2025

La consecuencia de haber hecho todo mal.

Racing no supo cómo contrarrestar el dominio de Estudiantes y sufrió una justa derrota en La Plata.

Es difícil buscar algo positivo cuando tu equipo no hizo nada bien y gracias a las intervenciones de Arias, no se trajo un resultado en contra más abultado.

El partido comenzó trabado pero de a poco Estudiantes se fue adueñando del encuentro a través del buen manejo de pelota, el control del juego y una gran entrega física, lo que llevó a Racing a no poder hacerse de la pelota y las pocas veces que lo conseguía a desprenderse  de la misma rápidamente con pelotazos largos para ver si “Maravilla” Martínez y Salas conseguían crearse por sí solos alguna jugada que llevara peligro al arco de Mansilla.

Las discusiones entre Di Cesare y Martirena, quien no mostraba su habitual ritmo de ida y vuelta y las preocupaciones de Arias, mostraban una clara desinteligencia en defensa, que fue por donde el local generaba las mejores jugadas ofensivas, a las que Racing no le encontraba solución, porque los dos centrales estaban preocupados por Carrillo y entonces nadie cubría los laterales.

Obviamente Barrios no llegaba a cubrir esos espacios porque no tiene la dinámica de Nardoni (su falta indicó marcó que Racing carece de otro volante con ese estilo) y además Almendra caminaba la cancha como si estuviera agotado, por lo que había grandes espacios entre los volantes y los del fondo, espacios que aprovechaban muy bien los jugadores rivales.

Costas no es de hacer grandes cambios porque no renuncia a su pensamiento ofensivo, pero el partido pedía alguna modificación rápida en el medio campo, porque el equipo no le encontraba la vuelta y Racing no reaccionaba, apenas conseguía la pelota no se daban tres pases seguidos y terminaban sacándosela de encima con desesperación, la que le llegaba con comodidad a los defensores “pinchas” para volver a empezar.

Racing transitaba ese primer tiempo con un gran imprecisión y cierto desorden, pero el resultado seguía en cero gracias a las buenas intervenciones de Arias, pero un  inentendible error de Quirós, que quiere salir con una gambeta ante un equipo que te tiene contra las cuerdas termina en gol, lo que agrandó más al rival y debilitó anímicamente a sus compañeros.

Solo se podía rescatar un par de desbordes de Salas, donde en uno de ellos “Maravilla” Martínez cabecea y la pelota sale apenas afuera del primer palo, poco es mucho para ese muy flojo primer tiempo.  

Para el segundo tiempo Costas realiza tres modificaciones, Colombo por Sosa (lesionado), Balboa por Salas y Zaracho por Almendra, lo que le dio más orden al medio campo y por unos minutos hubo como una esperanza de reacción, pero Racing aunque intentaba más con la subida de sus laterales seguía sin tener claridad y continuaba con la misma temática de buscar con centros, la mayoría de ellos a la cabeza de los defensores rivales, sin embargo después de los 10 minutos hay una jugada que iba a ser determinante en el partido y es cuando Neves le entra con plancha a la rodilla a Zaracho, claramente para sancionar con tarjeta roja pero el árbitro Tello increíblemente ni siquiera lo amonesta, un par de minutos más tarde un defectuoso rechazo de Rojas hacia el medio le permite a este jugador de Estudiantes que debió ser expulsado, concretar el segundo gol con un remate desde fuera del área.

Sobre llovido, mojado, para un equipo donde ninguno de sus jugadores de campo daba alguna señal de esperanza y Baltazar Rodríguez reemplaza a un Vietto desdibujado y más tarde Solari lo hace por Rojas, en una segunda etapa donde el local se fue retrasando y esperó en su campo a un Racing que sin fuerza anímica se había adelantado y si bien tuvo la única jugada bien hecha en la que Balboa remata alto, le permitía Estudiantes seguir teniendo situaciones a las que Gabriel Arias supo responder muy bien.

Racing dio toda la sensación de ser un equipo cansado y fundamentalmente desorientado, como sin saber qué hacer, por eso esta justa derrota es la consecuencia de haber hecho todo mal, a lo que Costas deberá encontrar la causa de esos problemas para armar el equipo que va a recibir a Boca en el Cilindro, sabiendo que a los lesionados Nardoni, Zuculini y García Basso, ayer se le sumó Sosa, uno de los jugadores más importantes, pero así y todo vamos Racing Carajo!

Que los hinchas el sábado a la noche alentarán como siempre!

Hasta pronto.

sábado, 1 de febrero de 2025

Un Racing “4x4”

En el Cilindro Racing logró un contundente triunfo ante Belgrano de Córdoba, ratificando el buen momento del equipo y su gran poder ofensivo.

El hecho de mantener la base del equipo y su técnico ganador, se convirtió en uno de los aciertos de la nueva dirigencia para que este Racing de Costas continúe mostrándose como un equipo temible y ante Belgrano volvió a demostrarlo con una gran goleada.

El partido comenzó muy trabado, ninguno de los dos equipos podía hacerse de la tenencia de la pelota, pero asi y todo Racing buscaba imponer su estilo y si bien el primer remate al arco rival estuvo en los pies de Rojas, era la zona derecha la que esta vez eligió Costas para iniciar la mayoría de los avances, a través de la claridad de Vietto y la potencia de Martirena, quien se ha convertido en un jugador determinante a la hora de pasar a la ofensiva, el que cerca de los 20 minutos mete un pase milimétrico para un “Maravilla” que de gran manera baja con el pecho en el área, para después de derecha romperle el arco a Espinola.

Golazo de esta “fiera” del área, que quizás se ha convertido en el mejor refuerzo, porque si bien hay que jugar lo mejor posible, los partidos se ganan con goles y “Maravilla” siempre está al acecho para hacerlo realidad.

Y ahí cambió el partido y Racing con este Martirena imparable, que minutos después exigió al arquero rival con un gran remate,  pudo haber conseguido dos goles más, pero se fallaba en el último pase o centro, ante un Belgrano que no sabía cómo frenar el dominio académico y que solo inquietó una sola vez a Arias.

Pero el segundo tiempo no iba a ser igual ya que Belgrano con la entrada de Passerini,  iba a complicar a un Racing que además había bajado el ritmo de juego, porque es un jugador que usa bien su físico y con buenos movimientos comenzaba a ganar de cabeza, por lo que los centros comenzaban a llover en el área, momento en que pensé que Costas iba a introducir un cambio para dificultarle al nueve rival su búsqueda aérea y creí que podía haber sido Conti, pasando Sosa al medio por Almendra, pero todo siguió igual y cuando la cosa estaba complicada, casi a la misma hora que en la primera etapa, Salas recibe sobre la izquierda y saca un centro muy bueno que no alcanza  Martínez pero sí lo hace Vietto cerca del segundo palo para meter un cabezazo que Espínola alcanza a rechazar, pero la pelota le vuelve al 10 de Racing quien con un fuerte remate de derecha concreta el segundo gol.

Vietto aporta no solo capacidad y claridad, sino gran presencia en el área acompañando a los puntas, algo que le permite estar cerca del gol, como lo viene demostrando.

Belgrano fue a buscarlo y el travesaño salva a un Racing que a pesar de no tener mucho la pelota, seguía esperanzado en encontrar espacios porque en su desesperación el equipo cordobés se iba desarmando y entonces armar alguna contra como la que llegó a los 25 minutos cuando Vietto y Almendra ensayan una pared que termina en los pies de “Maravilla”, quien con un amague desacomoda al arquero y de zurda la pone junto al primer palo.

Golazo y prácticamente fin del partido, por lo que Costas comienza a preservar jugadores, Balboa, Zaracho y Zucculini reemplazan a Salas, Vietto y Almendra y minutos después lo hace Solari por Martínez.

Pero como se dice habitualmente faltaba la frutilla del postre, y en una jugada con varios rebotes, en el último centro aparece nuevamente “Rocky” Balboa para darle el golpe de K.O. a Belgrano.

Nardoni le dejó su lugar a Barrios para los pocos minutos restantes, pero no fueron muchos porque como estaba todo definido, el árbitro no adicionó tiempo extra, en un encuentro donde Belgrano se encontró con un Racing “4x4”, no solo por su potencia ofensiva, sino porque en los últimos 4 enfrentamientos, la Academia le marcó 4 goles al “Pirata Cordobés.

Vamos Racing Carajo!

Hasta pronto.

domingo, 26 de enero de 2025

Un triunfo al estilo Costas.

En la solitaria cancha de Arsenal, Racing obtuvo un valioso y positivo triunfo frente a Barracas Central, porque siempre es importante comenzar ganando en la primera fecha del Torneo.

Entre la poca concurrencia que le daba un triste marco al partido más el sofocante calor a esa hora de la tarde, Racing fue a buscar el triunfo que le diera la tranquilidad de poder iniciar el año con una sonrisa y al estilo Costas se plantó en campo rival desde el inicio, ante un Barracas Central que se agrupó en su zona esperando tener alguna posibilidad de contragolpe.

Y en un clima que se vio enrarecido porque hubo que detener el partido por algunos problemas en los alrededores del estadio Racing rápidamente se adueñó del partido y comenzó a hacer circular la pelota ante un Barracas Central que se abroqueló en su campo, especialmente en su área, esperando el momento le permitiera concretar algun contragolpe.

Pensé que, al no estar Rojas, más que nunca Costas iba a cargar el juego sobre la derecha con un Martirena venía siendo una carta importante en las acciones ofensivas pero llamativamente lo hizo con el chico Rodríguez sobre la izquierda, quien desde el primer minutos ya se mostró como un jugador con personalidad,  por su tranquilidad y su disposición para ser una opción permanente y sus centros fueron una constante en ese primer tiempo, pero era difícil que la pelota llegara limpia a los compañeros, porque  chocaba contra la multitudinaria defensa rival y entonces siempre había una pierna que tapaba los remates finales.

Como contrapartida Barracas tenía en Barrios al jugador que con su gambeta le creó  algunos problemas a la defensa racinguista, a la que noté sin mucha reacción y lenta en llegar a los cruces.

Aun con Almendra y Sosa imprecisos en los pases Racing merecía más, sin embargo Barracas lo sorprendió en un contragolpe que encuentra al mal parado a los defensores, y después de dos remates al arco a los que Arias responde, Bruera la toca al gol ante los sorprendidos jugadores académicos.

Si bien es subjetivo, tuve la sensación de que el equipo al ver que el rival no lo atacaba y le entregaba la pelota sin salir a disputársela, la hizo circular en demasía y eso lo llevó a distraerse, a perder un poco concentración y el gol fue el cachetazo que lo despertó, que lo sacó de esa pasividad mental  y diez minutos más tarde llega el golazo de Vietto de tiro libre, que comienza a poner algo de justicia, en un partido donde se complicando porque el local se cerraba más y el árbitro parecía no tener en cuenta ninguna infracción para Racing en las disputas.

Vietto, Almendra y el chico Rodríguez eran de lo mejor de ese primer tiempo donde  “Maravilla”, Di Césare y Almendra estuvieron cerca para aumentar, pero Barrios continuaba siendo un problema y en una jugada en la que nuevamente la defensa vuelve a llegar tarde a disputar la pelota también pudo hacerlo.

El segundo tiempo comenzó parecido al primero, quizás con un Barracas queriendo demostrar más y casi lo consigue pero el remate se va rosando el palo, como respuesta a eso Costas reemplaza a Salas y Almendra por Barrios y Balboa, para tener más aire en el medio y para encontrar una nueva opción ofensiva a través de “Rocky y “Maravilla” dos que te pueden “noquear” en cualquier momento.

Racing seguía siendo el dueño del encuentro, pero Arias vuelve a responder bien ante Bruera en una acción que a mi juicio era fuera de juego, pero el línea nunca levantó la bandera y de la misma sale la jugada donde Sosa, mete un gran pase de derecha del área para “Maravilla” quien domina con el muslo para después con un zurdazo le rompe el arco a Galindez, concretado el segundo gol que sirvió para pasar a ganar y para sacar de atrás al rival.

Barracas apelaba al juego fuerte ante un árbitro que en lugar de sancionar solo advertía y  Racing tiene que reemplazar a García Basso y a Ignacio Rodriguez (cortado por un golpe) como resultado de esas infracciones, quienes son reemplazados por Colombo y por Quirós, mientras Vietto le deja su lugar a Zaracho, buscando no exponerse, ya que la diferencia era solo de un gol y tratando de aprovechar los espacios que ahora sí Barracas Central iba a dejar.

Y pasó cuando por la derecha Zaracho se hace de la pelota y encara hacia el arco rival siempre atento a los movimientos de sus compañeros y al estar cerca del área la cruza hacia la izquierda para Balboa, que va a buscarla con todo y de cabeza concreta el tercer tanto, el gol que cerraría definitivamente el partido.

Racing logró un triunfo al estilo Costas, sufriendo por momentos en defensa pero confiando en su gran poder ofensivo, donde además de la agresividad de Salas y la potencia goleadora de “Maravilla”, comenzamos a disfrutar de la calidad de Vietto y de las interesantes y firmes apariciones de Balboa.

Vamos Racing Carajo!

Hasta pronto.

domingo, 19 de enero de 2025

En este Racing de Costas se puede seguir confiando.

En Santiago de Chile el Racing de Costas, sin algunas figuras, se mostró claramente superior a Colo Colo y logró una clara victoria.

Era un partido que si bien estaba anunciado como amistoso tenía su importancia, porque se enfrentaban dos campeones, y eso se vio reflejado en las casi colmadas tribunas del estadio.

A priori Racing presentaba un equipo con menor fuerza ofensiva porque entre los que no viajaron (Maravilla, Salas, Nardoni, Baltazar Rodríguez y Mura) estaban los dos delanteros más importantes, sin olvidar que ya no están los tres colombianos, pero así y todo buscó desde el primer momento ser protagonista presionando alto, lo que le permitía una rápida recuperación de la pelota, pero ese dominio no lo concretaba en gol porque no finalizaba bien las jugadas.

A su vez Colo Colo, no encontraba la forma de contrarrestar esa presión y recién a los quince minutos tuvo su primer remate al arco en un primer tiempo donde pocas veces pudo acercarse al arco de Arias con peligro.

Con Di Cesare y García muy concentrados y un Sosa que sigue siendo un relojito en su trabajo de vaivén entre la línea de fondo y la zona de volantes, a los que se le sumaban un recuperado Zucculini y un Almendra más ágil y más activo (jugó todo el partido!), Racing les daba libertad a Rojas y Martirena, dos que vienen ratificando su gran momento, sobre todo al uruguayo, que ya –por lo menos a mi gusto- se ha convertido en una pieza fundamental a la hora de iniciar las jugadas ofensivas porque con gran confianza participa con efectividad en la mayoría de ellas.   

También tuvo un buen partido Solari, a quien lo vi más seguro y confiado (casi convierte un gran gol con un buen toque de primera que se va apenas desviado), quien con Martirena formaban un tándem que tuvieron a maltraer a esa zona del rival, junto a un Vietto quien con su calidad buscaba ser el jugador que le de a Racing la claridad que aportaba JuanFer Quintero y con el aporte juvenil de De Gregorio, que tuvo que enfrentar a una dura pareja de centrales pero nunca dejó de intentarlo con sus movimientos y con su entrega.

Finalmente ese primer tiempo donde el juego se fue haciendo más luchado terminó empatado sin goles, por un árbitro que a Racing no le cobraba ninguna a favor pero así y todo rescato la intensidad, el compromiso y la actitud que sostuvo el equipo durante ese período.

El segundo tiempo comenzó otra vez mejor Racing, porque a todo lo bueno que había hecho en la primera etapa, reemplazó al apresuramiento por pausa para pensar mejor el último pase y entonces estuvo cerca De Gregorio pero lo taparon justo, al igual que a Vietto, sin embargo a los pocos minutos de un tiro libre ejecutado por Rojas llega el gol de cabeza de Sosa, que ponía justicia en el partido.

Colo Colo solo apostaba a alguna pelota para  Correa quien en una jugada aislada exigió a Gabriel Arias, pero en su desesperación dejaba espacios que Racing sabía aprovechar y el incansable Martirena es otra vez partícipe de una jugada de contragolpe donde sorprende al fondo chileno y se va solo al gol, pero termina tomado del hombro y volteado por el último hombre, infracción donde debió ser expulsado pero el árbitro siguió siendo benévolo y solo amonestó al defensor.

Costas reemplaza a Rojas y a Di Cesare con el recién incorporado Rodríguez (ex Banfield) y Colombo y minutos más tarde a De Gregorio con “Rocky” Balboa (ex Unión) y con la entrada de este último comienza a jugarse otro partido porque este jugador de características similares a “Maravilla” Martínez, iba a todas e imponía su físico y en dos jugadas generó dos asistencias para Solari, en la primera cabeceando y dejándolo solo para que defina muy bien ante el arquero Cortez y la segunda cuando cuerpeando a su marcador sigue con la pelota y enfrenta al arquero pero sin egoísmo la toca para que el mismo jugador la empuje al gol y convierta doblete.

Fue un triunfo alentador, porque a pocos días de dar comienzo el torneo, la actuación del equipo confirma que en este Racing de Costas se puede seguir confiando.

Vamos Racing Carajo!

Hasta pronto.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Vamos Racing Carajo!

Un fin de semana donde Racing ganó en lo futbolístico y en lo institucional.

El sábado el equipo logró un gran triunfó frente a River, demostrando que cuando está con la cabeza metida en el partido, encuentra respuestas a la hora de la exigencia y aunque no podía acceder a ganar otro título, pudo conseguir una gran victoria ante un rival exigente, al que no podíamos ganarle desde el 2017, un triunfo que además ratifica que cuando se juega con actitud, con confianza y con ambición Racing es candidato a ganar todo lo que se juega.

Y el domingo el club lo hizo a través de una elección a presidente muy ordenada y clara, donde los socios, en una de las mayores asistencias de la historia académica (fueron a votar más de 17.000) concurrieron para elegir a quien conducirá y administrará Racing en el próximo período y si bien triunfó Diego Milito, el que realmente gana es el club, porque los dos candidatos solo son hinchas/socios que seguramente al igual que nosotros desean los mejor para la institución.

Respecto al año futbolístico, pienso que  si bien el Racing de Costas ganó la Copa Sudamericana haciendo una gran campaña, el concentrarse exclusivamente en ese objetivo internacional en ciertos momentos pudo haber “desconcentrado” al plantel llevándolo a perder puntos de forma inexplicable en partidos que lo hubieran hecho trepar a la cima de los torneos. Los motivos y las causas quedan en la consciencia de cada uno.

Ahora Racing con Diego Milito como presidente comienza su recorrido enfrentando temas urgentes, sobre todo en el futbol profesional donde tendrá la urgente responsabilidad de definir con Saja,  si Gustavo Costas continuará siendo su técnico, para entonces acordar quienes se quedan y quienes se van, porque esto determinará  que refuerzos son los que hay que sumar a un plantel que cuenta con una muy buena base sólida.

A Víctor Blanco como hincha le agradezco el haber recuperado a un Racing que estaba en las cenizas, por haberlo instalado nuevamente en el plano internacional y por llevarlo a obtener campeonatos y otras copas, pero a fuer de ser sincero y con todo respeto, hubo etapas donde sin tirar manteca al techo, pudo ir por más objetivos más importantes, pero pareció conformarse con lo logrado.

Creo en la alternancia, porque muchos años en el poder genera en la condición humana, quizás hasta inconscientemente, la creencia de que uno es la única solución y eso lo lleva a pensar que la suya es la única verdad.

Finalmente aprovecho para desearles a todos los racinguistas que pasen unas felices fiestas y que el año próximo les depare mucha salud para seguir alentando a nuestro querido Racing.

Vamos Racing Carajo!

Hasta pronto.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Cuando la mente no quiere, el cuerpo no responde.

Si el plantel pensaba que no había posibilidades, la derrota de Vélez se había convertido en el mejor estímulo para volver a creer que se podía pelear el campeonato, pero la sensación fue que con lo logrado en Paraguay el deber ya estaba cumplido.

En ese primer tiempo Racing jugó como un equipo que ya no tenía chances, que lo hacía solo para cumplir y fue muy triste ver como lo vapuleó un Central Córdoba lleno de suplentes y con un solo jugador que le ocasionó problemas que nunca pudo solucionar, corriendo siempre detrás de la pelota sin generar alguna situación de gol, mientras su rival que tuvo cinco claras, convirtió dos en gol y si no fueron más, se debió a la buena actuación de Cambeses, que incluso atajó un penal.

Era casi imposible pensar que este Racing desconcentrado y sin respuesta física iba a revertir el resultado, sobre todo porque continuó sin controlar a un Angulo que seguía jugando a la espalda de Martirena con una libertad absoluta enloqueciendo a un Colombo cada vez más inseguro.

Las entradas de Zuculini y Carbonero mejoraron un poco al equipo, sumado a que el rival ayudó con los cambios y si bien García Basso, en un intento personal pudo descontar, Racing nunca dio la sensación de darlo vuelta.

Lamentable y doloroso final de un partido que lo sacó de la lucha por el título, con  un Costas al que no se lo veía como otras veces, porque su equipo jugaba uno de los peores partidos del año y quizás preguntándose, al igual que muchos hinchas, que otro incentivo era más importante para salir a dejar el alma en la cancha que el triunfo de Unión sobre Vélez, pero no hubo grandeza, esa que el predica y el encuentro finalizó con una nueva derrota para un Racing que en 4 días recibió ocho goles.

Costas es responsable de este plantel y si había esperanzas creo que debió de haber llevado  a Adrián Martínez aunque no estuviera al cien por ciento y también debió de ubicar a JuanFer de entrada o al comienzo del segundo tiempo, porque el resultado en Santa Fe ameritaba cambiar los planes para hacer el esfuerzo final, ya  que este era el partido que había que ganar, dado que después frente a River, el equipo iba a tener el respaldo de sus hinchas en el Cilindro.

Lamentablemente todo esto da que pensar, porque es evidente que después de ganar la Sudamericana en Paraguay el plantel se relajó pensando que todo estaba conseguido al haber logrado un trofeo internacional después de 36 años, pero esta consagración tuvo consecuencias negativas en lo mental, porque se terminó relajando y desperdició dos oportunidades para pelear el campeonato hasta la última fecha, demostrando que a pesar de las ganas y el deseo de Gustavo Costas, cuando la mente no quiere, el cuerpo no responde.

Alguna vez entenderán lo que es ir por todo, lo que es ser un grande de verdad.

Hasta pronto.