domingo, 20 de marzo de 2011

Néstor Adrián De Vicente.

Nos hemos enterado que ha fallecido a raíz de un choque automovilístico Néstor Adrián De Vicente ( 46 años ) quien en la década del 90 vistiera la camiseta de Racing ( años 1994 a 1998).

Su padre Néstor De Vicente, también vistió la gloriosa camiseta de la Academia durante los años 1955 a 1961.

En este momento sólo nos resta guardar respeto y enviarle a sus familiares y amigos nuestras condolencias y el más sentido pésame.

lunes, 14 de marzo de 2011

¡Hay equipo!

Tengo bien en claro por lo años que llevo encima, que una de las premisas para pelear el campeonato es ganar en las canchas donde se pierde la mayorías de las veces.

Y la cancha de Colon era una de ellas.

A Santa Fe siempre fuimos a ver si podíamos traernos un punto. Sin embargo hoy Racing demostró que puede plantarse en cualquier cancha y adueñarse del partido a través de su carácter, su personalidad y su juego, dominando a su rival de tal manera que prácticamente no llegó a inquietar a De Olivera.

Otro partido de puntos altos y esta vez sin pasar zozobras en defensa. Este Racing muestra una serenidad que es consecuencia de su crecimiento, y aquí hay que darle la derecha a Miguel Angel Russo y su cuerpo técnico. Como siempre uno le puede encontrar “peros” porque todos vivimos con pasión este juego y como todos creemos saber mucho de esto me hago cargo pensando que, en un encuentro donde hubo tantos amonestados, después del tercer gol debería haber resguardado a algunos de los jugadores que no tienen reemplazo de su mismo nivel (Teofilo Gutierrez y Toranzo ), ya que podríamos haberlos perdido ante cualquier reacción natural que se da en los partidos.

Porque comenzó muy caliente y siguió en esa tesitura, lo que podría haber desembocado en un sinfín de expulsiones que nos hubiera perjudicado de cara al partido con Estudiantes.

De los jugadores tengo que decir que comienza a emocionarme ver jugar a este equipo, algo que no me pasaba hace bastante tiempo ( y eso que falta Gío ), porque ha ganado en solidez y en convencimiento, con jugadores que han crecido muchísimo, como su capitán Claudio Yacob, quien muestra un temple y una firmeza que lo distingue –aunque como dice mi hermano a veces pareciera que sobra el partido- .

Gran partido de su número cinco, a quien se le sumó Toranzo –aunque en el primer tiempo se equivocó en varios pases- el “paciente”conductor del equipo, Iván Pillud con su dinámica al servicio de la marca y el ataque, Luguercio, ahora goleador y que parece haber encontrado una posición ideal, Litch, que ha cambiado notablemente desde que todo el equipo comenzó a jugar mejor, el fenómeno de Teo Gutierrez quien piensa en el sector que nadie lo hace, Martinez un líder del fondo, un Cahais más asentado, Cáceres con sus vaivenes (me pregunto porque da tan mal los pases ) y por supuesto Hauche que trabajó muy bien tácticamente, con su entrega habitual y esta vez definiendo muy bien.

Estratégicamente me gustó como lo planteó Russo retrasando a Teofilo Gutierrez para “cebar” a los centrales y de esa manera ganar con Hauche y con Luguercio las espaldas de ellos.

Por eso digo ¡hay equipo!.

Porque cuando todos pensamos que sin Gío iba a ser más problemático encontrarlo, está apareciendo el fruto de un trabajo serio, el resultado de una conducción respetada y donde se ha revertido el estado anímico que nos permite ver hoy algo que pensábamos podría darse en el torneo próximo.

Ojalá podamos seguir en esta línea, entendiendo que todavía no hemos logrado nada pero que vamos por el camino correcto. Ojalá mantengamos la tranquilidad si es que se nos da un resultado adverso.

Debemos confiar y transmitirles a los jugadores nuestra confianza en ellos, alentando todos los partidos. Porque en este equipo se puede confiar.

Hasta pronto.

domingo, 6 de marzo de 2011

Lo que pudo ser una fiesta inolvidable, se convirtió en una noche de brujas.

Creo que la primera palabra que dijimos al nacer los hinchas de Racing, no fue mamá sino “sufrir”. Por eso forma parte de nuestra “académica” vida.

El partido a priori no era fácil. Cuando los equipos chicos vienen en racha positiva

se agrandan anímicamente, se multiplican en el campo y se hace muy complicado ganarles.

Sin embargo anoche todo comenzó como para que el hincha de Racing pudiera vivir una jornada inolvidable.

El equipo desplegó durante el primer tiempo un juego brillante, lucido, ordenado y contundente, con jugadores de alto rendimiento en todos los sectores del campo. Martínez, Yacob, Toranzo de muy buen partido, Litch – además con una sutil definición en su gol, Luguercio despierto y oportunista y así en general vimos a todo un equipo que funcionó casi a la perfección Fueron tres goles pero pudieron ser más ante un Olimpo desorientado que no sabía como frenar a Racing y que prácticamente no molestó a De Olivera.

Y parecía que en el segundo tiempo la fiesta continuaba, ya que a los dos minutos, el colombiano Teofilo Gutierrez mostró su clase para poner el cuatro a cero.

Y aquí se produjo un quiebre. Racing se relajó creyendo que todo estaba liquidado y Olimpo se jugó a todo o nada. Que podían perder.

Y el fútbol tiene estas cosas. Así como Racing en 15 minutos ganaba tres a cero, Olimpo en ocho minutos se ponía a solo un gol de diferencia.

Y allí fue donde lo que pudo ser una fiesta inolvidable, se convirtió en una noche de brujas.

Racing sorprendido no reaccionaba. Pareciera ser que después de una gran comilona, la modorra es inevitable.

El “empacho de goles “ del primer tiempo nos llevó a una profunda somnolencia que duró desde los cinco hasta los treinta y cinco minutos, la hinchada -que también estaba sumida en un profundo letargo-, despertó bañada en transpiración para comprobar si era una pesadilla lo que estaba viviendo y apeló al grito sagrado para espantar los fantasmas que acechaban el cilindro.

Estamos para prendernos en la lucha por el torneo, pero tampoco tenemos tanto recambio. Me parece que cuando Olimpo hace el primer gol Zuculini debería haber entrado y conformar una línea de cuatro en el fondo.

Supongo que Russo pensó que se podía volver a tener el dominio del partido, pero entendamos que también es humano que inconscientemente el equipo se relaje después de cuatro goles. Pero sabemos que el fútbol es por momentos impredecible, así que lo mejor es estar concentrados hasta el pitazo final.

Quizás una de las formas de mantenerlos “activos” es ubicar en la cancha a los tres cambios posibles para reanimar a quienes están como adormecidos.

Creo que es justo que estemos felices, pero admito que me costó relajarme luego de la tensión sufrida. Estamos arriba. Interiormente nos sentimos bien. Pero hay que entender que no se debe festejar antes de tiempo.

Hasta pronto.

domingo, 27 de febrero de 2011

Racing ganó por afuera y por adentro.

Después de pasar el mal trance con la lesión de Gío, el equipo parecía no recuperarse del golpe que significó la salida por todo el torneo de su mejor jugador.

Además de la falta de su organizador y su habitual capitán, ambos de peso en este equipo.

Pero hoy pudimos constatar que el grupo y su cuerpo técnico han podido superarlo ya que en la cancha de San Lorenzo, Racing mostró a un equipo muy solidario, muy aguerrido y muy ordenado, salvo en los últimos minutos donde el cansancio, los cambios y el quemar las naves del dueño de casa lo llevó a refugiarse cerca de De Olivera.

Y más aún pudo mostrar esas facetas de recuperación después del tempranero gol de Bottinelli, donde una falla en la marcación de un tiro libre de esquina ( Luguercio marcando a Botinelli! ) le permitió a San Lorenzo ponerse en ventaja sin merecerlo.

Racing siguió creciendo sobre todo por los costados debido al superador trabajo de Ivan Pillud y al buen desempeño de Litch. En el medio se notaba que a Yacob le costaba entrar en ritmo y perdía pelotas por falta de reacción, algo que fue logrando sobre el final del primer tiempo para convertirse en figura importante en la segunda parte. Zuculini trataba de desdoblarse en su tarea de quebrar el circuito de juego rival, ayudado con gran esfuerzo por Luguercio quien jugaba más retrazado y realmente fue admirable la entrega del "payaso" en ese sentido, aunque obviamente le faltaba precisión en sus pases finales.

Arriba un Hauche que insinuaba todo bien y terminaba todo mal ( salvo en una jugada donde su remate salió cruzado cerca de un poste). Se lo vió acelerado y tuvo en sus pies situaciones que de pensarlas un poco hubieran cerrado el partido . Teófilo Gutierrez tratando de conectarse con los volantes fue mejorando con el correr de los minutos, pero faltaban las asistencias que le permitieran demostrar su capacidad goleadora.

Y el asistidor llegó cerca del final del primer tiempo por donde menos lo esperábamos. Pillud fue una vez más por su banda y puso un centro fantástico entre el arquero y los defensores lo que le permitió a Teófilo Gutierrez conectar de cabeza y empatar el partido.

Asomaba el goleador y también el asistidor. Así fue como en el segundo tiempo nuevamente Ivan Pillud lanza un centro perfecto que parecía no iba a alcanzar Gutierrez, pero allí estuvo y con pasmosa tranquilidad “cacheteó” con la zurda la pelota dejando parado a Migliore.

Teófilo demostró que en el área es realmente peligroso y Pillud se transformó en el mejor abastecedor de este jugador con sus muy buenas pegadas en los centros.

Una fórmula que puede darnos buenos resultados.

Racing tuvo diez minutos o quince donde pudo haber definido el encuentro, pero como lo vió a San Lorenzo tan desorientado aceleró el trámite, pero no lo pensó y así después sufrió un poco al final, donde llovían los centros sobre el área.

Pero Racing ganó bien. Diría muy bien, porque Racing ganó por afuera y por adentro.

Por afuera por los laterales y por adentro con un delantero que conoce el oficio de goleador y que además no se amedentró cuando lo buscaron y le jugaron fuerte.

Racing está creciendo como equipo y ya muestra ante la adversidad una actitud y una personalidad que no tenía. Este es el camino. Con Yacob evolucionando y con Toranzo recuperado tendremos seguramente más posibilidades de lograr esa esperada solidez que nos permita afrontar los partidos con más seguridad y tranquilidad.

Hasta pronto.

domingo, 20 de febrero de 2011

Mal de ausencias.

No es para alarmarse pero sin duda cambió mucho el equipo y su forma de jugar.

No solo tácticamente. También mentalmente.

A Racing lo bajoneó mucho la grave lesión de Giovanni Moreno, tanto en el juego como en la mente de sus jugadores.

Pero no había otra alternativa. Racing salió a tratar de hacer el gol tempranero llevándose por delante a Boca. El equipo mostró mucha entrega y mucha prisa hasta la mitad del primer tiempo, donde el arquero García se convirtió en figura.

En esa primera etapa Boca solo había llegado un par de veces , en realidad como muy peligrosa la que saca Aveldaño sobre la línea cuando De Olivera había fracasado ante el intento de Mouche.

El segundo tiempo fue otro y desnudó aún más la falta de fútbol a pesar del esfuerzo de todos. El medio campo bajó el rendimiento. Se aflojó la marca de Poclaba y Zuculini, se desacomodó la última línea y comenzaron las distracciones.

En una de ellas llega el gol de Boca donde no reparan la vuelta de Mouche que estaba adelantado y vuelve a entrar en juego.

A Racing el gol lo golpeó anímicamente, pero más sintió no tener a Gío y a Toranzo en la cancha. Sabía que era muy difícil crear una situación de gol y eso lo fue confundiendo aún más.

Boca también carecía de ideas, pero había hecho el gol.

Los cambios no influyeron . Teófilo Gutierrez tuvo una sola y no definió bien, pero nada se le puede pedir a un jugador que necesita tiempo y sobre todo las asistencias Gío y/o Toranzo, hoy ausentes. Quiero creer que a Poclaba lo cambia por la amarilla, porque convengamos que con Bruno Zuculini no ibamos a generar más fútbol.

El camino no va a ser fácil ante cualquier rival ya que Racing vuelve a ser aquel que jugaba antes de contratar a Toranzo y Gio Moreno, donde su armas principales vuelven a ser la lucha y la entrega ( algo que reconocemos ) pero con una gran carencia de ideas para resolver fundamentalmente las jugadas de ataque.

Racing tuvo mal de ausencias y la falta de pausa le dió lugar a la prisa.

Creo que será una constante hasta tanto no vuelva Toranzo ( y porque no Fariña ), para poder devolverle al equipo esa cuota de fútbol que hoy no mostró, aunque sin el brillo al que nos estábamos acostumbrando al ver jugar a Gío Moreno.

Hasta pronto.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Un semestre sin brillo.

Que año amigos ranciguistas. Que poco nos dura la alegría. Un nuevo golpe nos devolvió la tristeza. Sumada a todas las bajas sufridas nos llegó la lamentable y dolorosa noticia sobre la lesión de Giovanni Moreno.

La que nunca hubiéramos imaginado, la que lo deja afuera de todo el torneo.

Lo peor es que no se lo merecía por su forma de ser en la cancha.

Nunca la mala intención está en su mente. Siempre pensando en divertirse jugando. Lo marcan sus gestos fútbolísticos y su gesto en el rostro. Nunca enojado. Siempre distendido.

Pero así le pasó a los grandes ( sin ánimo de comparar a Gío con ellos ) como Pelé y Maradona, quienes finalmente debieron aprender a “defenderse” de los jugadores que salen exclusivamente a golpearlos para sacarlos del partido o para que reaccionen y sean expulsados.

En el cambio siempre ganará el rival ante jugadores como ellos.

Hace mucho tiempo vi una bandera en una revista europea con un texto que sintetizaba el sentimiento de la hinchada por un talentoso jugador. En realidad siempre había imaginado que Racing tendría esa bandera para su equipo, pero en este momento me tomo el atrevimiento de dedicarsela a Gio Moreno.

“GIO ES COMO EL SOL, CUANDO JUEGA TODO BRILLA”

Por eso ahora - sin desmerecer a ninguno de los jugadores que integra el plantel- digo que nos espera un semestre sin brillo.

Sin Yacob, sin Toranzo y ahora sin Gío. ( sin olvidarnos también del chico Fariña –gran promesa-)

Demasiado para Racing, por eso hay que unirse más que nunca.

Hinchada, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.

De parte de la hinchada apoyando siempre en las buenas y las malas.

De parte de los jugadores redoblando el esfuerzo.

De parte del cuerpo técnico dejando de lado lo emocional para no decaer ante el grupo y mostrarse más seguro e inteligente que nunca.

De parte de los dirigentes tratando de sobrellevar este mal momento buscando la posibilidad de encontrar la mejor solución al mismo ( quizás con algún reemplazo aunque sea por seis meses con un jugador de similar talla a la de Gío ).

Y para Gío toda la fuerza anímica de la mejor hinchada del país, para que lleve adelante su recuperación, sabiendo que lo estaremos esperando con una inolvidable ovación cuando vuelva a pisar un campo de fútbol con la camiseta de Racing.

Fuerza Gío!

Hasta pronto.

lunes, 14 de febrero de 2011

A.S.I. SÍ!

Como todos los comienzos estamos destinados a tener bajas inesperadas y a sufrir.

Aún con los refuerzos, Racing presentaba un equipo que no era el “soñado” por el técnico ni por los hinchas.

Si nos atenemos al banco veíamos que salvo Aveldaño y Lluy los demás eran chicos que tenían poco recorrido en primera ( Sainz, Respuela, Viola y Colombini ).

El partido fue tal lo esperado en una cancha donde cuesta ganar. Muy cortado. Muchas faltas, sobre todo a Giovanni Moreno para cortar su juego y fundamentalmente sin pelota, algo que no fue tomado en cuenta por el árbitro y los líneas.

Creo que Racing dentro del poco juego lucido que hubo, fue más que All Boys e incluso tuvo más situaciones de gol, por lo que fue un justo ganador.

Me gustó la defensa ( estuvo ordenada y no se complicó ). Muy bien el arquero De Olivera. Buen primer tiempo de Franco Zuculini. Buen partido de Poclaba cortando aunque no estuvo preciso con la pelota ( pero era lógico siendo su debut y con la presión que se siente en ese estadio ). Sobre la izquierda bien Litch pidiendo siempre y llegando más decidido al área del rival (aunque a veces es impredecible ya que no se sabe que va a hacer con la pelota ). Y sobre la derecha quien creo fue la figura: Ivan Pillud ( mucha recuperación y siempre dispuesto a pasar al ataque. Buen manejo de pelota y salida permanentemente para el equipo ). Gío realmente es un genio y tiene una condición envidiable que es la de tratar de jugar siempre y entregarla redonda, aunque el partido se ponga áspero. Hoy no se lo vió tan preciso y por momentos se lo notaba cansado físicamente y también por los golpes, que fueron muchos. Luguercio no lució pero compensa con su entrega y tuvo que jugar mucho tiempo más atrás que Gío. Y Hauche es así. No se le puede reprochar nada aunque en la situación de gol errada quizás debía enviarla por sobre el arquero, pero después lo compensó con una buena definición y esta vez el palo jugó a su favor.

Aveldaño entró muy bien al igual que Lluy y el chico Respuela que también debutaba cumplió dentro de lo que se le puede pedir para su primer partido.

Por eso A.S.I. SÍ! Porque Racing tuvo A: Actitud, S: Solidaridad, I: Inteligencia.. Sí.

Un triunfo que renueva la fe y se transforma en una gran inyección anímica para recibir a Boca la próxima fecha.

Una línea sobre Mercier:

A mi modo de ver se hubiera convertido en “el gran pase”.

Por su personalidad. Por su capacidad para los relevos. Por la solidez que le hubiera dado al medio campo de Racing junto a Zuculini, Yacob y/o Poclaba. Por la tranquilidad que ese medio campo le aportaría a la línea de fondo y por la “despreocupación” que hubiera significado para Toranzo y Gíovanni Moreno, quienes ya no tendrían tanta obligación para la marca y toda su energía podrían destinarla a pensar más en el arco de enfrente.

Hasta pronto.