jueves, 20 de octubre de 2016

La esencia de una persona es difícil de cambiar.


De entrada aceptemos que en una cancha como la de anoche (similar a la que jugó con Talleres) podía pasar cualquier cosa, a favor o en contra.

Y casi parecido a lo de aquella noche, le volvió a tocar a Orión ser protagonista del gol del rival al dar rebote en el tiro libre.

Con este técnico hay algo que viene mostrando el equipo de Racing y es que normalmente reacciona y cambia ofensivamente si va perdiendo, es decir casi nunca busca ser protagonista desde el inicio, por lo general se presenta como actor secundario de un espectáculo..

Eso es porque la esencia de una persona es difícil de cambiar, es decir las características de una idea son determinantes y fieles a uno mismo, por eso creo que Zielinski no puede proponer otra cosa, porque no sería él, salvo cuando es superado, entonces con desesperación reacciona rompiendo con sus principios para ver si puede volver a su impronta, como lo haría cualquier individuo.

El encuentro de anoche contra Gimnasia marcó esos dos aspectos y quizás hasta lo pudo haber ganado en el segundo tiempo,  porque a pesar de todo situaciones tuvo y “merecimientos” también, por lo menos como para empatarlo y después ir a la suerte de los penales.

Que hay puntos flojos es cierto, pero no creo que sea la causa de lo que hoy le sucede a Racing, pienso que pasa más porque el “Ruso” Zielinski no vuelca su pensamiento original al equipo y que “obligado” por las circunstancias de dirigir un grande tiene que cambiar sin estar convencido, lo que quizás lo lleve a bajar una línea de juego con la que no se siente seguro, porque no coincide con lo que realizó durante su larga trayectoria como técnico.

Es posiblemente muy parecido a lo que le pasa a Bauza con la Selección.

Como hincha no soy quien para decir lo que debe hacer un técnico, pero me atrevo a sugerir que sea él íntegramente, que ponga los jugadores que le permitan plasmar su idea futbolística y que transmita lo que realmente siente, porque si no gana, el final de la historia siempre será el mismo.

Hasta pronto. 


sábado, 15 de octubre de 2016

Y entonces llegaron los errores…


Por supuesto que con cambios de nombres, los que finalmente hacen al funcionamiento, pero se volvía al clásico 4-4-2, con la aparición de Gastón Díaz de volante, casi como una copia de aquel exitoso equipo de Cocca del 2014.

Quizás Zielinski está buscando un andamiaje similar a aquel que nos supo dar satisfacciones, pero este planteo en esa primera etapa fue una falsa copia fiel, porque vimos un equipo deshilachado y donde, increíblemente para un equipo del "Ruso" , no lució para nada ordenado, dado que el medio campo no hacía pie y la defensa nunca se mostró segura, salvo que los haya afectado la rápida lesión de Grimi y su salida.

Todo era de Rafaela y aunque no fueron muchas las situaciones de gol era evidente que el partido lo jugaban a su ritmo, pero sobre el cierre de ese primer tiempo y por una infracción a Acuña cerca del área, Bou tuvo la chance de reencontrarse con lo que tanto venía buscando y con un golazo de tiro libre, le permite a Racing irse al descanso con un empate que no se esperaba.

Y sorpresivamente la segunda parte muestra a un Racing totalmente distinto, con jugadores que parecían haber despertado de una siesta y el encuentro cambió de dueño, especialmente a mi gusto de salir a ganar el medio campo, donde se notó la mejora del juego de Aued, González y Acuña, sumado a la claridad de Lisandro López participando de la tenencia y la circulación de la pelota.

Pero faltaba algo más y se veía que estaba para ganarlo, por eso Zielinski realiza el cambio de Romerito por Díaz, y al rato nomás, Oscar convierte un gran gol de media vuelta, lo que dio la sensación de haberle bajado los brazos a Rafaela.

Ya estaba me dije, como seguramente habrán pensado muchos hinchas, los locales no reaccionaban y Lisandro tiene el tercero más fácil de los último partidos, pero hoy “Licha” falló en lo que más sabe y entonces llegaron los errores…, los que despertaron a Atlético Rafaela, los que pusieron nocaut a Racing, los que nos quitaron la ilusión de estar en la cima de la tabla.

Porque a los 20 minutos del segundo tiempo Racing lo ganaba y lo controlaba, como creo no imaginó nadie después de esos desastrosos primeros 45 minutos, pero de pronto la defensa se movió en un mar de dudas y entre varios desaciertos, en el podio primero los de Ortiz, un jugador que venía cumpliendo buenas tareas, pero al que hoy todos señalamos como uno de los mayores responsables de una derrota que duele.

Por último, esperemos que la lamentable lesión de Grimi antes del minuto de juego no sea grave y que Acuña pueda estar de buena forma para jugar frente Gimnasia y Esgrima La Plata el miércoles, una final en la que un triunfo no solo servirá para pasar a cuartos en la Copa Argentina, sino que también repercutirá en lo anímico para el futuro, después del traspié sufrido esta tarde en Rafaela.



Hasta pronto. 

domingo, 2 de octubre de 2016

Este presente nos permite soñar con un futuro mejor.


La deuda pendiente se pagó y de bastante buena manera.

Esta vez y de local Racing nos dio una satisfacción a los hinchas, mostrando una imagen distinta a la de los anteriores encuentros en el Cilindro.

Esta vez pudimos ver a un mejorado Romero y a un “buscador” Bou con otro ánimo, con otro compromiso, lo que le hizo muy bien al equipo.

Desde atrás donde Orión, que estuvo seguro en las pocas que le tocó intervenir, le destaco que exhibe una llamativa tranquilidad, que transmite a la línea de fondo.

De allí también nace esa recuperada solidez en el fondo, a la que se le puede observar mayor confianza y donde Ortiz volvió a tener un buen trabajo, lo que por ahora parece dejar afuera al “Chino” Vittor, que también venía haciéndolo bien y junto a Sánchez, parecen haber conformado una buena dupla.
Grimi y Pillud se sintieron más cómodos, especialmente este último, quien levanto su nivel.

El “Pulpo” González y el Luly Aued, estuvieron mejor acoplados en sus movimientos y sus cambios de roles, porque como decíamos, Romero dijo presente y estuvo más activo, mientra que Acuña, si bien no tuvo la brillantez del partido anterior, no deja de estar siempre en un excelente nivel, lástima su lesión que ojalá no sea grave.

Y adelante Lisandro.

Que se puede decir de él que no sea con admiración.

Su jerarquía, su entrega, sus definiciones, todo lo que un jugador de elite tiene en su repertorio, esta vez más acompañado por Gustavo Bou, que cuando se tranquiliza produce un desborde en donde su centro final a donde Lisandro parecía esperarlo, para que el “Licha” convierta un gol ¡ESPECTACULAR! para gritarlo y gritarlo a lo loco.

Pero “La Pantera” en algunos instantes pareciera que se “ciega” en la búsqueda del gol que no llega y se muestra contrariado con él mismo, aunque todos sus compañeros lo buscan para que suceda, pero está empecinado en volver a ser aquel que vivía ovacionado, y eso es bueno.

Buena aparición de Rosales, alguien que cada vez que le toca entrar deja un halo de buenas condiciones, como la que demostró en el gol donde con notable frialdad se saca de encima al arquero y define con certeza.

En síntesis, este presente nos permite soñar con un futuro mejor, porque va apareciendo un equipo y una idea de juego, que presiona arriba de entrada, que cuando ataca es casi letal y siempre parece que el gol está al caer, aunque por momentos es como que no se preocupa demasiado por “manejar” el partido.

Pero quizás todo eso pase más que nada por la confianza que llega con los triunfos y con el tiempo, algo que Zielinski entiende y así lo expresa en su forma de plantear los partidos.

Hasta ahora un ciclo exitoso en resultados, que esperemos pueda consolidarse pasando a cuartos en la Copa Argentina, quizás la primera prueba de fuego real para el “Ruso”.


Hasta pronto. 

domingo, 25 de septiembre de 2016

“Terminator” Acuña .


Todo el equipo mejoró.

Se lo vio más sólido, más concentrado en la recuperación y con gran decisión para ir a buscar desnivelar cuando se volcaba en ataque, que esta vez contó con la vuelta de un Lisandro  López encendido.

Pero Racing además cuenta con un jugador hoy por hoy insustituible, un jugador que parece tener un organismo casi cibernético: “Terminator Acuña,  ya que se adapta a todos los sistemas, hace goles, ataca y defiende con la misma intensidad y que es difícil de parar sin golpes.

Y los dos, Licha y el “Huevo”, comienzan a conformar un dúo que puede ser tan importante como aquella dupla que formaron Milito y Bou en el equipo campeón.

Esta vez los cambios fueron efectivos, le cayeron bien al equipo, porque el “Pulpo” González fue importante y Ortiz cumplió una buena tarea, algo que tranquiliza, porque si mantiene este nivel con toda seguridad puede pelear un puesto de titular en la defensa.  

Racing está a búsqueda de consolidar un sistema donde vuelva a tener  puntos fuertes comenzando por el buen nivel de Orión que sigue mostrando esa tranquilidad y seguridad que transmite al resto de sus compañeros, la solidez de Sánchez y  la entrega de Grimi, para conformar una defensa donde posiblemente el que más sufrió fue Pillud, quizás porque delante de él tuvo a un Romero que aunque se esforzó sufre mucho esa tarea, lo que afecta sus reales virtudes, ya que ese trabajo, que no siente, le quita claridad y frescura para aplicar a la creación, la que recae en Aued, que aunque tuvo mucha actitud, estuvo impreciso en los pases.

Y arriba Bou, todavía en la búsqueda del nivel que supo tener cuando lo hacía acompañado de Diego Milito, pero que por ahora le sigue costando alcanzar, aunque creo que si se le da el gol ( ayer el travesaño se lo negó ) puede ser un aliciente anímico importante.

Gran triunfo ante Vélez que no solo lo sigue posicionando cerca de la punta sino que parece que va queriendo ser el equipo que el “Ruso” Zielinski aspira y que seguramente todos los hinchas estamos esperando.

Hasta pronto. 

domingo, 18 de septiembre de 2016

Casi nada para destacar.


Racing de la mano de Ricardo Zielinsky, trata de mostrar una fisonomía de equipo duro y ordenado, donde por ahora se busca con mucha presión convertir de entrada, para después entregarle la pelota al rival y a través de un bloque defensivo y buena marca, encontrar los espacios para salir de contra.

Así pasó con San Martin de San Juan y parecía que se iba a repetir hoy porque a los 15 minutos ya ganaba por el gol de Vittor, pero esta vez no sucedió, aunque Defensa y Justicia dominaba el juego a partir de esa conquista de la Academia, no podía desarrollar su buen juego y no inquietaba demasiado a Orión, pero la defensa racinguista no mostraba la misma seguridad que el partido anterior.

En la segunda parte Racing buscó repetir lo mismo que en San Juan y a los 10 minutos Videla reemplazó a Lautaro Martínez, pero nada hacía prever que el segundo tanto estaba por llegar, al contrario, se veía venir el empate porque el rival había mejorado su juego y porque Racing no encontraba la fórmula para jugar mejor en una noche donde su respuesta al fútbol de Defensa y Justicia, eran nada más que rechazarla a cualquier lado.

Racing jugó un mal partido y habrá que esperar a ver que decide el “Ruso” porque recién tiene un par de partidos, modificando el medio campo, que creo es donde está el problema, que a mi gusto debería incorporar a “El Pulpo” González, junto a Cerro, Videla o Aued y Acuña, porque ya pasó demasiado tiempo para que se siga dudando si Romero juega a la izquierda o a la derecha.

Romero, y vuelvo a señalarlo, no está rindiendo y sigue en baja, sin imponer su juego, lo que le resta posibilidades al equipo, por lo que pienso que hay que buscar otra solución a este tema que ya viene de la época de Cocca.

Pero además, hoy todos mostraron un bajo rendimiento, Bou, Acuña, Cerro, Videla, Aued, Sanchez, Grimi, etc. en un equipo que se preocupó más por luchar que por intentar un mejor juego.

Y después hay que mejorar el ataque intentando otras variantes con Bou y Romero de media punta o Rosales, porque es evidente que además de que nos les llega juego Racing ha perdido potencial ofensivo, sobre todo al no estar Licha López.

Casi nada para destacar,  salvo un par de intervenciones de Orión y el anticipo del “Chino” Vittor en el gol, en un equipo que dejó muchas dudas y que el “Ruso” deberá a la brevedad, encontrarle las soluciones a las mismas.


Hasta pronto. 

sábado, 10 de septiembre de 2016

Asoma una idea.


La esencia siempre queda expuesta en los actos de una persona.

Era bastante lógico que después de tantos años, Zielinski no iba a comenzar a elucubrar disposiciones tácticas que nunca había usado, es decir no iba a traicionar sus ideas, sus fundamentos,  a la hora de plantar un equipo en cancha.

Y de alguna manera esta tarde Racing fue su pura expresión, donde se pudo observar una defensa bastante sólida, con volantes que al perder el equipo la pelota “achicaban hacia atrás” para juntarse con los defensores y no dejar espacios a sus espaldas, bloqueando de esa manera el toque y el vistoso juego que tiene el equipo sanjuanino.

Pero también se vio que cuando había oportunidad de atacar, soltaba volantes y un marcador de punta (sobre todo a Gastón Díaz), algo que se pudo observar en el primer gol de Acuña, ya que al momento de la asistencia de Cerro, eran 6 jugadores de Racing los que estaban rodeando la zona del área.

Pero claro, no se vió un juego de toque y circulación, quizás por el “Ruso” pensó que ir a jugar de esa forma y adelantando la defensa contra jugadores más livianos y de buen pie podía sufrir en demasía, por eso la línea de cuatro prácticamente nunca dejó la puerta del área, pero sí podía aparecer por sorpresa un lateral, como sucedió en el segundo gol, donde a Díaz no lo esperaba nadie.

Aunque en cuentagotas hubo  intentos que valieron la pena ver, como la presión sobre los defensores al principio del encuentro ( hasta el gol de Acuña ) para que no salgan jugando y también como buscó después del segundo gol tener la pelota en campo rival.

A mi gusto, Acuña está en lo más alto del podio, con un trabajo a destajo tanto en ataque como en defensa, después me gustó la actitud de Bou, al que se lo ve mejor en su juego, más comprometido y voluntarioso, con esta libertad de movimientos y su sorpresiva cinta de capitán.

La defensa, desde la segura y tranquila imagen que brinda Orión, pareció sentirse más cómoda, más segura y firme y los volantes no tuvieron que correr como locos a los rivales, ya que al juntarse con la línea de cuatro los esperaban para quitarles espacios, algo que logró ya que en la segunda etapa salvo esa jugada fortuita del comienzo, el arco de Racing no pasó grandes riesgos.

Creo que el único que no estuvo a la altura fue Romero, que quizás por el desgaste en la Selección Paraguaya se lo vio cansado, pero personalmente lo vi desacomodado, tanto que antes de los 30 minutos ya había cambiado de lugar con Acuña, dado que no tenía peso sobre la izquierda, pero así y todo nunca pudo imponer su capacidad, su juego, que empeoró cuando pasó de media punta, por lo que creo debió salir al final de la primera etapa.

Con esta actuación Racing no solo logró 3 puntos de alto valor, sino que además asoma una idea en un equipo, algo que había perdido hace mucho tiempo.

Hasta pronto. 


domingo, 28 de agosto de 2016

La DTerminación por sí o por no.


La lluvia en el fútbol casi siempre genera situaciones no deseadas, pero hay que afrontar esta decisión de la naturaleza y ayer mientras veía como llovía intensamente me preocupaba Palacios, porque era un jugador que podría traerle problemas a una defensa lenta como la de Racing, que naturalmente iba a dar espacios por ser local y por salir a buscar el partido, pero también es cierto que no esperaba la “complicidad” del, aunque involuntario, grosero error del experimentado Orión, aunque nobleza obliga, después le tapó al mismo jugador una pelota que podría haber sido el segundo gol de Talleres de Córdoba.

Lo otro que me inquietaba era jugar otra vez con Aued y Videla solos en el medio campo, seguramente ante un conglomerado de rivales en esa zona y en el que, como se pudo ver, les costó nuevamente hacer pie, aunque por suerte tenemos un jugador como Acuña que está en un gran nivel y genera la mayoría de los ataques a pesar de que ayer tenía que lidiar –sobre todo en el primer tiempo- con el sector del campo que más agua tenía- y contamos también con un Lisandro López que marca la diferencia por su gran categoría, pero quien se vio obligado a salir del área para tratar de recibir alguna pelota, perdiendo Racing de esa manera su referencia en la misma mientras que Rosales, se lo veía muy encasillado sobre la derecha, donde le costaba imponer su habilidad para desequilibrar.

Por otra parte perdió por completo a Romero, porque no se involucró y jugó equivocadamente hasta casi desparecer del encuentro, por lo que Racing, en esa primera mitad, prácticamente no llegó a inquietar al arquero del equipo cordobés.

En el segundo período y sobre todo después del empate logrado por Acuña, Racing comenzó a hacerse dueño del partido y fue a buscar el triunfo, mejoró Rosales, Acuña seguía en un gran nivel siendo de lo mejor junto con Licha y también creció la defensa donde pudimos ver a un Vittor muy sólido y confiado.

Después las entradas de Lautaro y Brian Mansilla le dieron más presencia en ataque y pudo, a través de Grimi, Licha y Lautaro haber hecho la diferencia, pero no se logró y todo quedó en un empate que no le pone claridad al futuro.

En síntesis, poco, muy poco para un equipo que no muestra todavía una idea concreta y ordenada a la hora de atacar y defender y donde en general sobresalen más los esfuerzos individuales que un juego asociado, en el que, obviamente a mi gusto, buscaría poblar más el medio campo para crecer desde allí, haciendo entrar al Pulpo González y acompañaría con algún delantero más a Lisandro en la ofensiva.

Pero creo que lo que hoy lo que más preocupa más que nada al plantel, y por supuesto a todos los hinchas, es la DTerminación por sí o por no, respecto a la continuidad de Claudio Úbeda, aunque insisto, que al igual que con Sava hace tres meses, se perdió tiempo, porque se podría haber conversado con alguno de los nombrados para que en caso de que el “Sifón” no los convenza, mañana lunes se podría comenzar esta nueva etapa aprovechando los 15 días sin fútbol,  en forma completa.



Hasta pronto.