Con una actuación deplorable y vergonzosa, Racing volvió a ser derrotado de local y llegó al peor comienzo de la historia jugando en el Cilindro.
Racing tocó
fondo en el torneo local con una actuación que nos dejan una de las peores
imágenes que uno pudo ver y donde ya no alcanzan las palabras para expresar lo que sentimos, después de ver los nuevos errores
de Arias y la impotencia del equipo que muestra cada vez más una gran confusión
y desorden futbolístico, donde solo encontramos alguna sonrisa en el final del partido
ante Peñarol, después todo es oscuro.
A veces me pregunto cuanto daño mental le hizo al
equipo y al cuerpo técnico las salidas de JuanFer Quintero y de Salas, porque
nunca más volvió a ser aquel Racing seguro, ganador, que presionaba bien
arriba, que jugaba con gran intensidad y que sin jugar muy bien, generaba seis
o siete situaciones de gol, de las
cuales convertía muchos, por eso “Maravilla” hizo tantos goles, pero hoy parece
haber perdido todas esas virtudes, porque los que llegaron a suplantarlos no son
de las mismas características, ni de las mismas calidades y por lógica no convencen,
por eso ya solo no gana, ni siquiera empata.
Ya no alcanza con un gol de “Maravilla” porque no
hay equipo que respalde esa ventaja, como la de ayer –que no merecía- pero al
igual que ante Argentinos le había permitido pasar al frente y entonces por lo
que sea que esté pasando o por errores de jugadores que están mal con ellos
mismos (otra vez Arias al salir mal y sin convicción en el centro), rápidamente
le convierten y todo se derrumba en un partido que mostró a un Unión (que hacía
tres días había jugado ante River) infinitamente más rápido que Racing y
ganador las divididas manejó el encuentro casi a voluntad aprovechándose de una
defensa distraída y que siempre salía a destiempo a marcar para pasar a ganar y
hasta con la posibilidad de poder conquistar algún que otro gol más. (Además anoche
el VAR anuló un gol que tranquilamente podía haberlo dado y entonces hubieran
sido tres los tantos en contra en ese primer tiempo).
Me sorprendió que Racing entrara a jugar el segundo
tiempo sin cambios porque lo del primer tiempo era para buscar otras variantes y
recién a los diez minutos Conechny entra por Almendra y Vergara lo hace por
Solari, corriendo a “Rocky” más cerca de
“Maravilla pero todo siguió de la misma manera porque al igual que en el
encuentro anterior el equipo no le encontraba la vuelta al partido por lo que un
cuarto de hora después Vietto reemplaza a Balboa y Mura a Rojas y minutos
después Nardoni le deja su lugar a Torres.
Unión dejaba que Racing tuviera la pelota, porque
como todos los otros rivales ve que en la desesperación , aparecía el desorden por
lo que casi seguro iba a tener espacios para el contragolpe y lo encontró en
esa noche confusa con un Racing jugado en mitad de cancha en un pelotazo a
espaldas de un Colombo que fue a buscar al trote, mientras veía como Colazo velozmente se iba solo y entonces llegó
la frutilla del postre, Gabriel Arias sale a destiempo a tratar de interceptar la
pelota sobre la línea de costado pero al ver que no llegaba se frena y es
superado por el jugador de Unión que llegando al fondo pone un centro atrás
para que Augusto Solari -el exRacing- con el arco desguarnecido convirtiera el
tercer gol para el visitante.
El golazo de Mura, un chico que merece tener su
mejora de contrato porque siempre cumple y además sigue sumando goles, no pudo
tapar las broncas de la gente para con el equipo y para con Gabriel Arias, el
blanco de la noche, quien se animó a dio la cara al final del encuentro aceptando ser el culpable de esta nueva
derrota, pero eso no alcanza para apaciguar a los muchos que estamos viendo el
ocaso de un gran arquero.
Berscé quiso explicar lo inexplicable pero hay
palabras que matan y casi termina metiéndose en una zona de riesgo porque dijo “Hay cosas que a lo mejor hay que cambiar…”
“…No estoy hablando del jugador en sí o
de sistemas, pero así hay algo que no va”
Bueno, Sr. Berscé, sería bueno saber qué es lo que
hay que cambiar para tratar de no ser “gatopardista” (acción de hacer cambios
para que nada cambie) por eso con todo el respeto que personalmente le tengo a
Gustavo Costas y a todo su cuerpo técnico, a mi modesto entender creo que hay
que mejorar mucho desde lo físico (Unión nos pasó por encima y con un partido
encima hacía 3 días) y desde lo mental, una de las armas más importantes que
tenía el equipo, dos conceptos que quizás estén ligados al mal momento, por eso creo que está muy claro que lo que hay que cambiar es la estrategia y el sistema de
juego, que por el recambio
de jugadores no se ve reflejado en el campo de juego como en el semestre anterior.
Cuatro jugados en el Cilindro, cuatro perdidos, peor
imposible para un Racing que le espera un Septiembre muy difícil y no muestra
ninguna faceta que nos permita ilusionarnos de que esto va a cambiar y ya
sabemos que para bien o para mal el futbol es contagio y por ahora el equipo lo
que está transmitiendo es cada vez peor.
Racing se emociona soñando con la Libertadores o la Copa Argentina, pero tiene pesadillas al soñar con el torneo local, un estado de confusión mental al que deben encontrarle una solución en estas casi dos
semanas sin competencias, tiempo ideal para hacer una especie de “retiro del
mea culpa” donde desde sus posiciones, jugadores, cuerpo técnico, Secretaria
técnica y CD. puedan exponer con sus verdades lo que piensan partiendo de la
base que nada es más importante que el escudo.
El destino de Racing está en sus manos.
Vamos Racing carajo!
Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario